III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial


- IntroducciónEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional.
- El derecho de autor en el entorno digitalEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Conferencia sobre la publicación y descarga de contenidos digitales previamente fijados, que permite el intercambio y que es susceptible de derechos de autor, morales y patrimoniales así como sus limitaciones en el entorno digital. Participan: Eduardo de la Parra, Doctor en Derecho y socio de SOLOCARGO (Solórzano, Carvajal, González y Pérez-Correa) S.C. y Jesús Parets, Doctor en Derecho y socio de Obón, Abogados S.C. Conduce: Yazmín Galindo. Conferencia grabada el año 2011 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), México
- Protección tecnológica en el entorno digitalEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Se aborda la protección del derecho autoral tecnológico, la problemática de la propiedad intelectual, de cómo reconocerla y protegerla en caso de delito. Así también se comenta la postura de México y ante otras naciones. Participan: Kiyoshi Tsuru, Director general Bussines Software Alliance (BSA), México; Vladimir Mojica, socio titular del despacho Viramontes, Mojica & Asociados y Linda Nava, Abogada especialista en propiedad intelectual. Conferencia grabada en ell año 2011 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Superior de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), México D.F.
- Nuevas modalidades de explotación de obras literariasEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Breve historia del libro, desde el papiro hasta los libros electrónicos, así como su uso en nuestros días. Ventajas y desventajas del libro electrónico. Lugar que ocupa México ante otras naciones. Participan: Ingeniero Carlos Manrique, Director - fundador de Geonegocios. Abogado Agustín Ríos, Presidente del consejo de administración de Pymestrategias. Conferencia grabada en el año 2011 en el Auditorio Blas Galindo Escuela Superior de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), México, D.F.
- Modelos de negocio en internetEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Métodos alternos de transmisión de derechos de autor, licencias creative commons, tratados internacionales relativos a la distribución editorial frente a las nuevas tecnologías. Participan: Reynaldo Urtiaga Escobar, panelista de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI; León Felipe Sánchez Ambía, socio de la firma de abogados Fulton & Fulton, S.C. Conferencia grabada en el año 2011 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Superior de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), México, D.F.
- La editorial frente a los creadoresEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. La sesión aborda temas como los tipos de contratos, sus características en el marco de Ley Federal del Derecho de Autor, las ediciones en el entorno digital, aspectos generales y casos específicos. Participan: Alejandra Sánchez Moyano, Gerente de Derechos de Autor en Editorial Limusa; Dolores Franco García, Asesor externo de Editorial Cervantes; Luis Carlos Viramontes Huerta, socio del despacho Viramontes, Mojica & Asociados.Conferencia grabada en el año 2011 en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Historia (INAH), México, D.F.
- Procedimientos y autoridades competentes por violaciones al derecho de autorEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Autoridades competentes analizan la normatividad aplicable y derechos, especialmente en las culturas populares, asimismo redefinen este concepto tan mal empleado. Medidas en frontera, artículos y leyes que castigan los delitos contra derechos de autor y protección de obras. Acciones civiles en contra de los delitos. Participan: Ramón Obón socio de la firma Obón abogados, S.C.; Rosalba Elizalde Perdiz, profesora en la especialidad de propiedad intelectual; Raúl Pastor Escobar, socio de la firma D Liux, Campos, Delgado y D' Vivar, C.S.Conferencia grabada el año 2011 en Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia.
- Elementos de los contratos en la industria creativaEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Diferencias entre sesiones de derechos y licencias, tipos de obras y su relación con otros derechos de propiedad intelectual. Participan: Ma. del Carmen Arteaga Alvarado, Vicepresidenta del Instituto Interamericano del Derecho de Autor; Luis Carlos Schmidt, árbitro de la OMPI; Paula Guerrero; miembro activo de la AMPPI y Jesús Mejía, apoderado de la SOGEM. Conferencia grabada en el año 2011 en la Sala Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México, D.F.
- Expresiones de las culturas popularesEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Autoridades competentes analizan la normatividad aplicable y derechos, especialmente en las culturas populares, asimismo redefinen este concepto tan mal empleado. Participan: Cesar Callejas Hernández, socio de la firma Callejas & Asociados; Luis Schmidt, socio de Olivares & CIA. Conferencia grabada el año 2011 en Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia.
- Derechos involucrados en libros ilustradosEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Ilustradores, editores y traductores sujetos de protección de derechos de autor. Qué son las obras primigenias y las derivadas. Derechos involucrados. Protección de obras multimedia, conflictos y alternativas: licenciamiento y creative commons. Participan: María Fernanda Mendoza Ochoa, Directora jurídica del Instituto Mexicano de la Radio; Jorge Mier y Concha Segura, abogado en la firma Arochi, Marroquin & Lindher, S.C.; Guillermo Pous, árbitro del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Conferencia grabada el año 2011 en la Sala Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México, D.F.
- Conductas infractoras y delitos en materia del derecho de autorEn el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional. Se habla sobre los tipos de infracciones y delitos en materia de derechos de autor y formas de defender de los infractores. Participan: Juan Ramón Obón García, socio de la firma Obón Abogados, S.C.; Lic. Hugo Contreras Lamadrid, miembro del Centro para el Estudio y Difusión de la Propiedad. Conferencia grabada en el año 2011 en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.
En el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional.
Serie producida en 2011.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Síguenos
Calificar
- 3.5/5
- 4 ratings
Muy malo | Malo | Regular | Bueno | Excelente |
---|---|---|---|---|
25% | 0% | 0% | 50% | 25% |
III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial
En el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos, las conferencias del presente ciclo exponen los retos que la propiedad intelectual enfrenta ante los medios electrónicos y todas sus variantes en la distribución masiva de la obra literaria. Con la participación de expertos en el ámbito legal y en la experiencia editorial profesional.
Serie producida en 2011.
Hola. Les saludo desde Veracruz. Estoy intentando abrir la colección de videos y sólo me abre la introducción y el vídeo de las violaciones al derecho. No puedo acceder a los otros vídeos. Me podrían ayudar, requiero informarme sobre el tema.
Hola Dalia.
Ya están disponibles todos los videos.