Síguenos
Calificar
Videos relacionados
Voces indígenas 2025
Narraciones en lenguas originarias
Voces indígenas 2025. Narraciones en lenguas originarias. Pódcast, iniciativa de la Biblioteca de las Artes dentro del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), cuyo propósito es crear un espacio digital para acercar la literatura de los pueblos indígenas de México y difundir materiales de su acervo que muestran sus expresiones y tradiciones culturales. La presentación incluye una exposición fotográfica y concierto de música tradicional.
EXTRACTO_SERIE
Pódcast de la Biblioteca de las Artes en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), creado para acercar la literatura de los pueblos originarios de México y difundir materiales de su acervo que muestran sus expresiones culturales
TITULO_PROGRAMA
Presentación del podcast
SINOPSIS_PROGRAMA
Presentación de la literatura de Nadia López García, poeta Tu’un Savi (mixteca), quien en su propia voz nos acerca al pensar y sentir de las mujeres del “pueblo de la lluvia” (Tu’un Savi)
EXTRACTO_PROGRAMA
Presentación de la literatura de Nadia López García, poeta ñuu savi (mixteca), quien en su propia voz nos acerca al pensar y sentir de las mujeres del “pueblo de la lluvia” (ñuu savi)
PARTICIPANTES
Nadia López García, escritora mixteca, nacida en Tlaxiaco en 1992. Actualmente es la Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Luis Fernando García Acevedo
Integrante del grupo musical Yodoquinsi: Tierra de muchos colores
Carlos Arberto García Acevedo
Integrante del grupo musical Yodoquinsi: Tierra de muchos colores
Luis Samuel Saloma Alcala
Integrante del grupo musical Yodoquinsi: Tierra de muchos colores
Rubén Acevedo Martínez
Integrante del grupo musical Yodoquinsi: Tierra de muchos colores
Victor Acevedo Martínez
Integrante del grupo musical Yodoquinsi: Tierra de muchos colores
José Armando de Jesús González Rangel
Director de la Biblioteca de las Artes
Ana María Franco Lira
Jefa de Departamento de Videoteca
Celia María Licona López
Jefa de Departamento de Consulta y Publicaciones
SEMBLANZA_PARTICIPANTE
Nadia López García
Poeta y escritora en lengua Tu’un savi – español (escritora bilingüe)
Nace en Tlaxiaco, Mixteca Alta, Oaxaca, en 1992.
Es pedagoga y actualmente es la Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Su trabajo poético se centra en el fortalecimiento de la identidad indígena y la visibilización de la mujer originaria como transmisora de conocimientos ancestrales.
Como pedagoga, creadora y promotora cultural, ha desarrollado una trayectoria enfocada en la difusión de la literatura indígena, el impulso de programas de lectura y la creación de proyectos de escritura creativa dirigidos a infantes y adolescentes. Su labor contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural mixteco, así como al diálogo intercultural entre los saberes originarios y la sociedad contemporánea.
Luis Fernando García Acevedo
Músico
Descendiente mixteco y hablante de la lengua, nació en la Ciudad de México.
Integrante del grupo Yodoquinsi desde los cinco años, desarrolló de forma autodidacta su técnica de ejecución musical en instrumentos prehispánicos e indígenas.
Estudió guitarra clásica en la Escuela Nacional Preparatoria y etnomusicología en la Facultad de Música de la UNAM. Es director musical y compositor principal del grupo Yodoquinsi. Ha compuesto música para cortometrajes como Ñuhu. Seres sagrados (2021, FICM) y Yaa ye’e. Deidades de cuarzo (2024, FICUNAM), ambos dirigidos por Julio Saavedra. Fue becario del programa Jóvenes Creadores del Fonca-SACPC en composición musical (2021–2022).
TIPO_ACTIVIDAD
Narración oral
DISCIPLINA
Literatura y lectura | Música | Música > Música popular | Literatura y lectura > Poesía
INSTITUCION_PRODUCTORA
Biblioteca de las Artes | CENART
PALABRAS_CLAVE
Literatura, Literatura folklórica, Literatura latinoamericana, Literatura popular, Música, Música tradicional, Músico, Poesía
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!