Haceres y Saberes

Introducción
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción
Colección
Semblanza
Enlaces
Bibliografía
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • IntroducciónIntroducción
  • Coreografía - CuerpoPrograma que analiza desde diferentes vertientes la relación que existe entre coreografía y cuerpo.
  • Danza y boxAnálisis de la novela “Danza y box. Bálsamo y herida” de Patricia Camacho, donde se analizan las similitudes y diferencias entre la vida de un boxeador y un bailarín profesional.
  • Formación dancística en MéxicoEn este programa se reflexiona sobre la creación de la "Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello", primera en su género y de su impacto e importancia dentro del mundo dancístico nacional.
  • Escenarios ritualesPrograma que analiza, desde distintas vertientes, el perfil del maestro de danza y la forma idónea de impartirla para una mejor formación del intérprete.
  • La investigación y el proceso de creación coreográficaDisertación sobre el proceso de creación coreográfica y la investigación. Intervienen investigadores, coreógrafos y bailarines.
  • La danza moderna nacionalistaAnálisis de la danza nacionalista: qué elementos contiene y cómo difunde las raíces mexicanas.
  • En busca del “eslabón perdido”… o las múltiples sabidurías del baile popularAnálisis (diferencias y semejanzas) entre el bailarín popular y el profesional.
  • Poética dancísticaCoreógrafas e investigadoras latinoamericanas ofrecen su punto de vista sobre la problemática de la danza contemporánea y anotan la necesidad de crear tejidos conceptuales interdisciplinarios.
  • La danza clásica y el modernismoLa evolución de la danza clásica a principios del siglo XX y cómo los coreógrafos y bailarines integran el movimiento modernista.
  • Historias alucinantes de un mundo eclécticoHistoria de la danza en México de 1910 a 1939. De los gobiernos de Porfirio Díaz a Lázaro Cárdenas.
Semblanza

Serie interdisciplinaria que analiza la danza desde distintas vertientes y temáticas: el cuerpo, el deporte, enseñanza, la docencia, la investigación, la poética dancística y, entre otros, la historia y desarrollo de la danza como un arte social, político, ético, estético y personal. Serie producida en 2008.

Enlaces
http://www.cenididanza.bellasartes.gob.mx/ [Consulta: 14 de agosto 2015]
Bibliografía
Mendoza, María Cristina Nellie Happee. (2000). La coreografía, un caso concreto. México. Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Investigaciones Documentación e Información de la Danza José Limón
Cámara, Elizabeth. (2007). Una experiencia de investigación colectiva La enseñanza de la danza contemporánea. México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes
Aroeste Konigsberg, Matilde Tania. (1983) el nacionalismo La danza moderna en México.  México. M. T. Aoreste Konigsberg
Cardona, Patricia. (1980). Los precursores Danza moderna. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Dirección General de Difusión Cultural
Camacho Quintos, Patricia. (2007). Bálsamo y herida Danza y box . México. Instituto Nacional de Bellas Artes
Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

five − four =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Recomendados Danza Contemporánea En vivo Puesta en escena Acervo Representación dancística Educación Encuentro Teatro Contemporáneo Concurso Marionetas Títeres en corto Concierto Música popular y folclórica Conferencia Educación Educación Homenajes y reconocimientos Danza Folclórica Festivales Festival Internacional Cervantino Semblanza De concierto Narrativa Pintura Educación Educación Educación
Sort by

Haceres y Saberes

Serie interdisciplinaria que analiza la danza desde distintas vertientes y temáticas: el cuerpo, el deporte, enseñanza, la docencia, la investigación, la poética dancística y, entre otros, la historia y desarrollo de la danza como un arte social, político, ético, estético y personal. Serie producida en 2008.

http://www.cenididanza.bellasartes.gob.mx/ [Consulta: 14 de agosto 2015]
Mendoza, María Cristina Nellie Happee. (2000). La coreografía, un caso concreto. México. Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Investigaciones Documentación e Información de la Danza José Limón
Cámara, Elizabeth. (2007). Una experiencia de investigación colectiva La enseñanza de la danza contemporánea. México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes
Aroeste Konigsberg, Matilde Tania. (1983) el nacionalismo La danza moderna en México.  México. M. T. Aoreste Konigsberg
Cardona, Patricia. (1980). Los precursores Danza moderna. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Dirección General de Difusión Cultural
Camacho Quintos, Patricia. (2007). Bálsamo y herida Danza y box . México. Instituto Nacional de Bellas Artes