Festival Eurojazz 2007

Introducción/Festival Eurojazz 2007
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción/Festival Eurojazz 2007
Colección
Semblanza
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Introducción/Festival Eurojazz 2007Festival Eurojazz 2007, ciclo de conciertos que reúne lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante en América Latina. En esta ocasión el presentador, Izkah Pinto hace un recorrido por la historia, características e influencias en el jazz en general, y muy particularmente en el jazz europeo. Ciclo grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
  • Dueto Daniel Mattar y Tim SundEn sus orígenes, el jazz alemán enfrentó el hecho de tener raíces negras, además de desenfreno, rebeldía e improvisación, elementos que el régimen nazi no permitía, llenando de restricciones interminables los eventos de la época. Sin embargo, pasado el tiempo, el jazz floreció en Alemania, tanto como en cualquier país de Europa y del mundo. El dueto de Tim Sund (voz) y Daniel Mattar (piano) presentan una visión contemporánea de jazz europeo con influencia de música mexicana, ya que grabaron el álbum “Una historia mexicana” del que interpretan: Bésame mucho; Te quiero, Dijiste; Consolación y La llorona. Programa conducido por Izkrah Pinto Esquerro. Concierto grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
  • Mystére TríoFrancia es el centro del Jazz en Europa, es uno de los pocos países en ese continente que cuenta con una academia de Jazz y es la primera entidad fuera de Estados Unidos que tiene una figura con marcada influencia en la historia mundial de ese género: Django Reinhardt. Mystére Trío es una agrupación francesa integrada por Laurent Meyer (batería y caja), Christophe Gruel y Cyrril Salvagnac (guitarras), que crea jazz con diferentes influencias: Jazz húngaro, latin-jazz y música flamenca, pero que ante todo rinde homenaje con sus interpretaciones a Jean Baptiste Django Reinhardt. Programa conducido por Izkrah Pinto Esquerro. Concierto grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
  • Jelgavas Big BandEl conductor Izkrah Pinto habla del jazz en Letonia, de las diferentes agrupaciones instrumentales del jazz, pero sobre todo de la formación llamada Big Band Jazz y sus características. En Letonia el jazz tiene una antigua tradición que se remonta a la década de los años 20 del siglo pasado, cuando echó raíces y adquirió carta de naturalización. Después de la Segunda Guerra Mundial, entre los años 40 y 50 se tocaba un jazz muy tradicional, para finalmente florecer en los 70, dando rienda suelta a la imaginación. La Jelgavas Big Band es una agrupación jazzística originaria de Letonia reconocida por su alta calidad interpretativa y sus improvisaciones. Banda que abreva en los clásicos como Duke Ellington, George Gershwin y Count Basie, entre otros. Concierto grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
  • White RocketEl presentador Izkra Pinto habla de los instrumentos del jazz divididos en dos categorías: rítmicos y melódicos, e incluyen a la voz humana como el más versátil de todos los instrumentos musicales. Irlanda es sede del Guinness Cork Jazz Festival que se cataloga como el encuentro jazzístico más amistoso de toda europa y que refleja la importancia que tiene el Jazz en este país. No olvidemos a las grandes personalidades irlandesas que revitalizan a este género como son Christy Doran, el Louise Phelan Jazz Quintet y White Rocket, o a sus legendarios bares y pubs que en algún momento, en sus nombres, consignan al jazz como piedra angular y que se dedicados exclusivamente a fortalecer esta rama de la música. White Rocket es un trío irlandés formado por Greg Felton, Jacob Wick y Sean Carpio, se caracterizan por ser originales y capturar la esencia del jazz de nuestros días. Concierto grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
  • Doménico Lafasciano QuartetIzkrah Pinto habla de los estilos del jazz, como el ragtime, el mainstream que transforma al jazz de folclor en todo un género musical, el swing que es el primer estilo del jazz en sus primeros tiempos, caracterizado por tener poca improvisación y estar cuidadosamente instrumentado, el free-jazz que es el estilo libre y que se basa en el virtuosismo musical, y por último el jazz vocal. Igual que en Alemania, el jazz fue una corriente musical estigmatizada en Italia por sus orígenes negros. Fue hasta la década de los 70 que el género recuperó terreno y en la que las escuelas de jazz jugaron un papel importante. En Vicenza, Italia se celebra uno de los festivales de Jazz más importantes de toda Europa, evento que atrae a músicos de todo el mundo. El cuarteto italiano de Doménico Lafasciano (guitarra, autor e intérprete clásico), quien tiene en el pianista Enrico Intra (compositor) a un invitado especial, se presenta con su alineación acostumbrada: Carlo Garofalo (batería y percusiones), Giulio Visibelli (sax y flauta) y Lucio Terzano (contrabajo). Este concierto está construido a partir de las composiciones de Doménico Lafasciano y una intrincada red de improvisaciones, tal cual lo dicta el jazz. Concierto grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.
Semblanza

Festival Eurojazz 2007, ciclo de conciertos que reúne lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante en América Latina.
En esta ocasión el presentador, Izkah Pinto hace un recorrido por la historia, características e influencias en el jazz en general, y muy particularmente en el jazz europeo.
Ciclo grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

three + 17 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 5/5
  • 2 ratings
2 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 100%

Festival Eurojazz 2007, ciclo de conciertos que reúne lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante en América Latina.
En esta ocasión el presentador, Izkah Pinto hace un recorrido por la historia, características e influencias en el jazz en general, y muy particularmente en el jazz europeo.
Ciclo grabado en marzo de 2007 en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), México.