Huehue: Diálogos a través del tiempo

Colección
Semblanza

Huehue: Diálogos a través del tiempo es un proyecto de la iniciativa Trabajar con los Invisibles, impulsada por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El término huehue, que en náhuatl significa viejo, anciano, sabio, busca resonar con el pensamiento indígena de los sabios y propone un intercambio de ideas entre jóvenes y adultos mayores. A los primeros se les develan caminos insospechados, mientras que a los segundos se les otorga el reconocimiento y el lugar que merecen.

Participantes

José García Antonio (Huehue), alfarero zapoteca de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Oaxaca.
Fernando Félix Peguero García, alfarero zapoteca de Santa María Atzompa, Oaxaca.

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

5 × three =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Huehue: Diálogos a través del tiempo

Huehue: Diálogos a través del tiempo es un proyecto de la iniciativa Trabajar con los Invisibles, impulsada por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El término huehue, que en náhuatl significa viejo, anciano, sabio, busca resonar con el pensamiento indígena de los sabios y propone un intercambio de ideas entre jóvenes y adultos mayores. A los primeros se les develan caminos insospechados, mientras que a los segundos se les otorga el reconocimiento y el lugar que merecen.
Alfarero y barro, oficio y objeto milenario

Artesanos de tradición comparten sus experiencias en torno a la alfarería, así como las técnicas y conocimientos transmitidos de generación en generación en sus comunidades. Dialogan sobre el significado de su arte popular y las transformaciones que enfrenta el trabajo artesanal.