VideoPuertas (abiertas)

Filofobia; El infeliz. Fábulas de dos, tres monos; Así en la tierra; La tortuga
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Filofobia; El infeliz. Fábulas de dos, tres monos; Así en la tierra; La tortuga
Colección
Semblanza
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Filofobia; El infeliz. Fábulas de dos, tres monos; Así en la tierra; La tortugaCollage del trabajo de cuatro videoastas de la Universidad de Guadalajara: en animación "Filiofobia" de Cecilia Navarro, en documental "El infeliz" de Jorge Triana, en el video experimental "Así en la tierra" de Gustavo Domínguez y finalmente, un videoclip llamado "La tortuga" de Sergio Ulloa.
  • Dónde vas, Domi, dónde vas... y Andrés Arroyo CassioMuestra de video mexicano en donde se observa el trabajo de dos artistas que imprimen su mirada particular: Gustavo Domínguez con "Dónde vas, Domi, dónde vas" es un documental sobre el trabajo de una pintora mazateca y Alfredo Sánchez, quien con su trabajo "Andrés Arroyo Cassio" nos acerca a un escultor y a su obra en madera.Progrma realizado en el año 2001.
  • Palindrome 2.1 ++. Terga - Stalker. 300 metro / 3 minutos. El estado de las coas. Bienvenida a mi mundo.Selección de algunos de los videos participantes en el “Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas Vidarte 2002”, que se celebró en la Ciudad de México del 27 de agosto al 7 de septiembre. "Palindrome 2.1 ++" de Jorge Castro (Argentina - Estados Unidos), "Targa-Stalker" de Carlos Magno Oliveira Rodrigues (Brasil), "300 metros / 3 minutos" de Georgina Morales Bringas (México), "El Estado de las cosas" de Claudia Pedraza, Perla Corredor y Juan David Velásquez (Colombia) y "Bienvenida a mi mundo" de Federico Lamas (Argentina).Programa realizado en 2002.
  • Tráfico. Autorretrato. María. Sub.Con presentación de Andrea Di Castro. Programa que se centra en la animación a través de cuatro trabajos en video: "Tráfico" de Héctor Pacheco. "Autorretrato" de José Luis García Nava; "María" de Ricardo Pareyón y "Sub" de Andrés Villalobos.Programa realizado en 2001.
  • Reprografía. Angio/cambiador. Kokeshi. Nessum Dorma. Video Arte, hágalo usted mismo. Fragant Harbour. Selección de los videos participantes en el “Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas Vidarte 2002”, que se celebró en la Ciudad de México del 27 de agosto al 7 de septiembre: "Reprografía" de Lourdes Jayo Anzures (México), "Angio - cambiador" de Santiago Lozano (Colombia), "Kokeshi" de Juan José Rivas Zúñiga (México), "Nessun dorma" de Alejandra Olivares (México), "Video-Arte. Hágalo usted mismo" de Federico Mercuri (Argentina) y "Fragrant Harbour" de Marjarie Natzeck y Achim Richter (México).Selección Categoría Video.Programa realizado en 2002.
  • VIDARTE 2002. Pan American, Part. 1. Time slice (Elevator No. 4). Unsexually activated. Broken H-H-Hea... Egg. Phoenix tapes # 2Selección de videos exhibidos en el “Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas Vidarte 2002”, que se celebró en la Ciudad de México del 27 de agosto al 7 de septiembre. Australia: "Pan American, Part. 1" y "Time Slice (Elevator No. 4)" de Daniel Crooks, y "Unsexually Activavated" de Cazerine Barry. Los tres videos con curaduría de Hilary Blackman. Europa Oriental: "Broken H-H-Hea...Egg" de Zvonka Simcic y curaduría de Marina Grznic. Europa Occidental: "Phoenix Tapes # 2. Burden of Proof" de Christoph Girardet y Mathias Muller y curaduría de Rudolph Frieling. Todos los curadores oertenecen al Experimenta Media Arts.Selección Internacional.Programa realizado en 2002.
  • Out renders lands. The blacks steps. Circum circadian [01]. TimeSlice.Selección de videos exhibidos en el “Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas Vidarte 2002”, que se celebró en la Ciudad de México del 27 de agosto al 7 de septiembre. Australia: "Out renders land" de Tim Neumann y Andrew Barrie, con curaduría de Hilary Blackman. (Bajo el señalamiento ARTE DIGITAL DE CINEASTAS INDEPENDIENTES) "The black stepes" de Laighton Pierce, con curaduróa de Abigail Child. "Circum circadian [01]" de Daniel Crooks, con curaduría de Hilary Blackman. "Time Slice (Elevator No. 4" de Daniel Crooks, con curaduría de Hilary Blackman.Selección Internacional.Programa realizado en 2002.
  • Encuentro con la TV, Baba de Perico, Contemporary Artist, Destino, El Diablo en la Piel, La Puerta y Staying AlivePrograma sobre la obra de Ximena Cuevas, realizadora de videoarte y videos experimentales. Se presenta los siguientes trabajos: "Encuentro con la TV", "Baba de Perico", "Contemporary Artist", "Destino", "El Diablo en la Piel", "La Puerta" y "Staying Alive". La misma Ximena Cuevas realiza la introduciòn al programa por medio de una conversación con su cámara.Programa realizado en 2001.
  • Avión. Cuando vuelvas vamos a ir a comer a Cantón. Agonía. Día de campo. Con-fusión. Serie Inmóviles. Etc.Selección de videos participantes en el “Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas Vidarte 2002”, que se celebró en la Ciudad de México del 27 de agosto al 7 de septiembre: "Avión" de Héctor Anaya Uribe (México), "Cuando vuelvas vamos a ir a comer a cantón" de Andrés Denegri (Argentina), "Agonía" de Rolando Vargas, (Colombia), "Día de Campo" de Laura Carmona (México), "Con-fusión" de Ilián González (México), "Serie inmóviles" de Ángela María Osorio Rojas (Colombia), "Una Hipótesis... la Luna" de Margarita Meza Piza (México) y "Flatland" de Rodrigo Loyola (México).Selección Categoría Video.Programa realizado en 2002.
  • 360º. Carúncula. Susurros. A través de un recuerdoSelección de videos de géneros que oscilan entre el videoarte y la danza, pertenecientes a cuatro videastas: "360º" de Fernando Llanos; "Carúncula", de Laura Carmona, "Susurros", de Domenico Capello; y "A través... de un recuerdo" de Vivian Cruz.
Semblanza

La serie presenta trabajos cuya plataforma es el video en general y que hace énfasis en el videoarte. Incluye algunos videos seleccionados en el Festival Videarte 2002.

Comentarios
Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 4/5
  • 1 rating
1 ratingX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 100% 0%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Acervo Encuentro Educación Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales Puesta en escena Teatro Contemporáneo Concurso Marionetas Títeres en corto Conferencia Edición y editoriales Foro Foros de lo analógico a lo digital Documental Social
Sort by

VideoPuertas (abiertas)

La serie presenta trabajos cuya plataforma es el video en general y que hace énfasis en el videoarte. Incluye algunos videos seleccionados en el Festival Videarte 2002.

http://www.sanildefonso.org.mx/expos/campus/Videoarte.htm

Dagognet , Francois; Etienne-Jules Marey, A Passion for the Trace, Zone Books, N.Y. 1992.

Mitry, Jean; Estética y Psicología del cine. 2 tomos, Las estructuras / Las formas, Siglo XXI editores.

Rees, A.L.; A History of Experimental Film and Video, BFI, London, 1999.

Russelt, Robert and Starr, Cecile; Experimental Animation, Origins of a new art.