Festival Eurojazz 2016


- Introducción a Eurojazz 2016El Festival Eurojazz, es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina. En el año 2016, Eurojazz celebró su aniversario número 19, y se presentó en el mes de marzo en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Danilo Rea (Italia)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta el jazzista italiano Danilo Rea.Danilo Rea nace en Vicenza, Italia. Su gusto por la música florece desde el domicilio familiar, en Roma, donde escucha una y otra vez los viejos vinilos del cantautor, guitarrista y actor italiano Domenico Modugno.Estudia en el Conservatorio de Santa Cecilia y se gradúa con altas calificaciones.Rea debuta a los 18 años como músico de jazz con el Trio di Roma, tocando el piano y acompañando a los cantautores Mina y Gino Paoli, quienes colaboran con él a lo largo de varios años.Como ejecutante de jazz ha tocado con Chet Baker, Lee Konitz, John Scofield, Steve Grossman, Bob Berg, Michael Brecker, Joe Lovano, Phil Woods y Art Farmer, entre otros.Ha ofrecido conciertos a dos pianos con Brad Mehldau, Danilo Pérez, Michel Camilo y Luis Bacalov, y mantiene una estrecha relación con la música clásica, de la que ha publicado discos de improvisaciones a partir de arias líricas.Recientemente graba Tributo a Fabrizio De André, álbum multipremiado y elegido por la crítica como Disco del Año en el rubro Piano Solo.El jazzista Danilo Rea obsequió, en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 04 de marzo de 2016, el presente concierto en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Sureda (Bélgica)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta el grupo belga Sureda.Este grupo inicia como un ensamble de guitarra y voz, que se presentaba regularmente en Bruselas. Desde sus inicios, Sureda se concibe como un vehículo para fusionar culturas a través de la música y la composición, tomando la poesía como punto de partida. Con el ingreso del arreglista y compositor Gwenael Micault el grupo cobra fuerza y cruza fronteras.En México, Sureda es invitado por la Universidad Veracruzana, realizando una exitosa gira, en la que comparte escenario con el ensamble mexicano de jazz Orbis Tertius.Desde entonces, la música de Sureda es una fusión de estilos con marcada influencia mexicana, sin dejar de lado otros estilos como el celtas, los mediterráneos y el latinos en general. Sureda tiene una textura musical muy original, que se consolida con el uso de instrumentos como la jarana, el tres y el requinto. Sus composiciones son en catalán, castellano y francés, entre otros idiomas.Sus integrantes son Annie Sureda (voz); Gwenael Micault (acordeón, bandoneón y piano); Alonso Borja Gómez (guitarra acústica, tresillo y requinto); Manuel Viterbo Meric (guitarra acústica) y Arturo Luna (contrabajo).Sureda obsequió, en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 06 de marzo de 2016, el presente concierto en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío (España)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío, de España. Grupo influenciado por la música ibérica que ha desarrollado un estilo particular llamado así: Iberjazz. Sus composiciones originales tienen un concepto propio, colores ibéricos y apasionados a partir de sonidos ancestrales y actuales. José Luis Gutiérrez es uno de los músicos más innovadores de la escena española y tiene una gran capacidad de improvisación. Toca saxofones y objetos sonoros.Marco Niemietz, otro de los integrante de la agrupación, es un bajista y contrabajista distinguido en el Emergenza Festival ´08 como el mejor de España. Ha trabajado con Jorge Pardo, Antonio Serrano, Miguel Ángel Varela, Khalif Wailin' Walter, entre otros.Especialista en el campo de la improvisación, L.A.R. Legido, complementa este trío. Es pionero del movimiento de la improvisación libre en Galicia y profesor de batería, expresión rítmica e improvisación. José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío (España), en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 06 de marzo de 2016, brindan el presente concierto en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Iva Bittová y Antonin Fajt (República Checa)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta Iva Bittová y Antonin Fajt.Iva Bittová es una violinista, cantante y compositora nacida en 1958 en la ahora llamada República Checa. Ella crece en el seno de una familia cuyos padres son músicos y quienes la influencian de manera decisiva. Estudia Música y Teatro (violín y ballet) en el Conservatorio de Brno, en la República Checa.En 1979 inicia su carrera artística e inmediatamente recibe reconocimientos por su talento. En los años 80 toca el violín y durante 30 años de carrera ha ejecutado géneros como el jazz, rock, música clásica y la ópera. Su musical es una mezcla de estilos y sus composiciones son creaciones que abrevan en la vida diaria.Se ha presentado en foros de toda Europa, en Estados Unidos y Japón. Durante su trayectoria ha publicado más de ocho álbumes como solista y varias decenas con otros músicos con quienes ha colaborado.Antonin Fajt es el hijo más joven de Iva Bittová. Nace en 1990 en la República Checa y es compositor, pianista y productor. En 2014 se gradua como Compositor en la Universidad de Brno. Ha compuesto obras de cámara, como Thyme, para cuarteto de cuerdas; Feral Spirits, para trío de piano, clarinete, batería y bajo; y el tema para orquesta Amian. Actualmente explora la posibilidad de innovar técnicas de piano.Iva Bittová y Antonin Fajt (República Checa), en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 12 de marzo de 2016, brindan el presente concierto en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Luca Ciarla Quartet (Italia)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta Luca Ciarla Quartet, de Italia.Luca Ciarla Quartet es uno de los ensambles de jazz más originales de Italia, integrado por Luca Ciarla en el violín; Carmine Ioanna en el acordeón, Maurizio Perrone en el contrabajo y Francesco Savoretti en las percusiones. Es un cuarteto que ha desarrollado un sonido único, cuyas composiciones y arreglos son síntesis entre el jazz contemporáneo, los sonidos de la tradición folclórica italiana y la música del área del Mediterráneo.Violin Air, Su más reciente álbum, presenta obras originales y arreglos sorprendentes de clásicos como: A Night in Tunisia o Roulotte & Caravan.Ciarla es uno de los violinistas italianos más creativos. Su música trasciende los límites entre los géneros, incluyendo composiciones escritas e improvisaciones, sonidos tradicionales y contemporáneos.Luca empezó a tocar el violín y el piano a los ocho años y en la adolescencia exploró el jazz y la improvisación. Tras realizar estudios formales de música en Europa, en 1996 se mudó a Estados Unidos para cursar una maestría y estudiar jazz con David Baker.El cuarteto está formado por Luca Ciarla (violín), Carmine Ioanna (acordeón), Maurizio Perrone (contrabajo), Francesco Savoretti (percusiones).Luca Ciarla Quartet (Italia), en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 12 de marzo de 2016, brinda el presente concierto en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Drifter (Bélgica)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta al cuarteto Drifter, de Bélgica.Creado por el pianista finlandés Alexi Tuomarila y el saxofonista belga Nicolas Kummert, los integrantes del Drifter fusionan energía e intensidad con experiencia de giras y conciertos para crear una música repleta de originalidad y diversidad, que combina estilos, giros sorprendentes e interacciones rítmicas.Tuomarila nació en Finlandia y como pianista y compositor es un referente en la escena del jazz europeo. Poseedor de una extensa carrera en la que ha compartido escenario con el trompetista y artista Tomasz Stańko.Kummert nace en Bélgica y es cantante y compositor. Es reconocido por su versatilidad, toca y graba con figuras como Jef Neve, Manu Dibango, Hervé Samb y Lionel Loueke.Axel Gilain y Teun Verbruggen son los otros integrantes del cuarteto. Gilian es un guitarrista ecléctico que nace en Benin y en cuyas improvisaciones narra historias de África.El baterista Verbruggen es líder de varios proyectos junto con artistas como Andrew D’Angelo, Trevor Dunn o Nate Wooley.Drifter (Bélgica) se presenta en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 13 de marzo, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Adam Pierończyk Trío (Polonia)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta Adam Pierończyk Trío de Polonia.El líder de esta agrupación, Adam Pierończyk, es conocido por sus llamativos y originales proyectos en la escena de jazz europeo.Con casi 20 años de creación, este trío está integrado por Robert Kubiszyn y Hernan Hecht, bajista y batería, respectivamente. Los tres presentan un programa de jazz contemporáneo basado en composiciones de Pierończyk, escritas especialmente para este conjunto.Adam Pierończyk Trío (Polonia), se presenta en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 19 de marzo, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Jordi Barceló y Manuel Alonso, Pablo Gómez, músico invitado (Andorra)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presentan Jordi Barceló y Manuel Alonso, con el músico invitado Pablo Gómez, conjunto originario de Andorra.El pianista Jordi Barceló y el guitarrista flamenco Manuel Alonso presentan su producción discográfica: Latin Stride & Flamenco.Ambos músicos, junto al percusionista Pablo Gómez Molina, uno de los principales intérpretes del cajón flamenco en Barcelona, presentan temas originales y composiciones de Paco de Lucía y Jordi Barceló.Manuel Alonso es el primer mexicano en el mundo en titularse en flamenco, ya que posee el Grado Superior de Música en Guitarra Flamenca por la Escuela Superior de Música de Cataluña.Arraigado en Barcelona desde hace una década y residente en Andorra, es también Licenciado en Guitarra clásica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Actualmente trabaja en varios proyectos musicales como director musical, arreglista e intérprete, al tiempo que prepara su primer disco de guitarra flamenca con temas originales.Jordi Barceló también es compositor y pedagogo, director de la Escola de Música de les Valls del Nord y además ocupa otros cargos ejecutivos en gremios musicales, colabora como compositor, arreglista, director musical e intérprete al piano con artistas y grupos de música clásica, jazz, flamenco y música latina.Pablo Gómez es percusionista titulado por la Escuela Superior de Música de Cataluña y ha recorrido la Península ibérica, Marruecos, Suiza, Francia e Italia como parte del grupo de flamenco Ropa Vieja.Jordi Barceló, Manuel Alonso y Pablo Gómez (Andorra), se presentan en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 19 de marzo, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Mopo (Finlandia)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta el trío Mopo de Finlandia.Inspirado en el jazz, punk de los años 70 y en su naturaleza finlandesa, este trío publica en 2012 su primer álbum (Jee!), y en 2014 su segundo material discográfico llamado Beibe, que ganó el premio finlandés Emma (equivalente al Grammy) en la categoría Mejor Álbum de Jazz 2015.Los integrantes de este grupo son Linda Fredriksson (saxófonos, glockenspiel y flauta larga); Eero Tikkanen (contrabajo, armónica, y pollo de hule), así como Eeti Nieminen (batería, campana de reno y arpa de boca).Mopo (Finlandia) se presentan en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 20 de marzo, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
- Holler My Dear (Austria)En el marco de la edición 19 del Festival Eurojazz 2016 que el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebra año tras año, se presenta la banda Holler My Dear de Austria.El universo musical de esta agrupación es de muchos colores, matices y facetas. Su música ofrece un espectro amplio de lo que es el jazz.A grandes rasgos, Holler My Dear se mueve entre números acústicos y con elementos de jazz y folk, llenos de sentimiento y amenidad; y un gesto de pop y de melancolía agridulce.Sus integrantes son Laura Winkler (voz y composición); Stephen Molchanski (trompeta, beat box, percusión y canto); Lucas Dietrich (contrabajo y ukelele bajo); Valentin Butt (acordeón) y Elena Shams (batería).Holler My Dear (Austria) se presenta en el marco del Festival Eurojazz 2016, el 20 de marzo, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
El Festival Eurojazz, es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina.
En el año 2016, Eurojazz celebra su aniversario número 19, edición en la que participan jazzistas de la talla de: Danilo Rea (Italia), Sureda (Bélgica), Iberjazz Trío (España), Iva Bittová y Antonin Fajt (República Checa), Luca Ciarla Quartet (Italia), Drifter (Bélgica), Adam Pierończyk Trío (Polonia), Jordi Barceló, Manuel Alonso y Pablo Gómez (Andorra), Mopo (Finlandia) y Holler My Dear (Austria).
Festival Eurojazz 2016, realizado en el mes de marzo en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
Danilo Rea (Italia)
https://musicians.allaboutjazz.com/danilorea [Consulta: 23 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/artist/630531-Danilo-Reahttps://www.discogs.com/es/artist/630531-Danilo-Rea [Consulta: 23 febrero 2017]
Sureda (Bélgica)
http://www.imer.mx/horizonte/sureda/ [Consulta: 23 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/Sureda-Todo-Nada/release/7588149 [Consulta: 23 febrero 2017]
José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío (España)
http://www.joseluisgutierrez.com/es/inicio.htm [Consulta: 23 febrero 2017]
http://ccemx.org/jose-luis-gutierrez-iberjazz/ [Consulta: 23 febrero 2017]
Iva Bittová & Antonin Fajt (República Checa)
http://bittova.com/biografie.php [Consulta: 24 febrero 2017]
https://antoninfajt.bandcamp.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Luca Ciarla Quartet (Italia)
http://www.kwjazzroom.com/event/luca-ciarla-quartet-italy/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Drifter (Bélgica)
http://www.nicolaskummert.com/drifter/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.thejazzmann.com/reviews/review/drifter-flow/ [Consulta: 24 febrero 2017]
https://www.allaboutjazz.com/flow-drifter- edition-records- review-by- bruce-lindsay.php [Consulta: 24 febrero 2017]
Adam Pierończyk Trío (Polonia)
http://www.adampieronczyk.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.mexicoescultura.com/actividad/145609/en/adam-pieronczyk- trio-poland-.html [Consulta: 24 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/artist/3180136-Adam- Piero%C5%84czyk-Trio [Consulta: 24 febrero 2017]
Jordi Barceló y Manuel Alonso, Pablo Gómez, músico invitado (Andorra)
http://www.jordibarcelo.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.latinstrideandflamenco.com/#!lsf-trio/c404 [Consulta: 24 febrero 2017]
http://mangostanphoto.com/blog/2016/03/01/euro-jazz- 2016/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Mopo (Finlandia)
http://www.mopomopo.com/bio/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://jazzfinland.fi/band/mopo/biography [Consulta: 24 febrero 2017]
Holler My Dear (Austria)
http://hollermydear.com/band [Consulta: 24 febrero 2017]
Danilo Rea (Italia)
- Título: Sotto La Luna Artista: Pietro Tonolo & Danilo Rea Género: Jazz Publicación: Egea, 1999
- Título: Lirico Artista: Danilo Rea Género: Jazz Publicación: Egea, 2003
- Título: Solo (Live) Artista: Danilo Rea Género: Jazz Publicación: Parco della Musica Records, 2006
- Título: AmapolaArtista: Renato Sellani & Danilo Rea Género: Jazz Publicación: Venus Records, 2008
- Título: ReminiscenceArtista: Danilo Rea & Martuxm Género: Jazz Publicación: Parco della Musica Records, 2008
- Título: Napoli con Amore Artista: Gino Paoli & Danilo Rea Género: Jazz Publicación: Parco della Musica Records, 2013
- Título: Quando c’era Berlinguer Artista: Danilo Rea, Enzo Pietropaoli & Fabrizio Sferra Género: Banda Sonora Publicación: SKY Italia, 2014
- Título: Opera Artista: Danilo Rea & Flavio Boltro Género: Jazz, Rock Publicación: ACT, 2011
- Título: Piano Works X Artista: Danilo Rea Género: Jazz, Pop Publicación: ACT, 2010
Sureda (Bélgica)
- Título: Todo Nada Artista: Sureda Género: Jazz Fusión Publicación: Fonarte Latino, 2014
- Título: Eston Artista: Sureda Género: Jazz Fusión Publicación: Sureda, 2015
José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío (España)
- Título: El Ojo de la Aguja Artista: José Luis Gutiérrez Género: Jazz Latino Publicación: Fresh Sound Records, 2008
Iva Bittová
web: https://www.discogs.com/es/artist/180270-Iva- Bittov%C3%A1?page=1
- River Of Milk (CD, Album, RE)
- Ne Nehledej (CD, Album)
- Kolednice (CD, Album)
- Balada Pro Banditu (Záznam Rozhlasové Hry)(CD, Album)
- Divná Slečinka (CD, Album, RE)
- 44 Duets For Two Violins (CD, Album)
- Echoes (CD, Album)
- The Party
- Moravian Gems
- Zvon
- Morava
- Iva Bittová
- Nayive
Luca Ciarla Quartet (Italia)
- Luca & IL Violino
- Luca Ciarla Quartet
- Bach Into Myself
- Music For Your Eyes
- Luca Ciarla Trio
- Jazz Violin 2.0
Drifter (Bélgica)
Web: https://www.discogs.com/es/artist/1781427-Drifter- 9
- Reality Turns To Dust 1988
- Nowhere To Hilde 1989
- Flow Artista: Drifter Género: Jazz Publicación: Edition Records, 2015
Adam Pierończyk Trío (Polonia)
- Título: Digivooco (feat. Gary Thomas) Artista: Adam Pieronczyk Género: Jazz Publicación: PAO, 2001
- Título: El Buscador Artista: Adam Pieronczyk Quartet Género: Jazz Publicación: Jazzwerkstatt, 2011
- Título: Few Minutes in the Space Artista: Adam Pieronczyk Género: Jazz Publicación: Gowi, 2013
- Título: The Planet of Eternal Life Artista: Adam Pieronczyk Género: Jazz Publicación: Jazzwerkstatt, 2014
Jordi Barceló y Manuel Alonso, Pablo Gómez, músico invitado (Andorra)
- Título: Latin Stride Piano Artista: Jordi Barceló Género: Jazz Latino Publicación: Lbam, 2015
Mopo (Finlandia)
- Título: Jee! Artista: Mopo Género: Jazz Publicación: Texicalli, 2012
- Título: Beibe Artista: Mopo Género: Jazz Publicación: Texicalli, 2014
- Título: Laivalla Artista: Mopo & Ville Leinonen Género: Jazz, Rock, Pop Publicación: Texicalli, 2016
Holler My Dear (Austria)
- Comer, beber y ser feliz” (2015) Artista: Holler My Dear Traumton Records
- ¿Usted ha visto el troll?” (2013) Artista: Holler My Dear Traumton Records
Síguenos
Calificar
- 0/5
- 0 ratings
Muy malo | Malo | Regular | Bueno | Excelente |
---|---|---|---|---|
0% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Etiquetas
Festival Eurojazz 2016
El Festival Eurojazz 2016, es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina.
En el año 2016, Eurojazz celebra su aniversario número 19, edición en la que participan jazzistas de la talla de: Danilo Rea (Italia), Sureda (Bélgica), Iberjazz Trío (España), Iva Bittová y Antonin Fajt (República Checa), Luca Ciarla Quartet (Italia), Drifter (Bélgica), Adam Pierończyk Trío (Polonia), Jordi Barceló, Manuel Alonso y Pablo Gómez (Andorra), Mopo (Finlandia) y Holler My Dear (Austria).
Festival Eurojazz 2016, realizado en el mes de marzo en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
Danilo Rea (Italia)
https://musicians.allaboutjazz.com/danilorea [Consulta: 23 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/artist/630531-Danilo-Reahttps://www.discogs.com/es/artist/630531-Danilo-Rea [Consulta: 23 febrero 2017]
Sureda (Bélgica)
http://www.imer.mx/horizonte/sureda/ [Consulta: 23 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/Sureda-Todo-Nada/release/7588149 [Consulta: 23 febrero 2017]
José Luis Gutiérrez e Iberjazz Trío (España)
http://www.joseluisgutierrez.com/es/inicio.htm [Consulta: 23 febrero 2017]
http://ccemx.org/jose-luis-gutierrez-iberjazz/ [Consulta: 23 febrero 2017]
Iva Bittová & Antonin Fajt (República Checa)
http://bittova.com/biografie.php [Consulta: 24 febrero 2017]
https://antoninfajt.bandcamp.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Luca Ciarla Quartet (Italia)
http://www.kwjazzroom.com/event/luca-ciarla-quartet-italy/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Drifter (Bélgica)
http://www.nicolaskummert.com/drifter/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.thejazzmann.com/reviews/review/drifter-flow/ [Consulta: 24 febrero 2017]
https://www.allaboutjazz.com/flow-drifter- edition-records- review-by- bruce-lindsay.php [Consulta: 24 febrero 2017]
Adam Pierończyk Trío (Polonia)
http://www.adampieronczyk.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.mexicoescultura.com/actividad/145609/en/adam-pieronczyk- trio-poland-.html [Consulta: 24 febrero 2017]
https://www.discogs.com/es/artist/3180136-Adam- Piero%C5%84czyk-Trio [Consulta: 24 febrero 2017]
Jordi Barceló y Manuel Alonso, Pablo Gómez, músico invitado (Andorra)
http://www.jordibarcelo.com/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://www.latinstrideandflamenco.com/#!lsf-trio/c404 [Consulta: 24 febrero 2017]
http://mangostanphoto.com/blog/2016/03/01/euro-jazz- 2016/ [Consulta: 24 febrero 2017]
Mopo (Finlandia)
http://www.mopomopo.com/bio/ [Consulta: 24 febrero 2017]
http://jazzfinland.fi/band/mopo/biography [Consulta: 24 febrero 2017]
Holler My Dear (Austria)
http://hollermydear.com/band [Consulta: 24 febrero 2017]
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!