Encuentro Internacional Poética de la Acción

Colección
Semblanza
El Encuentro Internacional Poética de la Acción. Performance, Teatralidad, Cuerpo y Memoria surge como un espacio para la reflexión, el debate y goce del teatro contemporáneo y el performance.
Se analizan aspectos como la teatralidad en el ámbito cultural y social mexicano, la tradicional cultura prehispánica, su evolución e influencia en el entorno contemporáneo. También se abordan aspectos como la violencia en las teatralidades contemporáneas y el performance, y su relación con el cuerpo.
Las mesas redondas están a cargo de especialistas como Miroslava Salcido, Angélica García, Rubén Ortiz, Martha Toriz, Israel Franco, Julio César López, Lorena Orozco, Gabriela Olivo, Elia Espinoza, Helena López, Katia Tirado, Karina Hodoyán entre muchos otros.
Encuentro grabado del 27 al 29 de mayo de 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), México D.F.
Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

eleven + fourteen =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Recomendados Acervo Antigua Concierto Encuentro Internacional Música Antigua Encuentro Educación Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales Conferencia Gestión cultural Fotografía Educación Educación FILIJ FILIJ Teatro Clásico En vivo Im/Potencia y política del archivo teatral Puesta en escena Teatro Contemporáneo Medicina Arte y salud Danza Contemporánea Taller Mesas de diálogo
Sort by
El Encuentro Internacional Poética de la Acción. Performance, Teatralidad, Cuerpo y Memoria surge como un espacio para la reflexión, el debate y goce del teatro contemporáneo y el performance.
Se analizan aspectos como la teatralidad en el ámbito cultural y social mexicano, la tradicional cultura prehispánica, su evolución e influencia en el entorno contemporáneo. También se abordan aspectos como la violencia en las teatralidades contemporáneas y el performance, y su relación con el cuerpo.
Las mesas redondas están a cargo de especialistas como Miroslava Salcido, Angélica García, Rubén Ortiz, Martha Toriz, Israel Franco, Julio César López, Lorena Orozco, Gabriela Olivo, Elia Espinoza, Helena López, Katia Tirado, Karina Hodoyán entre muchos otros.
Encuentro grabado del 27 al 29 de mayo de 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), México D.F.