Programación
Síguenos
Calificar
Videos relacionados
Creadores Escénicos contemporáneos en el CENART
Una mirada al panorama escénico contemporáneo en voz de sus creadores
Transmisión en vivo
Desde el Aula Magna José Vasconcelos
del Centro Nacional de las Artes.
Ciclo de conferencias
Creadores Escénicos Contemporáneos en el CENART.
Una mirada al panorama escénico contemporáneo en voz de sus creadores.
El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estrena el ciclo de conferencias Creadores Escénicos Contemporáneos, en el que destacadas figuras de las artes escénicas comparten su visión sobre el panorama de esta disciplina en México.
Creadores Escénicos Contemporáneos en el CENART tiene el objetivo de ser un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país. El CENART ha reunido a un grupo sólido de creadoras y creadores beneficiados por el Programa de Interacción Cultura y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, quienes una vez al mes aportarán su experiencia y conocimientos para fortalecer el debate sobre las artes escénicas.
Información proporcionada por la Dirección de Difusión y Desarrollo de Públicos del Centro Nacional de las Artes
PESTAÑA Programa:
Viernes 28 de abril, 19 h
El mito como poética escénica
Rocío Carrillo
Miércoles 31 de mayo, 19 h
La versatilidad del creador escénico contemporáneo
Myrna Moguel
Viernes 23 de junio, 19 h
El jardín de senderos que se bifurcan. Dirección escénica
Agustín Meza
Viernes 28 de julio, 19 h
Los cuentos como proceso de sanación y empoderamiento comunitario y personal
Valentina Ortiz Pandolfi
Viernes 25 de agosto, 19 h
Creación dramática
Luis Ayhllón
Miércoles 06 de septiembre, 19 h
Mujeres en la Historia del Teatro
Paola Izquierdo
PESTAÑA Semblanzas:
Rocío Carrillo, directora de teatro y diseñadora de iluminación. Es miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos AMEC. Fue miembro fundador del grupo Teatro de la Rendija. En 1991 creó la compañía Organización Secreta Teatro enfocada en la interdisciplina escénica y la poética del mito. Sus obras se han presentado en el Festival Viva México en Austria, en el Encuentro de las Américas (The Latin American Theatre) en los Ángeles, en el Festival de Literatura Iberoamericana (LEA) en Atenas y en Guatemala.
Myrna Moguel, directora, performer, gestora y docente egresada de la Licenciatura en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral, INBAL. Como actriz se ha caracterizado por explorar los límites de la teatralidad, indagar nuevas posibilidades de acción en la que el cuerpo sea artífice de la disidencia y agente de la crisis de la representación. Tiene 12 años como docente, impartiendo talleres a niños, jóvenes y adultos, en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, en diferentes comunidades dentro de proyectos comunitarios y penitenciarios, centros de readaptación, así como en instituciones privadas.
Agustín Meza, dramaturgo, director de escena, formador de actores y hombre de teatro. Es fundador de la Compañía de Teatro El Ghetto, colectivo escénico mexicano con 28 años de trayectoria profesional. Ha dirigido más de 30 puestas en escena; ha participado en festivales de teatro en Argentina, Bélgica, Corea, Cuba, España, Rumania y Uruguay. Ha sido un gran impulsor en la formación teatral profesional en México, cuenta con más de siete cátedras en distintas universidades en el país.
Valentina Ortiz Pandolfi, narradora, músico, escritora y amante de la vida. Desde el año 2000 presenta sus cuentos en diversos foros, plazas y teatros de la ciudad de México y del país, como parte de diferentes programas institucionales. Es percusionista en agrupaciones de música popular desde 1990. Fue directora del ensamble de percusión afrocaribeño Aché y fue reconocida por su espectáculo de música para objetos llamado “Caldo de sueños”.
Luis Ayhllón, uno de los más reconocidos dramaturgos y guionistas mexicanos. Es el primer mexicano acreedor al Ibsen Scope Grant, premio que el Gobierno de Noruega entrega a artistas escénicos del mundo. Ha sido ganador de diversos premios y reconocimientos. Ha estrenado alrededor de 40 obras en ciudades de México, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica; cuenta con alrededor de 20 publicaciones y su obra ha sido traducida al francés, inglés y griego.
Paola Izquierdo, actriz, productora, directora y docente de teatro. También ha escrito, coescrito y asesorado textos para teatro, teatro-cabaret y radio. Actualmente es beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2022-2025 del Sistema de Apoyos para la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!