Método Feldenkrais para Artistas Escénicos. Imparte: María del Carmen Cortés Fernández

1. Presentación
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
1. Presentación
Colección
Semblanza
Enlaces
Participantes
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • 1. PresentaciónPresentación Método Feldenkrais para artistas escénicos.
  • 2. AntecedentesSe introduce a los antecedentes del Método Feldenkrais que combina las neurociencias, la psicología y el desarrollo humano en formas prácticas que permiten a la persona mejorar su potencial a través del movimiento.
  • 3. ¿Qué es una lección del Método Feldenkrais para artistas escénicos?Se explica cómo es la dinámica de un curso del Método Feldenkrais, donde el docente guía verbalmente a la persona o grupo de personas para que aprendan nuevas opciones de organizar funciones.
  • 4. Cosas importantes a tomar en cuenta antes de empezarPodcast que enumera los factores importantes a considerar antes de iniciar el curso.
  • 5. Reloj en tres posicionesMaría del Carmen Cortés Fernández te lleva de la mano para realizar la serie de ejercicios denominada "Reloj en tres posiciones" con un grado de dificultad intermedio.
  • 6. El pie y los dedos del pieEn esta sesión María del Carmen Cortés Fernández te lleva de la mano para realizar una serie de ejercicios enfocados en los pies con un grado de dificultad básico.
  • 7. Movimientos laterales en cuatro puntosMaría del Carmen Cortés Fernández te explica como realizar una serie de ejercicios sobre rodillas y manos con un grado de dificultad medio.
  • 8. Movimientos pendulares de la cabezaMaría del Carmen Cortés Fernández te lleva de la mano para realizar una serie de ejercicios enfocados en la cabeza, con un grado de dificultad medio.
  • 9. Sosteniendo la barbillaRealiza esta serie de ejercicios Sosteniendo la barbilla, con un grado de dificultad medio.
  • 10. Movimientos en cuatro puntosMaría del Carmen Cortés Fernández te introduce a realizar una serie de movimientos en cuatro puntos, con un grado de dificultad medio.
Semblanza

Como parte del proyecto Red de Centros de las Artes, el Estado de Colima comparte el Taller: Método Feldenkrais® para Artistas Escénicos (Podcast)

Este es un taller experimental que comprende algunas de las lecciones de Autoconciencia a través del Movimiento® que el Dr. Moshé Feldenkraias impartió a las actrices y actores del Teatro Bouffes du Nord en 1978 (París) a petición de su director Peter Brook. Experimentar, lo que el Dr. Feldenkrais propuso a los actores en el Centro Internacional de Investigación Teatral y reconocer, lo que el mismo P. Brook encontró en su forma de enseñanza.

Dirigido a:

Estudiantes o profesionales en artes escénicas o diferentes disciplinas artísticas: música, canto, pintura, escultura o con especialidad en técnicas corporales, deportistas, artes marciales y ámbitos adyacentes o para todas las personas interesadas en incrementar su potencial.

Se recomienda usar ropa cómoda y colchoneta firme o un tapete por persona

Enlaces

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/  [Consulta: 10 junio 2020]

https://www.cenart.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]

https://interfaz.cenart.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]

https://culturacolima.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]

Participantes

María del Carmen Cortés Fernández 

Es Licenciada en Terapia de la Comunicación Humana y Maestra Certificada del Método Feldenkrais® por la International Feldenkrais Federation.

Inició su formación como actriz en el Taller Permanente de Formación Teatral impartido por el director Juan Carlos Moyano y en el Seminario Permanente del Actor Festivo a cargo del director Misael Torres, ambos en Colombia, donde también trabajó en el proyecto Cultura Ciudadana, liderado por el Alcalde Antanas Mokus. Con el grupo Ensamblaje Teatro realizó una gira de dos años en la que intercambió experiencia con grupos emblemáticos de Sudamérica. Es miembro fundador de Teatro Rodante, compañía con la que ha desarrollado una labor de investigación, creación y

producción en los últimos 20 años. Dirigió la obra CeroAguaCero que fue presentada en festivales nacionales en Sudamérica, España y Canadá. Es maestra auxiliar en el entrenamiento profesional del Método Feldenkrais® en la Universidad de Colima, maestra del Diplomado de la Voz y la Palabra Diciente en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (Ceuvoz) y becaria del programa Creadores Escénicos del Estado y del FONCA.

Comentarios
4 replies
  1. María del Carmen Cortés Fernández
    María del Carmen Cortés Fernández says:

    Muchas gracias por tu comentario Pepi me gustaría saber de dónde escribes y a qué te dedicas.
    Podrías escribir más del material

    Responder
  2. Jorge Luis Jimenez Tenorio
    Jorge Luis Jimenez Tenorio says:

    Excelente taller, quiero más, es una gran oportunidad de aprender y desarrollar el cuerpo.
    Muchas gracias

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

nineteen + seventeen =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 5/5
  • 3 ratings
3 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 100%

Método Feldenkrais para Artistas Escénicos.

Imparte: María del Carmen Cortés Fernández

Método Feldenkrais para Artistas Escénicos. Como parte del proyecto Red de Centros de las Artes, el Estado de Colima comparte el Taller: Método Feldenkrais® para Artistas Escénicos (Podcast)

Este es un taller experimental que comprende algunas de las lecciones de Autoconciencia a través del Movimiento® que el Dr. Moshé Feldenkraias impartió a las actrices y actores del Teatro Bouffes du Nord en 1978 (París) a petición de su director Peter Brook. Experimentar, lo que el Dr. Feldenkrais propuso a los actores en el Centro Internacional de Investigación Teatral y reconocer, lo que el mismo P. Brook encontró en su forma de enseñanza.

Dirigido a:

Estudiantes o profesionales en artes escénicas o diferentes disciplinas artísticas: música, canto, pintura, escultura o con especialidad en técnicas corporales, deportistas, artes marciales y ámbitos adyacentes o para todas las personas interesadas en incrementar su potencial.

Se recomienda usar ropa cómoda y colchoneta firme o un tapete por persona

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/  [Consulta: 10 junio 2020]

https://www.cenart.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]

https://interfaz.cenart.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]

https://culturacolima.gob.mx/ [Consulta: 10 junio 2020]


María del Carmen Cortés Fernández 

Es Licenciada en Terapia de la Comunicación Humana y Maestra Certificada del Método Feldenkrais® por la International Feldenkrais Federation.

Inició su formación como actriz en el Taller Permanente de Formación Teatral impartido por el director Juan Carlos Moyano y en el Seminario Permanente del Actor Festivo a cargo del director Misael Torres, ambos en Colombia, donde también trabajó en el proyecto Cultura Ciudadana, liderado por el Alcalde Antanas Mokus. Con el grupo Ensamblaje Teatro realizó una gira de dos años en la que intercambió experiencia con grupos emblemáticos de Sudamérica. Es miembro fundador de Teatro Rodante, compañía con la que ha desarrollado una labor de investigación, creación y

producción en los últimos 20 años. Dirigió la obra CeroAguaCero que fue presentada en festivales nacionales en Sudamérica, España y Canadá. Es maestra auxiliar en el entrenamiento profesional del Método Feldenkrais® en la Universidad de Colima, maestra del Diplomado de la Voz y la Palabra Diciente en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (Ceuvoz) y becaria del programa Creadores Escénicos del Estado y del FONCA.

Taller experimental que comprende algunas de las lecciones de Autoconciencia a través del Movimiento® que el Dr. Moshé Feldenkraias impartió a las actrices y actores del Teatro Bouffes du Nord en 1978 (París) a petición de su director Peter Brook. Experimentar, lo que el Dr. Feldenkrais propuso a los actores en el Centro Internacional de Investigación Teatral y reconocer, lo que el mismo P. Brook encontró en su forma de enseñanza.

Método Feldenkrais para Artistas Escénicos. Imparte: María del Carmen Cortés Fernández