Seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural

Introducción.
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción.
Colección
Semblanza
Enlaces
Bibliografía
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Introducción.Seminario sobre las distintas alternativas tecnológicas y profesionales en el periodismo cultural. Organizado por la Fundación del Nuevo Periodismo Cultural (FNPI) y CONACULTA-CENART.
  • El relato hecho añicos. Tecnología y escrituraSe plantea el papel de la tecnología (incluyendo redes sociales) en el periodismo cultural y se hace una crítica al trato que se le da a esta actividad dónde son comunes los recortes y exceso de trabajo. También cuestiona cuál es el papel y la posición que debe de tomar el periodista: humildad, adueñarse de la tecnología seriamente y practicar la investigación sistemática. Asevera: los medios no distinguen la revolución tecnológica con la crisis económica. Conferencista: Francis Pisani (autor, bloguero, columnista y maestro del FNPI). Comentarista: Rogelio Villarreal (Director editorial de la revista "Replicante" y colaborador de Milenio y moderador: Jaime Abello Banfi, Director General y fundador de la FNPI.
  • El cuento de nunca acabarLa investigación de los temas relacionados con la cultura se debe de profundizar en los hechos y en los datos ¿Cómo recorrerlo? El conferencista expone, entre otros, la necesidad de la independencia periodística, dedicación y saber publicar sin que cueste la vida. Conferencista: Héctor Feliciano (colaborador de "El País", periodista, investigador y maestro del FNDI y corresponsal cultual internacional. Comentarista: Aurora Noreña (artista) y moderadora, María Scherer (Subdirectora comercial de "Proceso").
  • El periodismo cultural no existe o los calcetines del pianista¿Pueden aplicarse al periodismo cultural las técnicas narrativas del periodismo literario? ¿Deberíamos ceñirnos a los géneros literarios o al hecho de tener una historia y tratarla bien? O tal vez, como cualquier tipo de periodismo se debe de mostrar un universo desconocido. Conferencista: Leila Guerreiro (colaboradora de la revista "Gatopardo" y Premio Nuevo Periodismo CEMEX-INPI). Comentarios: Rafael Pérez Gay (escritor y periodista). Modera: Guillermo Osorio (Director Editorial de la revista Gatopardo).
  • Los dilemas del periodismo cultural y la televisiónDisertación sobre la televisión y el periodismo: calidad, tiempos dedicados, crisis de credibilidad de los intermediarios culturales, los retos y la necesidad de independencia. Conferencista: Jorge Volpi (escritor, periodista, ensayista y exdirector de Canal 22). Comentarista: Luis Miguel González (Director editorial del periódico "El Economista" y maestro del INPI) y moderador: Julio Aguilar (Editor de la sección cultural de "El Universal" y realizador de televisión).
  • Itinerario del ornitorrinco: el periodismo cultural en la arena públicaDiscurso ubicado en el México contemporáneo que corre alrededor de la crónica, los géneros literarios y periodísticos y de cómo la crónica incluye a todos. Conferencista: Juan Villoro (escritor, periodista, dramaturgo y maestro del FNPI). Comentarista: Jesús Silva-Herzog Márquez (autor, abogado y maestro) y moderador: Ricardo Cayuela (Jefe de redacción y editor de la revista Letras Libres).
Semblanza

Seminario sobre las distintas alternativas tecnológicas y profesionales en el periodismo cultural. Organizado por la Fundación del Nuevo Periodismo Cultural (FNPI) y CONACULTA-CENART. Serie producida en 2011.

Enlaces

http://nuevasrutas.fnpi.org/ [Consulta: 24 de agosto 2015]

http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=15777#.VIibPDGG-So [Consulta: 24 de agosto 2015]

Bibliografía

Humberto, M. (2013). “México: 200 años de periodismo cultural” Tomos 1, 2 y 3. México: CONACULTA..
García Jiménez,Antonio (2007). “Aproximaciones al periodismo digital”. Ed. Dykinson.
Cebrián Herreros,Mariano (2011), “Desarrollos del periodismo en internet”, Comunicación Social Ediciones.

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

four × one =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural

Seminario sobre las distintas alternativas tecnológicas y profesionales en el periodismo cultural. Organizado por la Fundación del Nuevo Periodismo Cultural (FNPI) y CONACULTA-CENART. Serie producida en 2011.

http://nuevasrutas.fnpi.org/ [Consulta: 24 de agosto 2015]

http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=15777#.VIibPDGG-So [Consulta: 24 de agosto 2015]

Humberto Musacchio, 2013. “México: 200 años de periodismo cultural” Tomos 1, 2 y 3, México, CONACULTA.
Antonio García Jiménez, 2007, “Aproximaciones al periodismo digital”. Ed. Dykinson.
Mariano Cebrián Herreros, 2011, “Desarrollos del periodismo en internet”, Comunicación Social Ediciones.