Alexei Lubimov (Rusia)


- Introducción al XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y NegroCortinilla de entrada al XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, en donde se presentó el pianista italiano Vincenzo Maltempo,el 24 de septiembre de 2015, el presente concierto en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Sonata en Re mayor, K. 311, Allegro con spiritoAutor: Wolfgang A. Mozart. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Sonata en Re mayor, K. 311, Allegro con spirito, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Sonata en Re mayor, K. 311. Andantino con espressioneAutor: Wolfgang A. Mozart. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Sonata en Re mayor, K. 311. Andantino con espressione, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Sonata en Re mayor, K. 311. Rondo (allegro)Autor: Wolfgang A. Mozart. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Sonata en Re mayor, K. 311. Rondo (allegro), el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Tres impromptus, Op. 142, n.° 1, 2 y 4Autor: Franz Schubert. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Tres impromptus, Op. 142, n.° 1, 2 y 4, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Barcarola en Fa sostenido mayor, Op. 60, nº 8 y 9Autor: Frédéric Chopin. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Barcarola en Fa sostenido mayor, Op. 60, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- 4 preludios. Les collines de AnacapriAutor: Claude Debussy. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó 4 preludios. Les collines de Anacapri, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- 4 preludios. La Cathédrale engloutieAutor: Claude Debussy. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó 4 preludios. La Cathédrale engloutie, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- 4 preludios. Ce qu’a vu le vent d’OuestAutor: Claude Debussy. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó 4 preludios. Ce qu’a vu le vent d’Ouest, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- L’Isle joyeuse (La isla alegre)Autor: Claude Debussy. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó L’Isle joyeuse (La isla alegre), el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Preludio de suite para pianoAutor: Claude Debussy. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Preludio de suite para piano, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Impromptus en Mi bemol mayor n.° 2Autor: Franz Schubert. El pianista ruso Alexei Lubimov, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, interpretó Impromptus en Mi bemol mayor n.° 2, el 25 de octubre de 2015 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
En el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta el concierto del pianista Alexei Lubimov, destacado ejecutante ruso.
Nacido en 1944, Alexei Lubimov egresa del Conservatorio de Moscú, donde estudia bajo la tutela de Heinrich Neuhaus, y en donde desarrolla una doble pasión: la música barroca interpretada con instrumentos originales, y las obras de compositores del siglo XX; desde Shönberg, Stockhausen, Boulez, Ives y Ligeti, hasta Sofía Gubaidulina y Arvo Pärt.
En 1968, tras su debut, atrae los reflectores a nivel internacional al interpretar obras de John Cage y Terry Riley. Las autoridades soviéticas censuran su acercamiento a la música occidental y le impidien salir de la entonces Unión Soviética. Ante estas circunstancias, centra su trabajo en ejecutar instrumentos originales de los siglos XVI y XVII, fundando El Cuarteto Barroco de Moscú, La Academia de Cámara de Moscú y el Festival de Música de Vanguardia Alternativa.
Tras el levantamiento de las restricciones políticas impuestas por el régimen comunista, Lubimov inició una serie de conciertos y recitales por Europa, Norteamérica y Japón.
En 1991 debuta como solista en Estados Unidos bajo la batuta de Andrew Parrot. A partir de ese momento ofrece conciertos con las filarmónicas de todo el mundo, con las orquesta sinfónicas más destacadas a nivel internacional, siempre dirigido por personalidades como Ashkenazi, Järvi, Kondrashin, Hogwood, Mackerras, Nagano, Norrington, Pletnev, Salonen, Janovski y Tortelier.
Sus numerosas grabaciones incluyen duetos pianísticos con Andreas Staier y un álbum con sonatas para piano de Mozart, que ha sido un disco muy aplaudido por la crítica internacional.
Su repertorio incluye obras de Beethoven, Schubert, Chopin, Brahms, Stravinsky, Shostakovich, Debussy, Prokofiev, Scriabin y música del siglo XX.
El pianista ruso Alexei Lubimov obsequió, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, el 25 de octubre de 2015, el presente concierto en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
http://www.allmusic.com/artist/alexei-lubimov-mn0001651711/biography [Consulta: 24 noviembre 2016]
https://www.outhere-music.com/en/artists/alexei-lubimov/releases [Consulta: 24 noviembre 2016]
1.- Título: Stravinsky / Satie, Paris Joyeux et Triste – Piano duets Artista: Slava Poprugin & Alexei Lubimov Publicación: Alpha, 2016
2.- Título: Concord (Live) Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2015
3.- Título: Haydn: The 7 Last Words of Christ Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2014
4.- Título: Beethoven: Moonlight, Waldstein & Storm Artista: Alexei Lubimov Publicación: Alpha, 2013
5.- Título: Mozart: Pieces for 2 fortepianos Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013
6.- Título: Beethoven: Piano Sonatas Nos. 30-32 Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013
7.- Título: Schubert: Impromptus Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013 Y 27 álbumes más.
Síguenos
Calificar
- 0/5
- 0 ratings
Muy malo | Malo | Regular | Bueno | Excelente |
---|---|---|---|---|
0% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Alexei Lubimov (Rusia)
En el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta el concierto del pianista Alexei Lubimov, destacado ejecutante ruso.
Nacido en 1944, Alexei Lubimov egresa del Conservatorio de Moscú, donde estudia bajo la tutela de Heinrich Neuhaus, y en donde desarrolla una doble pasión: la música barroca interpretada con instrumentos originales, y las obras de compositores del siglo XX; desde Shönberg, Stockhausen, Boulez, Ives y Ligeti, hasta Sofía Gubaidulina y Arvo Pärt.
En 1968, tras su debut, atrae los reflectores a nivel internacional al interpretar obras de John Cage y Terry Riley. Las autoridades soviéticas censuran su acercamiento a la música occidental y le impidien salir de la entonces Unión Soviética. Ante estas circunstancias, centra su trabajo en ejecutar instrumentos originales de los siglos XVI y XVII, fundando El Cuarteto Barroco de Moscú, La Academia de Cámara de Moscú y el Festival de Música de Vanguardia Alternativa.
Tras el levantamiento de las restricciones políticas impuestas por el régimen comunista, Lubimov inició una serie de conciertos y recitales por Europa, Norteamérica y Japón.
En 1991 debuta como solista en Estados Unidos bajo la batuta de Andrew Parrot. A partir de ese momento ofrece conciertos con las filarmónicas de todo el mundo, con las orquesta sinfónicas más destacadas a nivel internacional, siempre dirigido por personalidades como Ashkenazi, Järvi, Kondrashin, Hogwood, Mackerras, Nagano, Norrington, Pletnev, Salonen, Janovski y Tortelier.
Sus numerosas grabaciones incluyen duetos pianísticos con Andreas Staier y un álbum con sonatas para piano de Mozart, que ha sido un disco muy aplaudido por la crítica internacional.
Su repertorio incluye obras de Beethoven, Schubert, Chopin, Brahms, Stravinsky, Shostakovich, Debussy, Prokofiev, Scriabin y música del siglo XX.
El pianista ruso Alexei Lubimov obsequió, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, el 25 de octubre de 2015, el presente concierto en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
Enlaces
http://www.allmusic.com/artist/alexei-lubimov-mn0001651711/biography [Consulta: 24 noviembre 2016]
Bibliografía
1.- Título: Stravinsky / Satie, Paris Joyeux et Triste – Piano duets Artista: Slava Poprugin & Alexei Lubimov Publicación: Alpha, 2016
2.- Título: Concord (Live) Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2015
3.- Título: Haydn: The 7 Last Words of Christ Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2014
4.- Título: Beethoven: Moonlight, Waldstein & Storm Artista: Alexei Lubimov Publicación: Alpha, 2013
5.- Título: Mozart: Pieces for 2 fortepianos Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013
6.- Título: Beethoven: Piano Sonatas Nos. 30-32 Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013
7.- Título: Schubert: Impromptus Artista: Alexei Lubimov Publicación: Zigzag Territoires, 2013 Y 27 álbumes más.
https://www.outhere-music.com/en/artists/alexei-lubimov/releases [Consulta: 24 noviembre 2016]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!