Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART

Presentación

Por tercer año consecutivo, el Centro Nacional de las Artes, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará el ciclo Creadores Escénicos Contemporáneos en donde creadoras y creadores beneficiados por el Programa de Interacción Cultura y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, aportarán su experiencia y conocimientos para fortalecer el debate sobre las artes escénicas.

Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART tiene el propósito de ser un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país.

Sigue las transmisiones en vivo desde el Aula Magna José Vasconcelos.


Información proporcionada por la Dirección de Difusión y Desarrollo de Públicos del CENART
Programación

Transmisión en vivo
desde el Aula Magna José Vasconcelos
del Centro Nacional de las Artes

11 Julio | 19:00 h
Juliana Faesler
Sistema Nacional de Creadores

Abordar la historia en la escena.
La Máquina de Teatro.


01 Octubre | 19:00 h
Silvia Alejandra Pelaéz Polo
Sistema Nacional de Creadores

Estéticas De La Ausencia
Una cartografía de la pérdida.


05 Noviembre | 19:00 h
Maribel Carrasco
Sistema Nacional de Creadores

La mirada oculta de los héroes (apreciaciones sobre mirada y escritura en la dramaturgia para jóvenes audiencias)

Semblanzas

Richard Viqueira

Reconocido director, dramaturgo y actor, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (FONCA) en dos periodos (2013 y 2018). Ha sido distinguido como Hombre de Teatro (2008) y Actor de la Década por la revista Chilango. Obtuvo el Premio APT a Mejor Director por 140 (2018) y el Premio de Oro por el diseño espacial de Psico/Embutidos en el World Stage Design 2017. Su ópera Monster Truck fue destacada por la crítica. También fue nominado al Premio Carlos Ancira por su monólogo en Careo (2011) y dirigió Ternura Suite, considerada entre las mejores obras de 2011. Por su dirección de Cuerdas, recibió un premio especial en Argentina. En 2006, ganó el Premio Héctor Azar por Vencer al Sensei. Sus obras El Evangelio según Clark Kent y Por favor, no mande riñones por correspondencia lograron gran éxito de público y crítica. Ha colaborado con el Royal Court Theatre y la Compañía Nacional de Teatro. Ha recibido múltiples becas y reconocimientos del FONCA y la Fundación de las Letras Mexicanas. Es autor de varias obras publicadas, incluyendo El Evangelio según Clark Kent, PsicoEmbutidos, H, Veneno a sorbos, Vencer al Sensei y Bozal. Tres de sus montajes fueron considerados entre los más destacados del teatro de la década por la revista Dónde Ir. Es conocido como “El Kamikaze del Teatro”, y sus obras Vencer al Sensei y El Evangelio según Clark Kent son consideradas referenciales del joven teatro mexicano.


Juliana Faesler

Dramaturga, diseñadora de espacios escénicos e iluminadora activa en las artes escénicas desde 1994. Por más de 25 años ha codirigido con Clarissa Malheiros LA MÁQUINA DE TEATRO, una compañía mexicana reconocida por su diversidad de propuestas, proyectos sociales y su interés en conectar el presente con el pasado a través de la memoria y las prácticas artísticas. Su trabajo explora la historia de México y su relación con la complejidad contemporánea, desde una perspectiva femenina y ambientalista, con compromiso hacia la infancia y el desarrollo social. Entre sus trabajos destacados se incluyen Derrota Luminosa (Compañía Nacional de Teatro), la serie Encarnaciones filosóficas (Kafka, Artaud, La hora del diablo), Teatralidades epidémicas (digital), Tierra ¿de quien es la tierra que trabajo? (teatro comunitario), La Historia de un soldado (con la Orquesta Sinfónica Nacional), Malinche – Malinches, 29 minutos antes del futuro, Sueño de una noche de verano y La Trilogía Mexicana.


Silvia Peláez

Escritora, dramaturga, guionista, traductora y directora de escena, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Licenciada en Comunicación Social (UAM-X) con una tesis sobre el Teatro de Revista en México, y con estudios de Maestría en Comunicación (UNAM) enfocados en la adaptación de textos narrativos para la escena. Actualmente cursa una Maestría en Literatura en el Colegio de Morelos. Con más de 30 años de experiencia, ha escrito más de 60 obras teatrales, algunas de las cuales han sido llevadas a escena, traducidas o presentadas en lecturas dramatizadas. En años recientes, ha incursionado en la escritura de narrativa y se interesa por la investigación sobre el público de las artes escénicas. Ha escrito tres libretos de ópera. Combina su labor creativa con la docencia y la impartición de talleres sobre dramaturgia y adaptación de textos para teatro y cine.


Maribel Carrasco

Dramaturga, actriz y diseñadora de vestuario especializada en la creación dramática y escénica para niños y jóvenes. Sus obras han participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, y ha sido ponente en foros sobre teatro para audiencias jóvenes en México y el extranjero. Sus textos se han representado en múltiples países, incluyendo España, Ecuador, Italia, Colombia, Francia, Suecia, Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Argentina y Canadá. Imparte talleres de dramaturgia para creadores enfocados en público joven. Ha publicado textos en diversas editoriales y revistas nacionales e internacionales. Sus obras han tenido temporadas en teatros de la Ciudad de México y han formado parte del Programa Nacional de Teatro Escolar y del repertorio de diversas compañías. Ha recibido homenajes y reconocimientos como el Premio Nacional de la Juventud del CREA, el Premio FILIJ al Mejor Teatro para Niños, el Premio Obra de Teatro para Niños del INBA y el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruíz de Alarcón 2023. Ha sido becaria del FONCA y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (SNCA).

Transmisiones pasadas

Richard Viqueira
Sistema Nacional de Creadores
19 años de Kraken Teatro, laboratorio escénico multidisciplinario

https://youtube.com/live/oClTFexr7hE

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

17 − fourteen =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Programación

11Jul19:0021:00Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENARTJuliana Faesler19:00 - 21:00

01Oct19:0021:00Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENARTSilvia Alejandra Pelaéz Polo19:00 - 21:00

05Nov19:0021:00Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENARTMaribel Carrasco19:00 - 21:00

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Videos relacionados

 Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART

Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART Por tercer año consecutivo, el Centro Nacional de las Artes, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará el ciclo “Creadores Escénicos Contemporáneos en donde creadoras y creadores beneficiados por el Programa de Interacción Cultura y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, aportarán su experiencia y conocimientos para fortalecer el debate sobre las artes escénicas.

Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART tiene el propósito de ser un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país.
Información proporcionada por la Dirección de Difusión y Desarrollo de Públicos del CENART

Programación:
Transmisión en vivo
desde el Aula Magna José Vasconcelos
del Centro Nacional de las Artes

25 Junio | 19:00 h
Richard Viqueira
Sistema Nacional de Creadores
19 años de Kraken Teatro, laboratorio escénico multidisciplinario

Revisión crítica de la trayectoria de la compañía Kraken Teatro sobre la metodología, perspectivas, fracasos y resultados de sus obras más representativas y su relación con el contexto social, político y escénico en la cultura mexicana.

09 Julio | 19:00 h
Juliana Faesler
Sistema Nacional de Creadores

01 Octubre | 19:00 h
Silvia Alejandra Pelaéz Polo
Sistema Nacional de Creadores

05 Noviembre | 19:00 h
Maribel Carrasco
Sistema Nacional de Creadores

Semblanzas:
Richard Viqueira
Reconocido director, dramaturgo y actor, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (FONCA) en dos periodos (2013 y 2018). Ha sido distinguido como Hombre de Teatro (2008) y Actor de la Década por la revista Chilango. Obtuvo el Premio APT a Mejor Director por 140 (2018) y el Premio de Oro por el diseño espacial de Psico/Embutidos en el World Stage Design 2017. Su ópera Monster Truck fue destacada por la crítica. También fue nominado al Premio Carlos Ancira por su monólogo en Careo (2011) y dirigió Ternura Suite, considerada entre las mejores obras de 2011. Por su dirección de Cuerdas, recibió un premio especial en Argentina. En 2006, ganó el Premio Héctor Azar por Vencer al Sensei. Sus obras El Evangelio según Clark Kent y Por favor, no mande riñones por correspondencia lograron gran éxito de público y crítica. Ha colaborado con el Royal Court Theatre y la Compañía Nacional de Teatro. Ha recibido múltiples becas y reconocimientos del FONCA y la Fundación de las Letras Mexicanas. Es autor de varias obras publicadas, incluyendo El Evangelio según Clark Kent, PsicoEmbutidos, H, Veneno a sorbos, Vencer al Sensei y Bozal. Tres de sus montajes fueron considerados entre los más destacados del teatro de la década por la revista Dónde Ir. Es conocido como “El Kamikaze del Teatro”, y sus obras Vencer al Sensei y El Evangelio según Clark Kent son consideradas referenciales del joven teatro mexicano.

Juliana Faesler
Dramaturga, diseñadora de espacios escénicos e iluminadora activa en las artes escénicas desde 1994. Por más de 25 años ha codirigido con Clarissa Malheiros LA MÁQUINA DE TEATRO, una compañía mexicana reconocida por su diversidad de propuestas, proyectos sociales y su interés en conectar el presente con el pasado a través de la memoria y las prácticas artísticas. Su trabajo explora la historia de México y su relación con la complejidad contemporánea, desde una perspectiva femenina y ambientalista, con compromiso hacia la infancia y el desarrollo social. Entre sus trabajos destacados se incluyen Derrota Luminosa (Compañía Nacional de Teatro), la serie Encarnaciones filosóficas (Kafka, Artaud, La hora del diablo), Teatralidades epidémicas (digital), Tierra ¿de quien es la tierra que trabajo? (teatro comunitario), La Historia de un soldado (con la Orquesta Sinfónica Nacional), Malinche – Malinches, 29 minutos antes del futuro, Sueño de una noche de verano y La Trilogía Mexicana.

Silvia Peláez
Escritora, dramaturga, guionista, traductora y directora de escena, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Licenciada en Comunicación Social (UAM-X) con una tesis sobre el Teatro de Revista en México, y con estudios de Maestría en Comunicación (UNAM) enfocados en la adaptación de textos narrativos para la escena. Actualmente cursa una Maestría en Literatura en el Colegio de Morelos. Con más de 30 años de experiencia, ha escrito más de 60 obras teatrales, algunas de las cuales han sido llevadas a escena, traducidas o presentadas en lecturas dramatizadas. En años recientes, ha incursionado en la escritura de narrativa y se interesa por la investigación sobre el público de las artes escénicas. Ha escrito tres libretos de ópera. Combina su labor creativa con la docencia y la impartición de talleres sobre dramaturgia y adaptación de textos para teatro y cine.

Maribel Carrasco
Dramaturga, actriz y diseñadora de vestuario especializada en la creación dramática y escénica para niños y jóvenes. Sus obras han participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, y ha sido ponente en foros sobre teatro para audiencias jóvenes en México y el extranjero. Sus textos se han representado en múltiples países, incluyendo España, Ecuador, Italia, Colombia, Francia, Suecia, Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Argentina y Canadá. Imparte talleres de dramaturgia para creadores enfocados en público joven. Ha publicado textos en diversas editoriales y revistas nacionales e internacionales. Sus obras han tenido temporadas en teatros de la Ciudad de México y han formado parte del Programa Nacional de Teatro Escolar y del repertorio de diversas compañías. Ha recibido homenajes y reconocimientos como el Premio Nacional de la Juventud del CREA, el Premio FILIJ al Mejor Teatro para Niños, el Premio Obra de Teatro para Niños del INBA y el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruíz de Alarcón 2023. Ha sido becaria del FONCA y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (SNCA).