Transmisiones en vivo

  • Siempre es tiempo de mujeres
    Destacando el trabajo de tres coreógrafas en plenitud artística: Gabriela Medina, Xitlali Piña, y Alejandra Ramírez, este programa celebra la diversidad, fuerza y creatividad de la mujer a través...
    En vivo
  • En el marco del Día Mundial del Teatro 2025 | ¡Vivamos juntxs la gran fiesta del teatro! Escenarios convergentes
    En el marco del día mundial del teatro se presentan diversas actividades en el CENART. Funciones, charlas, exposiciones y encuentros escénicos para celebrar la creatividad y el talento...
    En vivo
  • 4° CICLO DE AUDICIONES GUIADAS 2025 | Canciones para las Infancias. Cantautoras de México
    Conferencias presentadas por cantautoras que ofrecerán una visión retrospectiva de su trayectoria y sus repertorios de canciones para las infancias.
    En vivo

Videos recomendados

  • 4° CICLO DE AUDICIONES GUIADAS 2025 | Canciones para las Infancias. Cantautoras de México
    Conferencias presentadas por cantautoras que ofrecerán una visión retrospectiva de su trayectoria y sus repertorios de canciones para las infancias.
    Ver videos
  • ¡Ni una más! Un tributo coreográfico a las muertas de Juárez
    Tributo coreográfico a las muertas de Ciudad Juárez que apela a la solidaridad y la esencia de la mujer.
    Ver videos
  • Five Films For Freedom 2025
    Cinco Películas por la Libertad es una celebración anual en línea de historias LGBTQIA+ globales, presentada en colaboración con BFI Flare: Festival de Cine LGBTQIA+ de Londres. Lanzada en...
    Ver videos
  • La proliferación de géneros
    Emanación estética, ética y moral por donde se vea, en la actualidad hay una proliferación de géneros, de concepciones y vivencias de la sexualidad, que al ejercer su potente...
    Ver videos
  • Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"
    En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
    Ver videos
  • En el marco del Día Mundial del Teatro 2025 | ¡Vivamos juntxs la gran fiesta del teatro! Escenarios convergentes
    En el marco del día mundial del teatro se presentan diversas actividades en el CENART. Funciones, charlas, exposiciones y encuentros escénicos para celebrar la creatividad y el talento...
    Ver videos
  • Festival Eurojazz 2019
    El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina,...
    Ver videos
  • Bozal
    Inspirado en Yuri Gagarin, el mexicano Richard Viqueira crea una pieza teatral que explora la conducta humana al límite, reprimiendo lo feral que siempre está a punto de emerger,...
    Ver videos
  • Siempre es tiempo de mujeres
    Destacando el trabajo de tres coreógrafas en plenitud artística: Gabriela Medina, Xitlali Piña, y Alejandra Ramírez, este programa celebra la diversidad, fuerza y creatividad de la mujer a través...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
    Ver videos
  • 25 Años Festival Eurojazz 2022
    Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la...
    Ver videos
  • Foro La realidad virtual y sus posibilidades: lecturas y conversaciones
    En el marco de la exposición Björk Digital: música y realidad virtual, la Coordinación de Exposiciones del Centro Nacional de las Artes presenta un foro de discusión en torno...
    Ver videos
1
2

Webinars

Rompecabezas

  • cenart
    Centro Nacional de las Artes
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) es una institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina.Sus 12 hectáreas...
    Armar
  • Centro de Capacitación Cinematográfica
    Centro de Capacitación Cinematográfica
    Originalmente era la única escuela que se encontraba en el terreno que ahora ocupa el Cenart. Sus fachadas fueron remodeladas bajo la concepción del Plan Maestro de este centro...
    Armar
  • Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
    Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
    El proyecto arquitectónico del edificio fue realizado por el arquitecto Luis Vicente Flores. La escuela está resuelta en tres volúmenes, construidos en una superficie de 8,519 metros cuadrados, en...
    Armar
  • Escuela Nacional de Arte Teatral
    Escuela Nacional de Arte Teatral
    El edificio proyectado por el arquitecto Enrique Norten se encuentra construido sobre una superficie de 7,798 metros cuadrados. Este espacio cuenta con salones equipados para iluminación y escenografía, una...
    Armar
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»
    Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»
    La construcción trazada por el arquitecto Ricardo Legorreta está ubicada en una superficie de 5,802 metros cuadrados y consta de un edificio de planta rectangular, erigido sobre una estructura...
    Armar
  • Escuela Superior de Música
    Escuela Superior de Música
    El edificio está construido en una superficie de 8,105 metros cuadrados y fue proyectado por el arquitecto Teodoro González de León. Refleja ciertas características formales que se reconocen en...
    Armar
  • Centro Multimedia
    Centro Multimedia
    Proyectado por el arquitecto Ricardo Legorreta, se localiza al extremo oriente de la Biblioteca de las Artes. En su vestíbulo se encuentra la Galería Manuel Felguérez y el acceso...
    Armar
  • Teatro Raúl Flores Canelo
    Teatro Raúl Flores Canelo
    Es un foro dedicado a presentaciones de obras de danza clásica y contemporánea. Su aforo es de 336 espectadores y cuenta con equipo de sonido, iluminación, acústica y mecánica...
    Armar
  • Teatro Salvador Novo
    Teatro Salvador Novo
    En este teatro se escenifican obras clásicas, así como proyectos de corte vanguardista o experimental. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones particulares de distintas propuestas escénicas ya...
    Armar
  • Foro Experimental Black Box
    Foro Experimental Black Box
    Su programación incluye presentaciones de espectáculos dancísticos de pequeño y mediano formato, ejercicios escolares y obras experimentales. Este espacio está diseñado como una “caja negra” y cuenta con capacidad...
    Armar
  • Plaza de las Artes
    Plaza de las Artes
    Es un foro al aire libre con capacidad para recibir a 1,500 espectadores. Su escenario está cubierto por una velaria confeccionada en lona plastificada. En esta plaza se realizan...
    Armar
  • Plaza de la danza
    Plaza de la Danza
    Escenario abierto, acondicionado con graderías metálicas para 400 espectadores. En ella se presentan espectáculos dancísticos y escénicos contemporáneos, así como de corte popular y ejercicios escénicos de alumnos de...
    Armar
  • Plaza de la Música
    Es un foro al aire libre con escenario desmontable y capacidad para 3,500 espectadores. Destacan en su programación espectáculos musicales y escénicos destinados para niños y jóvenes.
    Armar
  • Areas verdes
    Áreas verdes
    En el Centro Nacional de las Artes se ha dado un uso original y novedoso a la extensa superficie que abarcan sus jardines. Su peculiar topografía y la creatividad...
    Armar
  • Escalinatas Biblioteca de las Artes
    Biblioteca de las Artes
    La gran escalinata que inicia en la Plaza de las Artes conduce a este recinto, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta. En su vestíbulo convergen el mostrador principal, el...
    Armar
  • Torre de investigacion
    Torre de Investigación
    Localizada al oriente del Edificio central, se ha convertido en el símbolo del Centro Nacional de las Artes. Esta edificación, diseñada por el arquitecto Ricardo Legorreta, se compone de...
    Armar
1
2

Videos recientes

  • Five Films For Freedom 2025
    Cinco Películas por la Libertad es una celebración anual en línea de historias LGBTQIA+ globales, presentada en colaboración con BFI Flare: Festival de Cine LGBTQIA+ de Londres. Lanzada en...
    Ver videos
  • Cátedra Patrimonial Ludwik Margules. 4ª emisión
    Espacio de reflexión sobre la escena contemporánea, que fomenta el aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales del Teatro y la Música, contribuyendo al desarrollo de la investigación, la creación...
    Ver videos
  • Hoy más que nunca
    Se explora la educación artística como herramienta para el desarrollo social actual. Desde una perspectiva crítica, se abordan género, patriarcado y masculinidades hegemónicas, buscando actualizar contenidos que reflejen la...
    Ver videos
  • IV Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción
    El Cuarto Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción propone reflexionar sobre la intersección arte-ciencia, explorando ecoficciones, escenarios postapocalípticos, utopías, distopías, agua, posthumanismo y posibilidades optimistas ante la crisis global.
    Ver videos
  • Coloquio Internacional de Teatro y Futbol
    En 2013, el grupo 8M3 y el CITRU organizaron el Coloquio Teatro y Fútbol, reuniendo a creadores teatrales y aficionados al deporte para explorar las similitudes entre ambos y...
    Ver videos
  • Huehue: Diálogos a través del tiempo
    Artesanos tradicionales comparten técnicas, saberes heredados y reflexionan sobre el significado de su arte popular, abordando las transformaciones que enfrenta la alfarería en sus comunidades.
    Ver videos
  • El portal suspendido
    Diez relatos creados por Aksenti Danza durante el confinamiento por la COVID-19, explorando formas de percibir y usar el espacio. Las piezas reflejan su capacidad de adaptación y reinvención...
    Ver videos
  • 25 Años Festival Eurojazz 2022
    Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la...
    Ver videos
  • Bozal
    Inspirado en Yuri Gagarin, el mexicano Richard Viqueira crea una pieza teatral que explora la conducta humana al límite, reprimiendo lo feral que siempre está a punto de emerger,...
    Ver videos
  • Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"
    En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
    Ver videos
  • 24 Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
    La edición 24 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro está dedicado a Astor Piazzolla (1921-1992), y convocó a pianistas de México, Rusia, Polonia y Uzbekistán.
    Ver videos
  • ¡Ni una más! Un tributo coreográfico a las muertas de Juárez
    Tributo coreográfico a las muertas de Ciudad Juárez que apela a la solidaridad y la esencia de la mujer.
    Ver videos
  • Festival Internacional Callejón del Ruido
    Concierto inaugural del Festival Internacional Callejón del Ruido.
    Ver videos
  • Vincenzo Danise (Italia)
    Presentación del pianista italiano Vincenzo Danise con obras de Ajayô, su más reciente disco con composiciones propias y temas de Nápoles, México y Brasil.
    Ver videos
  • 25 años CENART
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cumple 25 años de ser una institución que genera y explora nuevos modelos y enfoques en torno a la educación artística, fomenta...
    Ver videos
  • Segundo Foro Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte
    El Segundo Foro “Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte”, reflexiona sobre los procesos que intervienen en la gestión, mediación y promoción de las artes...
    Ver videos
1
2

Colecciones

  • Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
    Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro de los años 2013, 2015, 2016, 2017, 2018.
    Ver ciclo
  • Festival Eurojazz
    Festival Eurojazz. El ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo de los años 2007, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019.
    Ver ciclo
  • Ciclo Camaríssima
    Ciclo Camaríssima de los años 2014, 2016 y 2017
    Ver ciclo
  • La ópera es puro cuento...
    La ópera es puro cuento… de los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.
    Ver ciclo
  • DESCORCHE Conversaciones con los que hacen nuestro teatro 2018
    Descorche
    Serie Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro de los años 2016, 2017 y 2018.
    Ver ciclo
  • FILIJ | Seminario Internacional de Fomento a la lectura
    Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2019 presenta el Seminario Internacional de Fomento a la lectura de los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015.
    Ver ciclo
  • Festival Internacional Cervantino
    Festival Internacional Cervantino de los años 2013, 2014, 2015 y 2017
    Ver ciclo
  • Foros Analógico Digital 2019
    Foros De lo Analógico a lo Digital
    Foros De lo Analógico a lo Digital de los años 2018 y 2019.
    Ver ciclo
  • Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Encuentros de Investigación y Documentación de Artes Visuales de los años 2015 y 2017.
    Ver ciclo
  • Títeres en Corto
    Ver ciclo
  • XV encuentro internacional de guitarra
    Adentrarnos por diferentes visiones interpretativas de la guitarra, que van desde la ejecución de obras del Renacimiento español hasta piezas contemporáneas, es la oferta del 15 Encuentro Internacional de...
    Ver ciclo