José Manuel Alcántara


- IntroducciónJosé Manuel Alcántara es un destacado ejecutante de guitarra mexicano egresado del Conservatorio Nacional de Música de México y del Conservatorio de Ámsterdam con Mención de Virtuosismo. Es miembro del ensamble Liminar, dedicado al repertorio contemporáneo. También forma parte de un dúo para flauta y guitarra con Willy Terrazas, enfocado a la música mexicana contemporánea. Ha sido parte del Ensamble de Música Contemporánea del Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam, bajo la batuta de Lucas Vis Harry Sparnaay. Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de Chihuahua, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de San Ángel, entre muchas otras. Ha participado en festivales de Estados Unidos, Holanda, España, Portugal, Bélgica, Italia, Francia, Austria y México. En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Manuel Alcántara interpreta obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Jorge Ritter, Wilfrido Terrazas y Alberto Ginastera.
- Suite III para laúd / Preludio-prestoInterpreta Suite III para laúd / Preludio-presto de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Suite III para laúd / AllemandaInterpreta Suite III para laúd / Allemanda de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Suite III para laúd / CourantInterpreta Suite III para laúd / Courant de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Suite III para laúd / SarabandaInterpreta Suite III para laúd / Sarabanda de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Suite III para laúd / Gavota I-II-IInterpreta Suite III para laúd / Gavota I-II-I de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Suite III para laúd / GigaInterpreta Suite III para laúd / Giga de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Gran sonata heroica Interpreta Gran sonata heroica de Mauro Giuliani (1781-1829). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Tres estudiosInterpreta Tres estudios de Jorge Ritter (1957). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Pequeño fénix Interpreta Pequeño fénix de Wilfrido Terrazas (1974). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Sonata Op. 47 / Esordio Interpreta Sonata Op. 47 / Esordio de Alberto Ginastera (1916-1983). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Sonata Op. 47 / ScherzoInterpreta Sonata Op. 47 / Scherzo de Alberto Ginastera (1916-1983). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Sonata Op. 47 / CantoInterpreta Sonata Op. 47 / Canto de Alberto Ginastera (1916-1983). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
- Sonata Op. 47 / FinaleInterpreta Sonata Op. 47 / Finale de Alberto Ginastera (1916-1983). Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
Es miembro del ensamble Liminar, dedicado al repertorio contemporáneo. También forma parte de un dúo para flauta y guitarra con Willy Terrazas, enfocado a la música mexicana contemporánea. Ha sido parte del Ensamble de Música Contemporánea del Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam, bajo la batuta de Lucas Vis Harry Sparnaay.
Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de Chihuahua, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de San Ángel, entre muchas otras. Ha participado en festivales de Estados Unidos, Holanda, España, Portugal, Bélgica, Italia, Francia, Austria y México.
En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Manuel Alcántara interpreta obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Jorge Ritter, Wilfrido Terrazas y Alberto Ginastera.
Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
http://www.joseluismartinez.com [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://musicaparanostalgicos.blogspot.mx/2011/09/jose-luis-y-su-guitarra.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.linkedin.com/in/joseluismartinezmoreno [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://auditorioelbatel.es/comunicacion-prensa/noticias/el-festival-masguitarra-2013-presenta-a-jose-luis-martinez-con-el-concierto-cambio-de-aires-en-el-batel.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.laverdad.es/murcia/20130627/local/cartagena/guitarrista-201306271642.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2013/06/20/masguitarra-cartagena/477654.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
– Orquesta de Cámara
de Guitarras de Madrid (1984), dirigida por Jorge Cardoso.
Incluye obras de
Vivaldi, Cardoso y Bartok
Solistas: José Luis Martínez y Ricardo Moyano
– Bata de cola (Plectrum, 1995)
Grabación clásico-flamenca en la que destaca el
Homenaje a F. G. Lorca de José Luis Martínez.
– Triángulo manriqueño (Plectrum, 1999)
Grabado por el trío Vicente Espinel con obras y
arreglos de José Luis Martínez.
– Concierto de música española
Grabado en riguroso directo en
Belgrado, en la fundación “Ilija M. Kolarac”, el 27 de Junio de 2002
José Luis Martínez: guitarra solista en
“Concertino en Am” de Salvador Bacarisse.
– Danzas vienesas
(RTVE, 2003).
Encargo realizado por el programa 3/4 de Radio Clásica
para RTVE, con valses de autores norteamericanos del siglo XIX rescatadas para
la ocasión. Grabado con una guitarra de José Ortega de 1890.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Síguenos
Calificar
- 0/5
- 0 ratings
Muy malo | Malo | Regular | Bueno | Excelente |
---|---|---|---|---|
0% | 0% | 0% | 0% | 0% |
Es miembro del ensamble Liminar, dedicado al repertorio contemporáneo. También forma parte de un dúo para flauta y guitarra con Willy Terrazas, enfocado a la música mexicana contemporánea. Ha sido parte del Ensamble de Música Contemporánea del Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam, bajo la batuta de Lucas Vis Harry Sparnaay.
Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de Chihuahua, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de San Ángel, entre muchas otras. Ha participado en festivales de Estados Unidos, Holanda, España, Portugal, Bélgica, Italia, Francia, Austria y México.
En el marco del XV Encuentro Internacional de Guitarra, José Manuel Alcántara interpreta obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Jorge Ritter, Wilfrido Terrazas y Alberto Ginastera.
Concierto grabado el 28 de noviembre de 2013 en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico. México, D.F.
http://www.joseluismartinez.com [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://musicaparanostalgicos.blogspot.mx/2011/09/jose-luis-y-su-guitarra.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.linkedin.com/in/joseluismartinezmoreno [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://auditorioelbatel.es/comunicacion-prensa/noticias/el-festival-masguitarra-2013-presenta-a-jose-luis-martinez-con-el-concierto-cambio-de-aires-en-el-batel.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.laverdad.es/murcia/20130627/local/cartagena/guitarrista-201306271642.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2013/06/20/masguitarra-cartagena/477654.html [Consulta: 31 de agosto 2015]
– Orquesta de Cámara
de Guitarras de Madrid (1984), dirigida por Jorge Cardoso.
Incluye obras de
Vivaldi, Cardoso y Bartok
Solistas: José Luis Martínez y Ricardo Moyano
– Bata de cola (Plectrum, 1995)
Grabación clásico-flamenca en la que destaca el
Homenaje a F. G. Lorca de José Luis Martínez.
– Triángulo manriqueño (Plectrum, 1999)
Grabado por el trío Vicente Espinel con obras y
arreglos de José Luis Martínez.
– Concierto de música española
Grabado en riguroso directo en
Belgrado, en la fundación “Ilija M. Kolarac”, el 27 de Junio de 2002
José Luis Martínez: guitarra solista en
“Concertino en Am” de Salvador Bacarisse.
– Danzas vienesas
(RTVE, 2003).
Encargo realizado por el programa 3/4 de Radio Clásica
para RTVE, con valses de autores norteamericanos del siglo XIX rescatadas para
la ocasión. Grabado con una guitarra de José Ortega de 1890.
Wow!!!… Que talentoso José Manuel!….