Rompecabezas
- Centro Nacional de las ArtesEl Centro Nacional de las Artes (Cenart) es una institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina.Sus 12 hectáreas...
- Centro de Capacitación CinematográficaOriginalmente era la única escuela que se encontraba en el terreno que ahora ocupa el Cenart. Sus fachadas fueron remodeladas bajo la concepción del Plan Maestro de este centro...
- Escuela Nacional de Danza Clásica y ContemporáneaEl proyecto arquitectónico del edificio fue realizado por el arquitecto Luis Vicente Flores. La escuela está resuelta en tres volúmenes, construidos en una superficie de 8,519 metros cuadrados, en...
- Escuela Nacional de Arte TeatralEl edificio proyectado por el arquitecto Enrique Norten se encuentra construido sobre una superficie de 7,798 metros cuadrados. Este espacio cuenta con salones equipados para iluminación y escenografía, una...
- Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»La construcción trazada por el arquitecto Ricardo Legorreta está ubicada en una superficie de 5,802 metros cuadrados y consta de un edificio de planta rectangular, erigido sobre una estructura...
- Escuela Superior de MúsicaEl edificio está construido en una superficie de 8,105 metros cuadrados y fue proyectado por el arquitecto Teodoro González de León. Refleja ciertas características formales que se reconocen en...
- Centro MultimediaProyectado por el arquitecto Ricardo Legorreta, se localiza al extremo oriente de la Biblioteca de las Artes. En su vestíbulo se encuentra la Galería Manuel Felguérez y el acceso...
- Teatro Raúl Flores CaneloEs un foro dedicado a presentaciones de obras de danza clásica y contemporánea. Su aforo es de 336 espectadores y cuenta con equipo de sonido, iluminación, acústica y mecánica...
- Teatro Salvador NovoEn este teatro se escenifican obras clásicas, así como proyectos de corte vanguardista o experimental. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones particulares de distintas propuestas escénicas ya...
- Foro Experimental Black BoxSu programación incluye presentaciones de espectáculos dancísticos de pequeño y mediano formato, ejercicios escolares y obras experimentales. Este espacio está diseñado como una “caja negra” y cuenta con capacidad...
- Plaza de las ArtesEs un foro al aire libre con capacidad para recibir a 1,500 espectadores. Su escenario está cubierto por una velaria confeccionada en lona plastificada. En esta plaza se realizan...
- Plaza de la DanzaEscenario abierto, acondicionado con graderías metálicas para 400 espectadores. En ella se presentan espectáculos dancísticos y escénicos contemporáneos, así como de corte popular y ejercicios escénicos de alumnos de...
- Plaza de la MúsicaEs un foro al aire libre con escenario desmontable y capacidad para 3,500 espectadores. Destacan en su programación espectáculos musicales y escénicos destinados para niños y jóvenes.
- Áreas verdesEn el Centro Nacional de las Artes se ha dado un uso original y novedoso a la extensa superficie que abarcan sus jardines. Su peculiar topografía y la creatividad...
- Biblioteca de las ArtesLa gran escalinata que inicia en la Plaza de las Artes conduce a este recinto, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta. En su vestíbulo convergen el mostrador principal, el...
- Torre de InvestigaciónLocalizada al oriente del Edificio central, se ha convertido en el símbolo del Centro Nacional de las Artes. Esta edificación, diseñada por el arquitecto Ricardo Legorreta, se compone de...
- Aula Magna José VasconcelosEs obra del arquitecto Ricardo Legorreta y su fachada de azulejos fue diseñada por el artista visual Vicente Rojo. Cuenta con una capacidad para albergar a 141 espectadores. En...
- Teatro de las ArtesEl Teatro de las Artes fue concebido por los arquitectos Alfonso López Baz y Javier Calleja.