


Ecos de Batalla
Dos ejemplos grandiosos del repertorio sinfónico ruso serán escuchados en este programa, la obertura La gran Pascua rusa de Rimsky-Korsakov y la Cantata Alexander Nevsky de Prokofiev.
Sábado 12 de julio, 2025 | 13:30
En vivoSábado 12 de julio, 2025 | 13:30



¡La ópera es puro cuento…
y el Ballet y el Circo también!
y el Ballet y el Circo también!
Ciclo: ¡La ópera es puro cuento... y el Ballet y el Circo también! Presenta la transmisión en vivo de las puestas en escena: Fígaro y la androide, Bastián y Bastiana, Alicia en el país del ballet y Salto mortal al Xib'alb'a.
Domingos de julio y agosto, 2025 | 14:30 h
Consulta la programación
En vivoDomingos de julio y agosto, 2025 | 14:30 h
Consulta la programación



Creadores Escénicos Contemporáneos
del PICS en el CENART
del PICS en el CENART
Creadores Escénicos Contemporáneos del PICS en el CENART tiene el propósito de ser un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país.
De junio a noviembre, 2025 | 19:00 h
Consulta la programación
En vivoDe junio a noviembre, 2025 | 19:00 h
Consulta la programación



Lit & Luz Festival
Charla sobre colaboraciones interdisciplinarias en las artes, sus retos y posibilidades, a partir de obras creadas para el Lit & Luz Festival, que impulsa el trabajo conjunto entre artistas de México y Estados Unidos
Ver video


17 Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro 2013
El Festival En Blanco y Negro (XVII edición) rinde homenaje al piano, instrumento clave para el espíritu, celebrando autores, obras e intérpretes.
Ver conciertos


Plataforma de información musical del CENIDIM
Plataforma digital que reúne catálogos de acervos e investigaciones sobre música mexicana, con herramientas de búsqueda. Presentada con motivo del 50 aniversario de la fundación del CENIDIM
Ver video


26 Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro 2023
El Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, en su edición 26 (2023), celebró “Cuatro siglos de música” con obras de autores clásicos y compositores contemporáneos. Incluyó a pianistas de México, Argentina, Croacia, Reino Unido y España.
Ver videos


Investigación sin fronteras
El CITRU convoca a una serie de actividades en torno a los procesos de documentación e investigación que ocupan a su personal académico actualmente. Reunión para compartir hallazgos, preguntas y reflexiones
Ver videos


Voces indígenas 2025
Narraciones en lenguas originarias
Pódcast de la Biblioteca de las Artes en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), creado para acercar la literatura de los pueblos originarios de México y difundir materiales de su acervo que muestran sus expresiones culturales
Ver video


En torno al 8M
En torno al 8M es una serie de actividades por el Día Internacional de las Mujeres, para reflexionar sobre logros y desafíos de las mujeres en todo el mundo
Ver videos


Investicreación artística. Escenarios y visualidades
En su 40 aniversario, el Cenidiap presenta Investicreación Artística. Escenarios y Visualidades, con 16 proyectos del Seminario de Investicreación que abordan metodologías y enfoques colaborativos en la investigación-creación en arte.
Ver video


Circo ahora y siempre
Steve Smith, ex payaso y decano del Clown College de Ringling Bros., cinco veces ganador del Emmy y miembro del Salón de la Fama de los Payasos, reflexiona sobre la historia del circo y el talento, disciplina y entrega de sus artistas en el mundo
Ver video


Ciencia y naturaleza
A través del diálogo interdisciplinario se busca explorar cómo el vínculo entre la observación científica y la belleza natural, inspiran diversas maneras de concebir el mundo y habitarlo.
Ver video


Festival de Teatro Clásico MX 2025
El FTCMX derriba prejuicios sobre el teatro clásico: lo revitaliza como arte vivo que provoca, cuestiona y emociona. Un diálogo urgente entre pasado y presente para las nuevas generaciones
Ver videos


Diálogos Mariinsky - Cenidim: un viaje por la ópera
El ciclo Diálogos Mariinsky-Cenidim, organizado por el Centro Nacional de Investigación Musical “Carlos Chávez”, ofrece una conversación sobre el estreno en México de Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakovich, explorando aspectos musicales y contextuales
Ver video


Encuentro Música Antigua 2017
El Encuentro promueve el rescate de música sacra, barroca y renacentista, con obras europeas y coloniales latinoamericanas anteriores al siglo XVIII. Desde 1996, participan ensambles y solistas dedicados a su difusión e interpretación
Ver videos


IV Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción
El Cuarto Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción propone reflexionar sobre la intersección arte-ciencia, explorando ecoficciones, escenarios postapocalípticos, utopías, distopías, agua, posthumanismo y posibilidades optimistas ante la crisis global
Ver videos


Coloquio Internacional de Teatro y Futbol
En 2013, el grupo 8M3 y el CITRU organizaron el Coloquio Teatro y Fútbol, reuniendo a creadores teatrales y aficionados al deporte para explorar las similitudes entre ambos y la influencia del fútbol en figuras emergentes de la escena mexicana.
Ver videos


25 años. Festival Eurojazz 2022
Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la UE, permite a miles de espectadores disfrutar lo mejor del género.
Ver Conciertos



Canal 23. El canal de las artes
Canal 23, el Canal de las Artes del Centro Nacional de las Artes es un medio especializado en artes que apoya y estimula los procesos de promoción y difusión artística y cultural.
Ver transmisión en vivo