José Luis Martínez

Introducción
José Luis Martínez nace en España en 1962. Es titulado superior por el Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial. Como concertista inicia a la edad de 15 años. Desde entonces realiza numerosos conciertos por Europa y América. Es invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, como Guitar Foundation of America y Guitarras del Mundo.Es autor de más de 20 obras para guitarra, así como música sinfónica, de cámara, ballets y un concierto para guitarra y orquesta. También es asesor de importantes multinacionales del universo musical como Deustuche Grammophon, para quienes ha realizado una selección de obras interpretadas por Narciso Yepes. José Luis Martínez tiene su propio sello discográfico, Pelectrum, que alberga ya a un prestigioso elenco de autores e intérpretes de guitarra. En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Luis Martínez interpreta obras de Diego Ortiz, Diego Pisador, Marin Marais, Johann Sebastian Bach, Isaac Albéniz y obras de su autoría. Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
Introducción
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción
Colección
Semblanza
Enlaces
Bibliografía
Programación
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • IntroducciónJosé Luis Martínez nace en España en 1962. Es titulado superior por el Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial. Como concertista inicia a la edad de 15 años. Desde entonces realiza numerosos conciertos por Europa y América. Es invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, como Guitar Foundation of America y Guitarras del Mundo.Es autor de más de 20 obras para guitarra, así como música sinfónica, de cámara, ballets y un concierto para guitarra y orquesta. También es asesor de importantes multinacionales del universo musical como Deustuche Grammophon, para quienes ha realizado una selección de obras interpretadas por Narciso Yepes. José Luis Martínez tiene su propio sello discográfico, Pelectrum, que alberga ya a un prestigioso elenco de autores e intérpretes de guitarra. En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Luis Martínez interpreta obras de Diego Ortiz, Diego Pisador, Marin Marais, Johann Sebastian Bach, Isaac Albéniz y obras de su autoría. Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres piezas del renacimiento español / Recercada sobre la Romanesca El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres piezas del renacimiento español / Recercada sobre la Romanesca de Diego Ortiz (1510-1570). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres piezas del renacimiento español / PavanaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres piezas del renacimiento español / Pavana de Diego Pisador (1510-1570). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres piezas del renacimiento español / FantasíaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres piezas del renacimiento español / Fantasía de Alonso de Mudarra (1510-1580). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • 15 canciones sobre la folia de EspañaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: 15 canciones sobre la folia de España de Marín Marais (1656-1728). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Chacona en Re menor El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Chacona en Re menor de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres obras / Rumores de la CaletaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres obras / Rumores de la Caleta de Isaac Albéniz (1860-1909). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres obras / Mallorca El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres obras / Mallorca de Isaac Albéniz (1860-1909). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Tres obras / SevillaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Tres obras / Sevilla de Isaac Albéniz (1860-1909). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Río de luz El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Río de luz de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Amistad El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Amistad de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Desde que te conocí El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Desde que te conocí de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Giga EmilianaEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Giga Emiliana de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Reflejos El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Reflejos de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Viviana El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Viviana de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • Suite para guitarra / Partida doble El guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Suite para guitarra / Partida doble de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
  • MariosEl guitarrista español, José Luis Martínez, invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, interpreta: Marios de José Luis Martínez (1962). Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
Semblanza
José Luis Martínez nace en España en 1962. Es titulado superior por el Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial.
Como concertista inicia a la edad de 15 años. Desde entonces realiza numerosos conciertos por Europa y América. Es invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, como Guitar Foundation of America y Guitarras del Mundo.
Es autor de más de 20 obras para guitarra, así como música sinfónica, de cámara, ballets y un concierto para guitarra y orquesta.
También es asesor de importantes multinacionales del universo musical como Deustuche Grammophon, para quienes ha realizado una selección de obras interpretadas por Narciso Yepes.
José Luis Martínez tiene su propio sello discográfico, Pelectrum, que alberga ya a un prestigioso elenco de autores e intérpretes de guitarra.
En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Luis Martínez interpreta obras de Diego Ortiz, Diego Pisador, Marin Marais, Johann Sebastian Bach, Isaac Albéniz y obras de su autoría.
Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
Enlaces
Bibliografía

Orquesta de Cámara
de Guitarras de Madrid (1984), dirigida por Jorge Cardoso.
Incluye obras de Vivaldi, Cardoso y Bartok
Solistas: José Luis Martínez y Ricardo Moyano

Bata de cola (Plectrum, 1995)
Grabación clásico-flamenca en la que destaca el Homenaje a F. G. Lorca de José Luis Martínez.

Triángulo manriqueño (Plectrum, 1999).
Grabado por el trío Vicente Espinel con obras y arreglos de José Luis Martínez.

Concierto de música española.
Grabado en riguroso directo en Belgrado, en la fundación “Ilija M. Kolarac”, el 27 de Junio de 2002
José Luis Martínez: guitarra solista en “Concertino en Am” de Salvador Bacarisse.

Danzas vienesas
(RTVE, 2003).
Encargo realizado por el programa 3/4 de Radio Clásica para RTVE, con valses de autores norteamericanos del siglo XIX rescatadas para la ocasión. Grabado con una guitarra de José Ortega de 1890.

Programación
Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

19 − fourteen =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Recomendados Acervo Concierto De concierto XV encuentro internacional de guitarra 2013 Conferencia En vivo Canciones para la infancia Popular Para niños Seminario Teatro Contemporáneo Entrevista Jazz Festival Eurojazz Piano Contemporánea Multimedia Performance Festival de Piano En Blanco y Negro Antigua Encuentro Internacional Música Antigua Ópera Contemporánea Puesta en escena Festivales
Sort by
José Luis Martínez nace en España en 1962. Es titulado superior por el Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial.
Como concertista inicia a la edad de 15 años. Desde entonces realiza numerosos conciertos por Europa y América. Es invitado habitual de los festivales de guitarra más importantes, como Guitar Foundation of America y Guitarras del Mundo.
Es autor de más de 20 obras para guitarra, así como música sinfónica, de cámara, ballets y un concierto para guitarra y orquesta.
También es asesor de importantes multinacionales del universo musical como Deustuche Grammophon, para quienes ha realizado una selección de obras interpretadas por Narciso Yepes.
José Luis Martínez tiene su propio sello discográfico, Pelectrum, que alberga ya a un prestigioso elenco de autores e intérpretes de guitarra.
En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Luis Martínez interpreta obras de Diego Ortiz, Diego Pisador, Marin Marais, Johann Sebastian Bach, Isaac Albéniz y obras de su autoría.
Concierto grabado el 30 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.

http://www.joseluismartinez.com [Consulta: 31 de agosto 2015]

http://musicaparanostalgicos.blogspot.mx/2011/09/jose-luis-y-su-guitarra.html [Consulta: 31 de agosto 2015]

http://www.linkedin.com/in/joseluismartinezmoreno [Consulta: 31 de agosto 2015]

http://auditorioelbatel.es/comunicacion-prensa/noticias/el-festival-masguitarra-2013-presenta-a-jose-luis-martinez-con-el-concierto-cambio-de-aires-en-el-batel.html [Consulta: 31 de agosto 2015]

http://www.laverdad.es/murcia/20130627/local/cartagena/guitarrista-201306271642.html [Consulta: 31 de agosto 2015]

http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2013/06/20/masguitarra-cartagena/477654.html [Consulta: 31 de agosto 2015]

Orquesta de Cámara
de Guitarras de Madrid (1984), dirigida por Jorge Cardoso.
Incluye obras de
Vivaldi, Cardoso y Bartok
Solistas: José Luis Martínez y Ricardo Moyano

Bata de cola (Plectrum, 1995)
Grabación clásico-flamenca en la que destaca el
Homenaje a F. G. Lorca de José Luis Martínez.

Triángulo manriqueño (Plectrum, 1999).
Grabado por el trío Vicente Espinel con obras y
arreglos de José Luis Martínez.

Concierto de música española.
Grabado en riguroso directo en
Belgrado, en la fundación “Ilija M. Kolarac”, el 27 de Junio de 2002
José Luis Martínez: guitarra solista en
“Concertino en Am” de Salvador Bacarisse.

Danzas vienesas
(RTVE, 2003).
Encargo realizado por el programa 3/4 de Radio Clásica
para RTVE, con valses de autores norteamericanos del siglo XIX rescatadas para
la ocasión. Grabado con una guitarra de José Ortega de 1890.