De Película

Introducción
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción
Colección
Semblanza
Enlaces
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • IntroducciónIntroducción
  • De películaObra de teatro en la que se recrean dramas, ilusiones, desencantos familiares, dramas sociales y políticos a lo largo de tres décadas. Reconocimiento a la importancia de las salas de cine en la vida cotidiana, dónde pueden coincidir todo tipo de ideologías y posiciones sociales. Actores: Demián Alcazar, Paco Bueno, Juan Carlos Colombo, José Luis Domínguez, Julieta Egurrola, Adrián Gómez, Iván Guzmán, Diego Luna, Moisés Manzano, Gerardo Martínez, Martha Navarro, Lucía Pailles, Rafael Pimentel y Juan Felipe Preciado.
Semblanza

Obra teatral que se desarrolla en una sala de cine. Se recrean ilusiones, desencantos familiares, dramas sociales y políticos a lo largo de tres décadas. El vendedor de tónicos, el político, la quinceañera, el matrimonio, las prostitutas conviven en un mismo espacio. Diálogos que muestran la heterogeneidad de un público que, a ratos, confunde la imagen cinematográfica con la realidad. Puesta en escena que también es un reconocimiento a la importancia de las salas de cine en la vida cotidiana, dónde pueden coincidir todo tipo de ideologías y posiciones sociales. Puesta en escena: Julio Castillo.  Realización y foto: Nicolás Echevarría. Textos: Blanca Peña. Actores: Demián Alcazar, Paco Bueno, Juan Carlos Colombo, José Luis Domínguez, Julieta Egurrola, Adrián Gómez, Iván Guzmán, Diego Luna, Moisés Manzano, Gerardo Martínez, Martha Navarro, Lucía Pailles, Rafael Pimentel y Juan Felipe Preciado. Programa producido en 1989.

Enlaces
Comentarios
4 replies
  1. Martin Muñoz
    Martin Muñoz says:

    Esta obra la hice hace muchos años, y tenia una copia de los textos originales y de este vídeo en formato beta, pero perdí el material. Me trajo muchos recuerdos verlo nuevamente.

    Responder
  2. Cesar trejo
    Cesar trejo says:

    Hacia el final de la obra el elenco aparece desnudo en una ambientación propia del movimiento hippie, por qué razón está censurado, es grotesco, no es artístico, es ofensivo?

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

2 × five =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 5/5
  • 2 ratings
2 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 100%

Obra teatral que se desarrolla en una sala de cine. Se recrean ilusiones, desencantos familiares, dramas sociales y políticos a lo largo de tres décadas. El vendedor de tónicos, el político, la quinceañera, el matrimonio, las prostitutas conviven en un mismo espacio. Diálogos que muestran la heterogeneidad de un público que, a ratos, confunde la imagen cinematográfica con la realidad. Puesta en escena que también es un reconocimiento a la importancia de las salas de cine en la vida cotidiana, dónde pueden coincidir todo tipo de ideologías y posiciones sociales. Puesta en escena: Julio Castillo.  Realización y foto: Nicolás Echevarría. Textos: Blanca Peña. Actores: Demián Alcazar, Paco Bueno, Juan Carlos Colombo, José Luis Domínguez, Julieta Egurrola, Adrián Gómez, Iván Guzmán, Diego Luna, Moisés Manzano, Gerardo Martínez, Martha Navarro, Lucía Pailles, Rafael Pimentel y Juan Felipe Preciado. Programa producido en 1989.

http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=2509&id_seccion=2734&id_subseccion=2938