Cinegrafía. Los Trazos de un Filme

Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
Colección
Semblanza
Enlaces
Publicaciones
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Crónica de un amor de Michelangelo AntonioniMichelangelo Antonioni (Ferrara, 29 de septiembre de 1912 - Roma, 30 de julio de 2007), nace en un ambiente burgués cuya influencia es notoria en su obra, al convertir a los problemas sentimentales y a la psicología en el material de trabajo en la construcción de sus filmes. Antonioni, utiliza la palabra como vehículo narrativo que devuelve su autonomía a la cámara, quita a la imagen la función narrativa. Este programa reseña su película "Crónica de un amor" de 1950, a la que siguieron cintas como: "La Aventura", "La noche", "El Eclipse" y "El Pasajero", que no han perdido vigencia. RAFAEL MONTERO.
  • Los carabineros de Jean-Luc GodardEn 1959, Jean-Luc Godard reinventa el cine. Fue el director más radical en el uso de las formas y en el tratamiento de los temas de la Nueva Ola Francesa. Revoluciona la expresión cinematográfica: arremete contra la retórica mediante la destrucción de las formas tradicionales de ver, de contar y de representar; desaparecen las estrellas. La Nueva Ola Francesa busca fusionar el documental y la ficción. De esta manera, Godard parte del documental para darle veracidad a la ficción. "Los Carabineros", quinta película de Godard, constituye una visión crítica del autor hacia la guerra, mediante el reflejo de la violencia, la inconsciencia y el escarnio que la caracterizan. El 31 de mayo de 1963, día de su estreno, recibe comentarios adversos por parte de la crítica especializada que la califica como una cinta mal editada y nada comercial. ANA CECILIA MARTORELL.
  • Tiempo de revancha de Adolfo AristaráinAdolfo Aristaráin, director que perteneció al llamado Cine de la Clandestinidad durante la dictadura militar argentina, rompe los moldes de la represión y abre el camino para otros realizadores con su película “Tiempo de Revancha”. Este programa nos muestra que una de las mayores aportaciones de Aristaráin es su creación de atmósferas. La película "Tiempo de revancha", en la que maneja el suspenso policiaco con un toque de moral, gana en 1981 el premio a la mejor película en el Festival de Toronto, en la Habana en 1982 y en Cartagena en 1983. FRANCISCO PLASCENCIA.
  • Pick Pocket de Robert BressonRobert Bresson, director de “Pick Pocket”, maneja conceptos muy innovadore. Desdeña la actuación y las puestas en escena porque dice preferir los modelos tomados de la vida. Este programa recoge los testimonios de Martín Lassalle, quien en su momento encarnó el personaje de Pick Pocket, él ve en Bresson a un artista que busca una transformación interior del ser y según lo que manifiesta el director, una película nace en su cabeza, muere en el papel y la reviven los actores y su consejo es construir una película sobre lo blanco, sobre el silencio y la inmovilidad. RAFAEL MONTERO.
  • El sacrificio de Andrei TarkovskiDocumental sobre la película "El sacrificio" del cineasta soviético Andrei Tarkovski, quien considera que la armonía sólo puede nacer del sacrificio y opina que el cine es sólo un arte que funciona con el concepto del tiempo; así, cada toma cinematográfica representa la conservación del tiempo . Una película es una realidad emocional, es por eso que el público la acepta como una segunda realidad. Según Tarkovski, el hombre lucha constantemente por conseguir la felicidad y sólo a través del sufrimiento que se accede a ella, porque con la lucha entre el bien y el mal , el espíritu se fortalece. OLGA CACERES.
  • Nosfertu de MurnauNosferatu” del director alemán Friedrich Wilhelm Murnau, es la primera película de vampiros. Se acerca a varios temas del romanticismo alemán, la fascinación por los seres monstruosos y la fuerza del destino entre otros. “Nosferatu” tiene similitudes con la trama de Drácula, en su momento se consideró que Murnau y su guionista habían plagiado la novela original de Stocker sin pagar los derechos correspondientes. Por tal razón, la viuda de Stocker exigió que se quemaran todas las copias y ha sido necesaria una ardua investigación para restaurar la versión original. XIMENA CUEVAS.
  • La hora de la estrella de Nelson Pereira Dos Santos"La hora de las estrella" de Nelson Pereira Dos Santos, director que forma parte del movimiento de Cinema Novo -surgido en Brasil a principios de los años 60 con la intención de reflejar la verdadera situación política y social del país y romper con la tendencia de la promoción turística- presenta la cinta como una metáfora de dos países: el plan del sur y la gente desvalida del noroeste de Brasil. Macabea, su protagonista, es un ejemplo del subdesarrollo mental que sufre la gente pobre del mundo entero. OLGA CACERES.
  • Celeste de Percy Adlon"Celeste" realizada en 1980 por el director alemán Percy Adlon, relata los últimos ocho años de vida del escritor francés Marcel Proust. Cinta basada en el libro "Monsieur Proust" de Celeste Albaret, quien trabajó con el escritor como su ama de llaves de 1914 a 1922. De acuerdo a la crítica especializada, Percy Adlon filma con serenidad el acto que intenta proyectar a sus espectadores, un retrato fiel de la humilde joven y su aristocrático patrón. SILVANA ZUANETTI / JOSE LUIS AGUILERA.
  • Teresa de Alain CavalierEl director Alain Cavalier consiguió el mayor éxito de su carrera con la película “Teresa”, basada la vida en Thérèse de Lisieux (conocida como Santa Teresita del Niño Jesús). Cavalier cuenta su experiencia: " Al abrir un libro sobre Manette me di cuenta que se puede ser a la vez absolutamente realista y completamente desfasado en comparación a la realidad y además me di cuenta que eso funciona…”. DOMENICO CAPELLO.
Semblanza

Serie que analiza algunos filmes y cineastas importantes del siglo XX. Serie producida en 1994.

Enlaces

Teresa de Alain Cavalier
https://www.filmin.es/pelicula/therese [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://alternativa.cccb.org/2011/es/sspp/alain-cavalier.php [Consulta: 24 de agosto 2015]

Celeste de Percy Adlon
http://www.percyadlon.com/film_and_stage/celeste_1.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://fielalcine.blogspot.mx/2011/05/celeste-1981-de-percy-adlon.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

Pick Pocket de Robert Bresson
https://www.filmin.es/director/robert-bresson#bio [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://misteriosoobjetoalmediodia.wordpress.com/2007/11/13/pickpocket-robert-bresson-1959 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Tiempo de revancha de Adolfo Aristaráin
http://www.cinenacional.com/persona/adolfo-aristarain [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.cinenacional.com/node/1791/casting#sinopsis [Consulta: 24 de agosto 2015]

Nosfertu de Murnau
http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article2492.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.filmaffinity.com/es/film238028.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
http://www.michelangeloantonioni.it/index.htm [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.opusvida.com/michelangelo-antonioni/ [Consulta: 24 de agosto 2015]

El sacrificio de Andrei Tarkovski

http://www.filmaffinity.com/mx/film773823.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tarkovski.htm [Consulta: 24 de agosto 2015]

Los carabineros de Jean-Luc Godard
http://www.filmreference.com/Directors-Fr-Ha/Godard-Jean-Luc.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.videomaniaticos.com/comprar/ficha_actores.asp?id_personaje=1550 [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.videomaniaticos.com/comprar/ficha_pelicula.asp?id_pelicula=8691 [Consulta: 24 de agosto 2015]

La hora de la estrella de Nelson Pereira Dos Santos
http://www.cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=51 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Publicaciones

Teresa de Alain Cavalier
Daney, S. (2012). La maison cinéma et le monde 3: Les années ´Libé (1986-1991). Paris, Francia: P.O.L.

Celeste de Percy Adlon
Encyklopedia multimedialna PWN – Teatr i film, 2000.
Sugar baby / regia di Percy Adlon. Milano – Deltavideo, 1989. Audiovisivo

Pick Pocket de Robert Bresson
Cameron, I. (1969) The films of Robert Bresson. London: Studio Vista
Schrader, P. (1972) Trascendental style in film (Ozu, Bresson, Dreyer). Berkeley: University of California Press
Zunxunegui, S. (2001) Robert Bresson. Madrid: Cátedra

Tiempo de revancha de Adolfo Aristaráin
Quien quiera lograr independencia se va a enfrentar a un entorno hostil””. Santiago Belausteguigoitia. 10-10-2005 El País. España.
http://www.parquechasweb.com.ar/parquechas/notas/Nota_Aristarain.htm

Nosfertu de Murnau
Eisner, Lotte H. (1996). La pantalla demoníaca, Madrid, Cátedra. ISBN 84-376-0776-0 (or. L’ecrain démoniaque, París, 1952), esp. caps. XII y XVI
Jameux, Charles. (1965). Murnau, París, Editions universitaires
Rohmer, Eric.(1977). L’organisation de l’espace dans le ‘Faust’ de Murnau, París, 10/18
Belmonte, Antonio. (2011). Murnau, la luz inquieta, Madrid, Ártica

Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
M. Antonioni. (1980). Blow-up; Las amigas; El grito; La aventura, Alianza
M. Antonioni. (2000). Más allá de las nubes, Mondadori
M. Antonioni. (2002). Para mí, hacer una película es vivir, Barcelona, Paidós
D. Font Blanch. (2003). M. Antonioni, Madrid, Cátedra

El sacrificio de Andrei Tarkovski
Tarkovski, Andréi. (1993). Esculpir el tiempo, ed. Rodolfo Peláez, trad. Miguel Bustos García, México D. F; Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Universidad Nacional Autónoma de México,
Tarkóvskaia,Marina. (2001). Acerca de Andréi Tarkovski, trad. J. L. Aragón, J. Gil Fernández y T. Pérez Hernández, Ediciones Jaguar, Madrid
Carrera, Pilar. (2008). Andréi Tarkovski. La imagen total, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2008.
Tarkovsky, Andrei. (2011). A Photographic Chronicle the Making of The Sacrifice, trad. Layla Alexander-Garrett, Cygnnet

Los carabineros de Jean-Luc Godard
Cinco guiones, Alianza, 1973
Godard, Jean-Luc. (1971). por Jean-Luc Godard, Barral. Artículos y entrevistas
Godard, Jean-Luc. (2010). Pensar entre imágenes: conversaciones, entrevistas, presentaciones y otros fragmentos, Intermedio
J.F. Nemer. (2006). Jean-Luc Godard. Gallimard

La hora de la estrella de Nelson Pereira Dos Santos
RAMOS, Fernão & MIRANDA, Luiz Felipe (2000). «Abreu, Gilda». Enciclopédia do cinema brasileiro. São Paulo: Senac.
ROTHSTEIN, Mervyn (18 de enero de 1987). «Suzana Amaral: Her ‘Hour’ Has Come» (en inglés). The New York Times.

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

4 + 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 5/5
  • 2 ratings
2 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 100%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Acervo Danza Contemporánea De concierto Educación Narrativa Pintura Semblanza Educación Educación Educación Cultural Documental Medios de comunicación Teatro Contemporáneo Cortometraje Filme Audiciones Red de Centros de las Artes Cuenta cuentos Conferencia Fotografía Educación Educación Mesas de diálogo
Sort by

Serie que analiza algunos filmes y cineastas importantes del siglo XX. Serie producida en 1994.

Teresa de Alain Cavalier
https://www.filmin.es/pelicula/therese [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://alternativa.cccb.org/2011/es/sspp/alain-cavalier.php [Consulta: 24 de agosto 2015]

Celeste de Percy Adlon
http://www.percyadlon.com/film_and_stage/celeste_1.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://fielalcine.blogspot.mx/2011/05/celeste-1981-de-percy-adlon.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

Pick Pocket de Robert Bresson
https://www.filmin.es/director/robert-bresson#bio [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://misteriosoobjetoalmediodia.wordpress.com/2007/11/13/pickpocket-robert-bresson-1959 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Tiempo de revancha de Adolfo Aristaráin
http://www.cinenacional.com/persona/adolfo-aristarain [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.cinenacional.com/node/1791/casting#sinopsis [Consulta: 24 de agosto 2015]

Nosfertu de Murnau
http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article2492.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.filmaffinity.com/es/film238028.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
http://www.michelangeloantonioni.it/index.htm [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.opusvida.com/michelangelo-antonioni/ [Consulta: 24 de agosto 2015]

El sacrificio de Andrei Tarkovski

http://www.filmaffinity.com/mx/film773823.html [Consulta: 24 de agosto 2015]

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tarkovski.htm [Consulta: 24 de agosto 2015]

Los carabineros de Jean-Luc Godard
http://www.filmreference.com/Directors-Fr-Ha/Godard-Jean-Luc.html [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.videomaniaticos.com/comprar/ficha_actores.asp?id_personaje=1550 [Consulta: 24 de agosto 2015]
http://www.videomaniaticos.com/comprar/ficha_pelicula.asp?id_pelicula=8691 [Consulta: 24 de agosto 2015]

La hora de la estrella de Nelson Pereira Dos Santos
http://www.cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=51 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Teresa de Alain Cavalier
Daney, S. (2012). La maison cinéma et le monde 3: Les années ´Libé (1986-1991). Paris, Francia: P.O.L.

Celeste de Percy Adlon
Encyklopedia multimedialna PWN – Teatr i film, 2000.
Sugar baby / regia di Percy Adlon. Milano – Deltavideo, 1989. Audiovisivo

Pick Pocket de Robert Bresson
Cameron, I. (1969) The films of Robert Bresson. London: Studio Vista
Schrader, P. (1972) Trascendental style in film (Ozu, Bresson, Dreyer). Berkeley: University of California Press
Zunxunegui, S. (2001) Robert Bresson. Madrid: Cátedra

Tiempo de revancha de Adolfo Aristaráin
Quien quiera lograr independencia se va a enfrentar a un entorno hostil””. Santiago Belausteguigoitia. 10-10-2005 El País. España.
http://www.parquechasweb.com.ar/parquechas/notas/Nota_Aristarain.htm

Nosfertu de Murnau
Eisner, Lotte H. (1996). La pantalla demoníaca, Madrid, Cátedra. ISBN 84-376-0776-0 (or. L’ecrain démoniaque, París, 1952), esp. caps. XII y XVI
Jameux, Charles. (1965). Murnau, París, Editions universitaires
Rohmer, Eric.(1977). L’organisation de l’espace dans le ‘Faust’ de Murnau, París, 10/18
Belmonte, Antonio. (2011). Murnau, la luz inquieta, Madrid, Ártica

Crónica de un amor de Michelangelo Antonioni
M. Antonioni. (1980). Blow-up; Las amigas; El grito; La aventura, Alianza
M. Antonioni. (2000). Más allá de las nubes, Mondadori
M. Antonioni. (2002). Para mí, hacer una película es vivir, Barcelona, Paidós
D. Font Blanch. (2003). M. Antonioni, Madrid, Cátedra

El sacrificio de Andrei Tarkovski
Tarkovski, Andréi. (1993). Esculpir el tiempo, ed. Rodolfo Peláez, trad. Miguel Bustos García, México D. F; Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Universidad Nacional Autónoma de México,
Tarkóvskaia,Marina. (2001). Acerca de Andréi Tarkovski, trad. J. L. Aragón, J. Gil Fernández y T. Pérez Hernández, Ediciones Jaguar, Madrid
Carrera, Pilar. (2008). Andréi Tarkovski. La imagen total, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2008.
Tarkovsky, Andrei. (2011). A Photographic Chronicle the Making of The Sacrifice, trad. Layla Alexander-Garrett, Cygnnet

Los carabineros de Jean-Luc Godard
Cinco guiones, Alianza, 1973
Godard, Jean-Luc. (1971). por Jean-Luc Godard, Barral. Artículos y entrevistas
Godard, Jean-Luc. (2010). Pensar entre imágenes: conversaciones, entrevistas, presentaciones y otros fragmentos, Intermedio
J.F. Nemer. (2006). Jean-Luc Godard. Gallimard

La hora de la estrella de Nelson Pereira Dos Santos
RAMOS, Fernão & MIRANDA, Luiz Felipe (2000). «Abreu, Gilda». Enciclopédia do cinema brasileiro. São Paulo: Senac.
ROTHSTEIN, Mervyn (18 de enero de 1987). «Suzana Amaral: Her ‘Hour’ Has Come» (en inglés). The New York Times.