Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca

Introducción
Cortinilla de introducción a Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca
Introducción
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción
Colección
Semblanza
Enlaces
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Introducción Cortinilla de introducción a Lorca para herir, Andalucía para morir. Canciones y poesía de Federico García Lorca
  • Las morillas de JaénCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Los reyes de la barajaCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Los pelegrinitosCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Romance de Don BoysoCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Nana de SevillaCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Anda, jaleoCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Los mozos de MonleónCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Los cuatro mulerosCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • El café de chinitasCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Las tres hojasCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • ZorongoCanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
  • Sevillanas del siglo XVIIICanciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
Semblanza

Doce canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.

Enlaces

http://enriquecueva.blogspot.mx  [Consulta: 23 marzo 2017]

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

1 + 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Doce canciones compuestas por Federico García Lorca (bajo la supervisión de Manuel de Falla), que retoman los cantos populares andaluces del Cancionero Salmantino. En ellas se refleja la apasionada relación que tenía Lorca con su gran amor: Andalucía, y en especial por Granada, su tierra natal.
En éste concierto se interpretan arreglos realizados por Lorca para guitarra y voz, aderezados con pequeñas percusiones, y que incluyen algunos poemas descriptivos del espíritu del autor, declamados por el primer actor Enrique Cueva.
Interpreten Gabriela Miranda, soprano y percusiones; Hugo Peñaloza, guitarra y Enrique Cueva, actor. Todos ellos dignos representantes del talento mexicano.
Camaríssima es un ciclo dedicado a la música de cámara que, desde 1996, ha reunido en México a intérpretes y ejecutantes destacados a nivel mundial, en este género.
Concierto grabado el 20 de agosto de 2014 en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Nacional de Música. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.

http://enriquecueva.blogspot.mx  [Consulta: 23 marzo 2017]

Lorca para herir