Arte y Tecnología Fundación Telefónica. Estética y crítica más allá de la utopía de la sociedad interconectada

Conferencia ¿La ciencia de la cultura? Teoría y crítica de la cultura computacional: el Big Data
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Conferencia ¿La ciencia de la cultura? Teoría y crítica de la cultura computacional: el Big Data
Colección
Semblanza
Enlaces
Participantes
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • Conferencia ¿La ciencia de la cultura? Teoría y crítica de la cultura computacional: el Big DataLa tecnología digital permea en toda área del conocimiento. El binomio ciencia y cultura trae consigo una representación de la sociedad a través de datos, que son esencialmente cuantificaciones y descripciones de modelos predefinidos. En esta conferencia exploran y analizan casos que tienen la intención de descubrir relaciones a diferentes escalas (temporales y espaciales) y modalidades mediáticas (con medios digitales, interfaces gráficas y algoritmos) entre la cultura, la sociedad y la tecnología. Nacido en la Ciudad de México en 1976, Everardo Reyes, es Doctor en Ciencias de la información y comunicación en la Universidad de París 8. Conferencia grabada el 23 de septiembre de 2016 en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.
Semblanza

Desde lo digital, el binomio ciencia y cultura representa a la sociedad a través de datos que son esencialmente cuantificaciones y descripciones de modelos predefinidos. Se analizan casos que tratan de descubrir relaciones a diferentes escalas.

Conferencia grabada el 23 de septiembre de 2016 en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.

Enlaces
Participantes

Everardo Reyes
Nació en la Ciudad de México en 1976, actualmente es Profesor de la Universidad de París 8, estudió Ciencias de la comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, hizo una maestría en el Tecnológico de Monterrey en colaboración con la universidad de Columbia Británica (Canadá) de la cual se graduó con honores, en el 2007 Estudió un doctorado en Ciencias de la información y comunicación en la Universidad de París 8 con el tema de Tesis: “El hipermedia objeto técnico”; obtuvo una mención honorífica con felicitaciones del jurado por unanimidad.
Ha sido miembro del comité de programa y conferencia científica “H2PTM’15” de la Universidad París 8 y miembro honorario del Comité Científico de la Conferencia Internacional de Arte de ordenador en Río de Janeiro, Brasil.

Información proporcionada por el Centro Multimedia del CENART

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

fifteen + six =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 0/5
  • 0 ratings
0 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 0%

Videos relacionados

Filter by
Post Page
Videos Acervo Conferencia Medicina Arte y salud Gestión cultural Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales Robótica Puesta en escena Teatro Contemporáneo Edición y editoriales Foro Foros de lo analógico a lo digital Educación Teatro Experimental Fotografía Imagen digital Pintura Cultural Seminario Educación FILIJ Fomento a la lectura FILIJ Ópera Contemporánea Concierto Contemporánea Festivales Educación Educación
Sort by

Desde lo digital, el binomio ciencia y cultura representa a la sociedad a través de datos que son esencialmente cuantificaciones y descripciones de modelos predefinidos. Se analizan casos que tratan de descubrir relaciones a diferentes escalas.

Conferencia grabada el 23 de septiembre de 2016 en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México.

​http://www.fundaciontelefonica.com.mx/arte-y-cultura-digital/ciclo-arte-y-tecnologia-fundacion-telefonica/​  [Consulta: 16 abril 2019]

https://anti-materia.org/everardo-reyes/  [Consulta: 16 abril 2019]

Everardo Reyes
Nació en la Ciudad de México en 1976, actualmente es Profesor de la Universidad de París 8, estudió Ciencias de la comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, hizo una maestría en el Tecnológico de Monterrey en colaboración con la universidad de Columbia Británica (Canadá) de la cual se graduó con honores, en el 2007 Estudió un doctorado en Ciencias de la información y comunicación en la Universidad de París 8 con el tema de Tesis: “El hipermedia objeto técnico”; obtuvo una mención honorífica con felicitaciones del jurado por unanimidad.
Ha sido miembro del comité de programa y conferencia científica “H2PTM’15” de la Universidad París 8 y miembro honorario del Comité Científico de la Conferencia Internacional de Arte de ordenador en Río de Janeiro, Brasil. 

Información proporcionada por el Centro Multimedia del CENART

Arte y Tecnología Fundación Telefónica. Estética y crítica más allá de la utopía de la sociedad interconectada