Síguenos
Calificar
Videos relacionados
Ciencia y naturaleza. Un diálogo para comprender cómo transformamos el mundo
Transmisión en vivo desde el
Aula Magna José Vasconcelos
Ciencia y naturaleza
Un diálogo para comprender cómo transformamos el mundo
Participan: Rosalba Quintana | Sofía Tarango | Frida Madrid
Modera: Ana Belén Sánchez
A través del diálogo interdisciplinario se busca explorar cómo el vínculo entre la observación científica y la belleza natural, inspiran diversas maneras de concebir el mundo y habitarlo.
Información proporcionada por la Coordinación de Proyectos con los Estados del Centro Nacional de las Artes
PESTAÑA Semblanzas:
Rosalba Quintana es Latinoamericanista por la UNAM y Doctora en Antropología por el CIESAS-CDMX. Desde sus estudios de maestría se ha interesado por investigar relaciones socioambientales en comunidades ribereñas y costeras desde enfoques multi e interdisciplinarios. Sus líneas de investigación son: etnografía multiespecies, antropología más que humana, relaciones personas-fauna silvestre, estudios socioambientales, ecología política postestructuralista y posthumanista, giro ontológico, crisis del Antropoceno, conservación ambiental, mercantilización turística de la naturaleza, áreas naturales protegidas.
Colectivo ¡Reforestación o extinción! es una organización multidisciplinaria de estudiantes de diversas instituciones educativas que a partir de su preocupación por la actual crisis ambiental y climática, promueven la organización social para reforestar los espacios públicos de la Ciudad de México, poniendo sus conocimientos científicos y técnicos para construir iniciativas coordinadas y adaptadas a cada espacio de acuerdo con sus características específicas.
Sofía Tarango es estudiante de la licenciatura en biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Ha participado en proyectos de investigación y divulgación, así como, de difusión de cultura. Sus intereses son la ecología de poblaciones, filosofía de la ciencia, lucha de conflictos ecológicos con una visión sociopolítica, biología de la conservación y ecología de animales.
Frida Madrid es estudiante de la carrera de biología en la Facultad de Ciencias UNAM, ha participado en diversos procesos de conservación y restauración tanto en la Ciudad de México como en los estados de Oaxaca y Querétaro, actualmente se desempeña en el ámbito de la educación ambiental y bajo esa misma línea colabora en proyectos de divulgación.
Ana Belén Sánchez es licenciada en derecho, cuenta con formación en filosofía y pedagogía, ha colaborado en proyectos de investigación en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Universidad Nacional Autónoma de México, ha contribuído con la sociedad civil en iniciativas de educación en artes y recientemente participa en el desarrollo y organización de propuestas formativas en el marco de las exposiciones del CENART y de la actividades de los espacios que conforman la Red de Centros de las Artes.
https://www.cenart.gob.mx/calendario-de-eventos/exposicion-daisies-emilies-and-lilies/
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!