Videos recientes
- Voces indígenas 2025Pódcast de la Biblioteca de las Artes en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), creado para acercar la literatura de los pueblos originarios de México y difundir...
- En torno al 8MEn torno al 8M es una serie de actividades por el Día Internacional de las Mujeres, para reflexionar sobre logros y desafíos de las mujeres en todo el mundo
- Investicreación artística. Escenarios y visualidadesEn su 40 aniversario, el Cenidiap presenta Investicreación Artística. Escenarios y Visualidades, con 16 proyectos del Seminario de Investicreación que abordan metodologías y enfoques colaborativos en la investigación-creación en...
- Circo ahora y siempreSteve Smith, ex payaso y decano del Clown College de Ringling Bros., cinco veces ganador del Emmy y miembro del Salón de la Fama de los Payasos, reflexiona sobre...
- Ciencia y naturaleza¡Reforestación o extinción! es un colectivo que, a través del diálogo interdisciplinario, explora cómo el vínculo entre la observación científica y la belleza natural inspira diversas maneras de concebir...
- PayasasEl clown hecho por mujeres es un acto de resistencia y expresión auténtica. Con humor libre y profesional, las payasas desafían estereotipos y amplían la representación femenina en una...
- Festival de Teatro Clásico MX 2025El FTCMX derriba prejuicios sobre el teatro clásico: lo revitaliza como arte vivo que provoca, cuestiona y emociona. Un diálogo urgente entre pasado y presente para las nuevas generaciones
- Diálogos Mariinsky - Cenidim: un viaje por la óperaEl ciclo Diálogos Mariinsky-Cenidim, organizado por el Centro Nacional de Investigación Musical “Carlos Chávez”, ofrece una conversación sobre el estreno en México de Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakovich,...
- Im/Potencia y política del archivo teatralEl Centro Nacional de Investigación, Documentacion e Información Teatral Rodolfo Usigli reflexiona sobre el archivo teatral mexicano: rescate, preservación y rol en la identidad nacional. A 30 años del...
- Encuentro Música Antigua 2017El Encuentro promueve el rescate de música sacra, barroca y renacentista, con obras europeas y coloniales latinoamericanas anteriores al siglo XVIII. Desde 1996, participan ensambles y solistas dedicados a...
- Cátedra Patrimonial Ludwik Margules. 4ª emisiónEspacio de reflexión sobre la escena contemporánea, que fomenta el aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales del Teatro y la Música, contribuyendo al desarrollo de la investigación, la creación...
- Hoy más que nuncaSe explora la educación artística como herramienta para el desarrollo social actual. Desde una perspectiva crítica, se abordan género, patriarcado y masculinidades hegemónicas, buscando actualizar contenidos que reflejen la...
- IV Encuentro de Estéticas de Ciencia FicciónEl Cuarto Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción propone reflexionar sobre la intersección arte-ciencia, explorando ecoficciones, escenarios postapocalípticos, utopías, distopías, agua, posthumanismo y posibilidades optimistas ante la crisis global.
- Coloquio Internacional de Teatro y FutbolEn 2013, el grupo 8M3 y el CITRU organizaron el Coloquio Teatro y Fútbol, reuniendo a creadores teatrales y aficionados al deporte para explorar las similitudes entre ambos y...
- Huehue: Diálogos a través del tiempoArtesanos tradicionales comparten técnicas, saberes heredados y reflexionan sobre el significado de su arte popular, abordando las transformaciones que enfrenta la alfarería en sus comunidades.
- El portal suspendidoDiez relatos creados por Aksenti Danza durante el confinamiento por la COVID-19, explorando formas de percibir y usar el espacio. Las piezas reflejan su capacidad de adaptación y reinvención...
- 25 Años Festival Eurojazz 2022Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la...
- BozalInspirado en Yuri Gagarin, el mexicano Richard Viqueira crea una pieza teatral que explora la conducta humana al límite, reprimiendo lo feral que siempre está a punto de emerger,...
- Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
- 24 Festival Internacional de Piano En Blanco y NegroLa edición 24 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro está dedicado a Astor Piazzolla (1921-1992), y convocó a pianistas de México, Rusia, Polonia y Uzbekistán.
- ¡Ni una más! Un tributo coreográfico a las muertas de JuárezTributo coreográfico a las muertas de Ciudad Juárez que apela a la solidaridad y la esencia de la mujer.
- Festival Internacional Callejón del RuidoConcierto inaugural del Festival Internacional Callejón del Ruido.
- Vincenzo Danise (Italia)Presentación del pianista italiano Vincenzo Danise con obras de Ajayô, su más reciente disco con composiciones propias y temas de Nápoles, México y Brasil.
- 25 años CENARTEl Centro Nacional de las Artes (Cenart) cumple 25 años de ser una institución que genera y explora nuevos modelos y enfoques en torno a la educación artística, fomenta...
- Segundo Foro Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arteEl Segundo Foro “Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte”, reflexiona sobre los procesos que intervienen en la gestión, mediación y promoción de las artes...
- Encuentro Danza y DiscapacidadEl Centro Nacional de Investigación documentación e información de la danza, José Limón y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura conforman el Encuentro de Danza y Discapacidad,...
- Festival de monólogos. Teatro a una sola vozEn esta serie presentamos tres de las siete puestas en escena que conformaron el 16 Festival de Monólogos, Teatro a Una Sola Voz presentadas durante 2021
- Jazz & Music ClubCiclo de conciertos que tienen como denominador al jazz y la presencia del pianista Luis Felipe Gordillo. Ciclo grabado durante el año 2021