Las voces del ver

La luz en la mirada
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
La luz en la mirada
Colección
Semblanza
Enlaces
Publicaciones
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • La luz en la miradaExploración de las reflexiones que motiva el libro "La luz en la mirada" de Alberto Blanco, sobre la mirada, la visión, lo visible, lo invisible, la visibilidad que provee la obra de arte. La representación y la simulación.
  • Imaginación y medioEn el arte, los medios para la creación forman parte de la personalidad de la obra. Para demostrar esta afirmación, "Las Voces del Ver" nos presenta una aproximación a la obra de Manuel Marín (pintor, dibujante y escultor).
  • Construcción y desconstrucciónAlberto Blanco nos presenta el trabajo de cuatro artistas visuales mexicanos contemporáneos: Miguel Ángel Alamilla, Alberto Castro Leñero, Gabriel Macotela y José Castro Leñero muestran el punto de partida para su experiencia única y personal.
  • El silencio de la imagenSe profundiza la relación inversa que existe entre la imagen y la utilización de la materia, en el sentido de que entre más fuerte es una imagen, más leve ha de ser la materia que la sustenta, y viceversa y todas estas consideraciones estéticas.
  • Una afirmación poética de la formaPrograma dedicado al trabajo escultórico de Paul Nevin, Jesús Mayagoitia, Fernando González Gortázar y Marina Láscaris, cuatro artistas mexicanos contemporáneos que han mantenido la condición de creadores solitarios que trabajan contracorriente.
  • El arte de la inteligencia espacialLa escultura como un término mucho más amplio que el que se acostumbra utilizar y como una manera peculiar de percibir el espacio en las obras de cuatro artistas plásticos: Ricardo Regazzoni, Kiyoto Ota, Pawel Anaszkiewicz y Jorge Yazpik.
  • La tierra luminosa: Arte contemporáneo de OaxacaUna mirada a las artes visuales contemporáneas desarrolladas en Oaxaca -que poseen una tradición de más de 3 mil años-, a través de cuatro artistas: Felipe Morales, Luis Zárate, Arnulfo Mendoza y Sergio Hernández.
  • El collage. Una historia sin nombreEste programa presenta la percepción de lo que podríamos llamar "otro mundo". También lo define como un ejercicio de la sensibilidad, una práctica artística que exige de quien la desarrolla, una disciplina tanto del ojo como del temperamento.
  • Las posibilidades del collageEl collage como técnica, como género y como camino abierto, a través de los testimonios y obras de artistas como Perla Krauze, Boris Viskin, Roberto Turnbull y Mario Palacios, quienes exponen sus motivos para trabajar esta técnica.
  • La tradición de la pinturaEn este programa se abordará la tradición de la pintura a través de la visión y la obra de los artistas Óscar Gutman, Roberto Rébora, Roberto Parodi y Carlos Pellicer.
  • La pintura ha muerto, ¡Viva la pintura!A lo largo del último siglo se ha dado varias veces por muerta a la pintura y ésta ha renacido de sus cenizas. Recorrido por las plásticas contemporáneas de México que confirman lo anterior, a través de las obras y consideraciones.
Semblanza

Exploración a las distintas reflexiones sobre el arte y el artista en el proceso creativo que aparecen en el libro “Las voces del ver” de Alberto Blanco. Serie producida de 2001.

Enlaces

http://www.elem.mx/autor/datos/137 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Publicaciones

Las voces del ver, 42 ensayos sobre artes visuales, Sello Bermejo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1997.

Comentarios
Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 3.5/5
  • 2 ratings
2 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 50% 0% 0% 50%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Recomendados Acervo Conferencia Educación Gestión cultural Social Educación Danza Contemporánea Educación Concierto Contemporánea Jazz Teatro Contemporáneo Festival de Piano En Blanco y Negro Piano Realidad virtual Encuentro Educación Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales Puesta en escena Concurso Marionetas Títeres en corto Pintura Exposición De cámara Ciclo Camaríssima Festival Eurojazz Fotografía Imagen digital De concierto Ópera Contemporánea
Sort by

Exploración a las distintas reflexiones sobre el arte y el artista en el proceso creativo que aparecen en el libro “Las voces del ver” de Alberto Blanco. Serie producida de 2001.

http://www.elem.mx/autor/datos/137 [Consulta: 24 de agosto 2015]

Las voces del ver, 42 ensayos sobre artes visuales, Sello Bermejo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1997.