Síguenos
Calificar
Videos relacionados
Ecos de Batalla
Transmisión en vivo desde
el Auditorio Blas Galindo
del Centro Nacional de las Artes
Orquesta Escuela Carlos Chávez
Ecos de batalla
Obertura de La gran Pascua rusa, op. 36 | N. Rimsky-Korsakov
Cantata Alexander Nevsky, op. 78 | S. Prokofiev
Eduardo GarcÌa Barrios, maestro – director
Dos ejemplos grandiosos del repertorio sinfónico ruso serán escuchados en este programa, la obertura La gran Pascua rusa de Rimsky-Korsakov y la Cantata Alexander Nevsky de Prokofiev, interpretadas por la OECCh y el Coro sinfónico del SNFM bajo la dirección de Eduardo García Barrios. Dos obras excepcionales por la pasión que las embarga y que es la expresión musical de un profundo sentimiento religioso y un genuino patriotismo del pueblo ruso que luchaba por su libertad e independencia.
Nikolai Rimsky-Korsakov compuso esta pieza en 1888 sobre temas litúrgicos de la iglesia ortodoxa rusa en donde busca retratar el paso de la sombría y misteriosa noche del sábado de la Pasión a la desenfrenada alegría del Domingo de Resurrección. En 1939, Prokofiev compuso esta cantata en la que reúne y da forma musical a la música compuesta para la película del mismo nombre, de 1938, de Sergei Eisenstein. Tanto en la película como en la cantata, el tema extramusical es la defensa del territorio ruso que en el siglo XIII comandó el príncipe Alexander Nevsky contra la orden de los caballeros teutónicos y su conmovedora victoria.
Información proporcionada por el Sistema Nacional de Fomento Musical
Programa:
Obertura de La gran Pascua rusa, op. 36 14’
Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908)
Cantata Alexander Nevsky, op. 78
Serguéi Prokófiev (1891-1953)
Rusia bajo el yugo mongol
Canción de Alexader Nevsky
Los cruzados en Pskov
¡Levántate, pueblo ruso!
Batalla sobre el hielo
El campo de la muerte
Entrada de Alexander en Pskov 36´
Créditos:
Orquesta Escuela Carlos Chávez
Ensamble Escénico Vocal del SNFM
Coro Sinfónico del SNFM
Coro Promúsica México AC
Hasaí Aurora Peña Martínez y Arlem Manchek, mezzosopranos
Eduardo García Barrios, maestro – director
Emilio Aranda Mora, director artístico del EEV
Alejandro León Islas, director del Coro Sinfónico
Samuel Pascoe Aguilar, director del Coro Promúsica México AC
Dos ejemplos grandiosos del repertorio sinfónico ruso serán escuchados en este programa, la obertura La gran Pascua rusa de Rimsky-Korsakov y la Cantata Alexander Nevsky de Prokofiev.
CENART – Ecos de batalla
México es cultura – Ecos de batalla
SNFM – Ecos de batalla
SNFM
OECCh
OECCh
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!