28 FILIJ. XIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura 2008. La experiencia lectora


- IntroducciónIntroducción a la serie 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.Una gran variedad de actividades para propiciar el intercambio de experiencias e ideas que tienen como origen los libros. Para ello, especialistas nacionales e internacionales (Argentina, Brasil Colombia, España, Francia, Japón y República Checa) invitan a franquear fronteras entre disciplinas, géneros y lenguajes a fin de detonar la más sublime de las artes: la literatura.Seminario grabado del 17 y al 20 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.
- Sentir y transmitir el arte de los mediadores de lectura en contextos de crisisMichele Petit, antropóloga francesa, se pregunta: qué piensan los lectores durante la lectura y una vez terminado el libro. Señala que la lectura se transmite con el ejemplo a través de la familia y enfatiza la importancia que debe dársele.Conferencia grabada el 18 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Los niños experimentan el mundo a través de los libros de otros paísesLa escritora Yunko Yokota (Japón - Estados Unidos), habla sobre lo atractivo que debe ser un libro para que tenga la importancia debida. Señala que el mundo puede conocerse a través de los libros ilustrados y que una imagen tiene diferentes significados dependiendo de la nacionalidad de quien mira.Conferencia grabada el 18 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Cómo aprendí y aprendo a leerNicolás Alvarado, periodista y escritor mexicano. Narra anécdotas de su época estudiantil y de cómo lecturas y escritores influyeron en él. Señala que para inculcar la lectura en los niños, los padres deben tenerla como hábito, sólo de esa manera los infantes seguirán el ejemplo.Conferencia grabada el 18 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- La juventud de la lecturaLa escritora Anne-Marie Garat (Francia), reflexiona sobre la transmisión y apropiación que hace el lector de los cuentos que lee, la importancia de promover la lectura en la juventud y, finalmente, analiza "La Caperucita Roja".Conferencia grabada el 19 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Los libros y las alcachofas: herramientas para la vidaAntonio Malpica, escritor mexicano, nos obsequia una pequeña autobiografía y menciona la importancia de que los padres orienten a sus hijos en el camino de la lectura.Conferencia grabada el 19 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Orbis pictus. 350 años y contandoPeter Sis, escritor, ilustrador y cineasta (República Checa - Estados Unidos), comparte el proceso por el cual se convierte en ilustrador, la técnica de dibujo que emplea y cómo se inspira para contar historias que entretengan a niñas y niños.Conferencia grabada el 19 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Si leen… ¿qué leen los jóvenes?Eliana Yunes, especialista en lingüística y literatura, señala que es necesario cambiar los formatos de lectura, buscar el adecuado para que el lector se involucre hasta hacer de la lectura un hábito.Habla sobre su trabajo con niños marginados.Conferencia grabada el 19 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- La intuición de leerRodolfo Castro, escritor y narrador oral (Argentina - México), enfatiza que darles libertad a niñas y niños de expresarse y elegir la literatura que quieran les dará herramientas para tomar decisiones en su vida futura.Conferencia grabada el 19 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- ¿Leer imágenes o imaginar libros? Los enigmas del libro álbumJavier Sáez, escritor e ilustrador (España), subraya la diferencia entre palabra e imagen, que a pesar de tener significados distintos, se yuxtaponen y logran mensajes complementarios que llegan a través de los libros ilustrados.Conferencia grabada el 20 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- De la salvación lectora a la pasión creativaEl escritor Jordi Sierra (España), a través de una autobiografía mínima, cuenta como desde los 8 años se inicia en la literatura y la música. Jordi Sierra es el escritor español con más libros publicados con los que ha ganado premios y reconocimientos.Conferencia grabada el 20 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Guerra y biblioteca: andanzas de un promotor de lectura desde una biblioteca públicaLuis Yepes, bibliotecólogo colombiano, comparte como sus padres le inculcaron la lectura desde niño, con poemas que hablan de guerra. Narra su experiencia como bibliotecólogo y de las técnicas que utiliza para promover la lectura.Conferencia grabada en noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
- Jóvenes, literatura, cine y comunidad. Una experiencia en el fin del mundoAni Siro, sicopedagoga argentina, comparte su experiencia como generadora de los talleres "Puentes culturales" que organiza con niños y jóvenes para despertar en ellos el interés por la lectura y la escritura.Conferencia grabada en noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
Una gran variedad de actividades para propiciar el intercambio de experiencias e ideas que tienen como origen los libros. Para ello, especialistas nacionales e internacionales (Argentina, Brasil Colombia, España, Francia, Japón y República Checa) invitan a franquear fronteras entre disciplinas, géneros y lenguajes a fin de detonar la más sublime de las artes: la literatura.
Seminario grabado del 17 al 20 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.
Síguenos
Calificar
- 5/5
- 1 rating
Muy malo | Malo | Regular | Bueno | Excelente |
---|---|---|---|---|
0% | 0% | 0% | 0% | 100% |
La 28 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es punto de encuentro que crea diálogos y establece caminos para que posibles nuevos lectores conozcan opciones editoriales, a través de conferencias, talleres, actividades creativas y, por supuesto, la lectura misma.
Una gran variedad de actividades para propiciar el intercambio de experiencias e ideas que tienen como origen los libros. Para ello, especialistas nacionales e internacionales (Argentina, Brasil Colombia, España, Francia, Japón y República Checa) invitan a franquear fronteras entre disciplinas, géneros y lenguajes a fin de detonar la más sublime de las artes: la literatura.
Seminario grabado del 17 al 20 de noviembre de 2008, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). México, D.F.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!