Festival Eurojazz 2017. 20 años

El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina.
En la edición de 2017, el Festival Eurojazz celebra 20 años y lo festeja con un programa de primer nivel integrado por el trío Sumrrá de España, la agrupación de Sebastian Gramss Bassmasse de Alemania, Erik Rothenstein Band de Eslovaquia, los austriacos Shake Stew, la voz de Sofia Ribeiro desde Portugal, Bláha – Lapčíková Duo de la República Checa, Stryjo Trio de Polonia, Krisztián Oláh Kvartett y su cuarteto desde Hungría, Lauri Porra Flyover Ensemble de Finlandia, los italianos Actis Dato – Rocco Duo, Igor Gehenot Quartet de Bélgica y Mina Agossi de Francia.
Festival grabado del 3 al 19 de marzo del 2017 en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México (CDMX).

Sumrrá (España)

http://www.sumrra.com/sumrra/sumrra.html  [Consulta: 21 mayo 2018]

Sebastian Gramss Bassmasse (Alemania)

http://sebastiangramss.de/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Erik Rothenstein Band (Eslovaquia)

http://www.erikrothenstein.com/index.php/sk/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Shake Stew (Austria)

http://www.shakestew.com/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Dúo Bláha-Lapcikoá (República Checa)

http://www.vlblaha.cz/?lang=1   [Consulta: 21 mayo 2018]

Krisztián Oláh Kvartett (Hungría)

http://www.mexicoescultura.com/actividad/166187/krisztian-olah-kvartett-hungria-.html  [Consulta: 21 mayo 2018]

Lauri Porra Flyover Ensemble (Finlandia)

https://lauriporra.wordpress.com/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Actis Dato – Rocco Duo (Italia)

http://www.tomajazz.com/jazzred/datorocco.htm [Consulta: 21 mayo 2018]

Sumrrá (España)

Sumrrá – Sumrrá 1 Madame Mir (2003)

Sumrrá – Sumrrá 2 Errabal (2005)

Sumrrá – Sumrrá 3 Ao Vivo Free Code Jazz Records (2008)

Sumrrá – Sumrrá 4.0 Free Code Jazz Records (2009)

Sumrrá – 5 Journeys Clermont Music (2015)

https://itunes.apple.com/us/artist/sumrr%C3%A1/id192629315 [Consulta: 21 mayo 2018]

Sebastian Gramss Bassmasse (Alemania)

Sebastian Gramss Bassmasse – Schwarm (feat. Achim Tang, Barre Phillips, Ulrich Phillipp, Tetsu Saitoh & Robert Landfermann) Gligg Records (2013)

https://itunes.apple.com/es/artist/sebastian-gramss-bassmasse/id710550976 [Consulta: 21 mayo 2018]

Erik Rothenstein Band (Eslovaquia)

Erik Rothenstein Band – Prager Menuet (2005)

Erik Rothenstein Band – The Fools of Chelm Real Music House (2012)

Erik Rothenstein Band – Río Danubio (2105)

https://erikrothenstein.bandcamp.com/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Shake Stew (Austria)

Shake Stew – The Golden Fang Traumton (2016)

https://shakestew.bandcamp.com/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Sofia Ribeiro (Portugal)

Sofia Ribeiro – Ar. Sofia Ribeiro (2012)

Sofia Ribeiro – Mil e uma Cores. Sofia Ribeiro (2013)

Sofia Ribeiro – Mar Sonoro. Sofia Ribeiro (2016)

https://itunes.apple.com/us/artist/sofia-ribeiro/id381996158 [Consulta: 21 mayo 2018]

Dúo Bláha-Lapcikoá (República Checa)

Bláha – Lapčíková Duo – Concerts for Guitar and Orchestra
Bláha – Lapčíková Duo – Bláha Plays Suites By Bach
Bláha – Lapčíková Duo – Spanish Guitar
Bláha – Lapčíková Duo – Czech Guitar Scores
Bláha – Lapčíková Duo – Cithara Poetica
Bláha – Lapčíková Duo – Guitaccord
http://www.vlblaha.cz/?log=2&lang=1 [Consulta: 21 mayo 2018]

Stryjo Trio (Polonia)

Stryjo Trio – A Vista Social Club Stryjo (2016)

https://itunes.apple.com/ca/album/a-vista-social-club/id1124135350 [Consulta: 21 mayo 2018]

Krisztián Oláh Kvartett (Hungría)

Krisztián Oláh Kvartett – Light in the Darkness (2016)

Lauri Porra Flyover Ensemble (Finlandia)

Lauri Porra Flyover Ensemble – Flyover Texicalli Records Oy (2015)

https://itunes.apple.com/us/album/flyover/id996945724 [Consulta: 21 mayo 2018]

Actis Dato – Rocco Duo (Italia) 

Actis Dato – Rocco Duo – Paella & Norimaki Time to Jazz.it (2000)

Actis Dato – Rocco Duo – Domestic Rehearsals Actis Dato/Rocco (2011)

Actis Dato – Rocco Duo – Noise from the Neighbours Carlo Actis Dato and Enzo Rocco (2016)

https://itunes.apple.com/us/artist/carlo-actis-dato/id27164753  [Consulta: 21 mayo 2018]

Igor Gehenot Quartet (Bélgica)

Igor Gehenot Quartet – Road Story Igloo Records (2012)

Igor Gehenot Quartet – Motion Igloo Records (2014)

Igor Gehenot Quartet – Delta Igloo Records (2017)

https://itunes.apple.com/us/artist/igor-gehenot-trio/id541085081 [Consulta: 21 mayo 2018]

http://www.igloorecords.be/IglooJazz/albums/delta/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Mina Agossi (Francia)

Carrusel, 2003 

EZ Pass a Brooklyn, 2004

Zaboum, 2005

Bien no necesitas, 2006

¿Quién quiere amor?  Live at Jazz Standard, Nueva York, 2007

Cosas simples, 2008

Solo como una dama, 2010

Ojos rojos, 2011

Fresco

UrbAfrika

Festival Eurojazz 2017. 20 años

Festival Eurojazz 2017. 20 años

Introducción
Share Video
Share Video
00:00
NaN:NaN
 
Introducción
Colección
Semblanza
Enlaces
Discografía
Comentarios
Colección
Aleatorio
  • IntroducciónCortinilla de entrada a la colección Festival Eurojazz 2017. 20 años
  • Sumrrá (España)Con 17 años de trayectoria y cinco discos editados, Sumrrá es considerado un referente del jazz contemporáneo europeo. Desde su creación en el año 2000, ha participado en numerosos festivales y presentaciones alrededor del mundo. En 2008 Cuadernos del Jazz selecciona su disco “3 ao vivo” como uno de los cinco mejores discos del jazz español grabados ese año. En 2015 Sumrrá lanza su quinto material discográfico, 5 Journeys, bajo el sello neoyorquino Clermont Music. Participan:Manuel Gutiérrez, pianista egresado del Conservatorio de Coruña y participante de seminarios impartidos por Bill Dobbins, Dave Schinetter, Barry Harris y Joan Enseñat, entre otros. Es profesor, arreglista y compositor de varias formaciones y estilos en muchas latitudes geográficas. Xacobe Martínez Antelo, inició su carrera como contrabajo siendo autodidacta. Hoy día estudia en los Conservatorios de Santiago y Vigo y en el Estudio Escuela de Música de Santiago de Compostela. Toca rock, pop, folk, música tradicional, blues y es director musical de la Compañía de Teatro Chévere. LAR Legido, baterista, es músico, investigador sonoro y profesor de batería, expresión rítmica e improvisación. Estudió en el Centro de Encuentro para el Desarrollo de la Improvisación (Madrid), donde se enfocó en la improvisación. Su experiencia no se limita a la música, pues también trabaja con escultores, pintores, video-artistas y performers. Concierto grabado el 03 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Sebastian Gramss Bassmasse (Alemania)Desde 2012, Sebastian Gramss liderea una orquesta de jazz compuesta por hasta 50 contrabajos, y que debuta en 2014 en el Festival Moers de Alemania. Para celebrar los 20 años del Festival Eurojazz, bajo la batuta del director y co-líder del proyecto, el argentino Rodrigo López Klingenfuss, Sebastian Gramss se presenta junto con David Sánchez García y otros seis contrabajistas mexicanos para entablar un ameno diálogo musical entre Alemania y México.Sebastian Gramss es contrabajista, chelista y compositor de jazz alemán. Ejecutante desde 1988 es un activo participante de la música contemporánea y la improvisada, en las que se desempeña como compositor, solista y miembro de numerosas bandas. Ha grabado más de 20 discos, algunos con la banda Underkarl, y con los tríos Slowfox (al lado de Hayden Chisholm y Philip Zoubek) y Fossile 3 (con Rudi Mahall y Etienne Nillesen). Ganó el premio ECHO Jazz como mejor contrabajista del año en 2013. Participan: Rodrigo López Klingenfuss (director)Sebastian Gramss (contrabajo)Lelio Gianotti (contrabajo)David Sánchez (contrabajo)Rubén Fernández (contrabajo)Itzam Antonio Espinoza (contrabajo)Víctor Díaz (contrabajo)Arturo Báez (contrabajo)Juan José García (contrabajo)Ulises Castillo (contrabajo)Alejandro Martínez (contrabajo). Concierto grabado el 03 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Erik Rothenstein Band (Eslovaquia)La banda de Erik Rothenstein interpreta sus propias composiciones de jazz moderno mezclando elementos étnicos del centro, este y sur de Europa. Ha grabado los álbumes Prager Menuet (2005), Fools of Chelm (2012) y Río Danubio (2015), y ha participado en diversos festivales del Viejo Continente. La banda es integrada por:Erik Rothenstein (saxofón y clarinete). Pavol Bereza (guitarra). Peter Korman (contrabajo). Marián Ševčík (batería) Concierto grabado el 04 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Shake Stew (Austria)La banda Shake Stew está integrada por siete músicos poco convencionales de la escena del jazz europeo, reunidos en torno a Lukas Kranzelbinder, líder del grupo. Todos ellos buscando nuevas posibilidades sonoras y conceptos más allá de las fronteras del género. Kranzelbinder, ha participado con anterioridad en el Festival Eurojazz, en 2014, como integrante del grupo Interzone. Ahora regresa a la Ciudad de México con Shake Stew y presenta, como parte del XX Festival Eurojazz, The Golden Fang, el primer álbum de la agrupación. Shake Stew es conformado por: Lukas Kranzelbinder (bajo y director). Clemens Salesny (saxofón alto). Johnny Schleiermacher (saxofón tenor). Mario Rom (trompeta). Manu Mayr (bajo). Niki DolpHerbert Pirker (percusiones). Concierto grabado el 05 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Sofia Ribeiro (Portugal)Poseedora de una de las voces más versátiles de Portugal, Sofia Ribeiro, en tan sólo 12 años, ha conquistado los más importantes escenarios de América y Europa. Profunda, poderosa y muy expresiva, su voz tiene la capacidad de transmitir emociones y transportar a la audiencia a un único y personal universo sonoro. En el 2012, Sofia Ribeiro lanza su primera producción discográfica AR y actualmente presenta su segundo disco: MAR SONORO, ambos bajo la producción del pianista colombiano Juan Andrés Ospina. Este nuevo álbum incluye un repertorio dinámico en el que se mimetizan elementos del jazz, el fado y la música brasileña, entre otros. Algunos temas son originales de la cantante y aparecen con tres poemas musicalizados, dos de los portugueses Fernando Pessoa y Sophia De Mello Breyner, y otro del colombiano José Asunción Silva. Los músicos que acompañan a Sofia Ribeiro son: Juan Andrés (contrabajo) Petros Klampanis (percusiones) Marcelo Woloski (percusiones) Concierto grabado el 05 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Dúo Bláha-Lapcikoá (República Checa)El dúo que forman Vladislav Bláha (guitarra) y Zuzana Lapčíková (címbalo) ha capturado la atención del público y de prominentes compositores checos. En sus conciertos se aprecia una fusión de géneros con elementos de música clásica, folclórica y jazz, creando repertorios que van del estilo barroco de Antonio Vivaldi, canciones de Leoš Janáček o piezas de Miloš Štědroň, hasta música latinoamericana de Jorge Cardoso y Astor Piazolla. El Dúo Bláha - Lapcikoá abreva indistintamente en el jazz romantico de Milan Tesař, en obras tradicionales del folclor de Moravia o en piezas del compositor Inglés John W. Duarte. En su repertorio se encuentran también autorías de Antonín Tučapský, y Jan Meis. Su música, atractiva y dramática, gana la simpatía de todo aquel que escucha a esta dupla. Participan: Vladislav Bláha, guitarra. Zuzana Lapčíková, címbalo. Concierto grabado el 11 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Stryjo Trio (Polonia)Agrupación polaca que interpreta música totalmente improvisada. Esta banda rompe el esquema de un trío de jazz y sustituye liderazgo y acompañamiento con una actitud democrática e interacción. Va más allá de los bloques estructurales típicos del lenguaje de un trío con una narración lineal. Lírico y apasionante, su relato conjunto habla de su respeto musical por el otro. Stryjo Trio lo conforman: Nikola Kołodziejczyk (piano). Maciej Szczyciński (bajo). Michał Bryndal (bateria). Concierto grabado el 11 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Krisztián Oláh Kvartett (Hungría)El grupo de jazz Krisztián Oláh Kvartett interpreta un sincopa moderna, con influencias de música clásica barroca y contemporánea, y de piezas populares de todo el mundo. Sin embargo su repertorio es mayormente obra propia. El líder de este cuarteto, Krisztián Oláh, se gradúa del Conservatorio Béla Bartók en Piano clásico mayor y posteriormente asiste al Departamento de Piano jazz de la Universidad de la Música Franz Liszt para cursar Musicología bajo la instrucción de Károly Binder. Otros miembros del grupo son: Daniel Serei, batería. Vilmos Schildkraut, contrabajista. Oláh Kálmán Jr., saxofón. Concierto grabado el 12 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Lauri Porra Flyover Ensemble (Finlandia)Banda finlandesa de jazz conocida por sus vibrantes interpretaciones que lo mismo fusionan rock, que piezas musicales minimalistas. Dirigido por Lauri Porra, bisnieto de Jean Sibelius y reconocido como bajista de la banda Stratovarius, el grupo toca principalmente canciones de los tres álbumes de Porra. Lauri Porra es reconocido como un bajistas talentosos y ganador de varios premios. Mikko Kosonen, guitarra eléctrica. Estudia música con especialidad en guitarra en el Conservatorio de Pop y Jazz de Helsinki. Ville Pynssi, bateristas finlandes con reconocidos internacional. Aki Rissanen, pianistas de jazz. Su formación es la de músico clásico, pero interesado en la improvisación. Concierto grabado el 12 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Actis Dato – Rocco Duo (Italia) Jazz e ironía, música del mundo y diversión, ritmos danzantes e improvisación: este dúo destaca por moldear en los ritmos del jazz más innovador los sabores de las músicas populares del mundo, aderezando todo con humor y teatralidad, lo que vuelven muy placenteras todas sus presentaciones. Sus discos Pasodoble, Paella & Norimaki y Domestic Rehearsals obtuvieron muy buenas reseñas por parte de la crítica europea, americana y japonesa. Carlo Actis Dato toca el clarinete bajo, mientras que Enzo Rocco se encarga de la guitarra. Concierto grabado el 18 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Igor Gehenot Quartet (Bélgica)El pianista belga Igor Gehenot se presenta acompañado por el bajista sueco Viktor Nyberg, el baterista luxemburgués Jerome Klein y como invitado Alex Tassel, trompetista. Esta agrupación se apoya en una sección rítmica de muy alto nivel. En los conciertos de Gehenot campea la improvisación y para ello reúne a músicos diversos, según el proyecto. Concierto grabado el 19 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
  • Mina Agossi (Francia)Cantante francesa, nacida en 1972. Llama la atención en 1995 cuando co-produjo el disco Voice and Bass sin usar instrumentos de viento o teclados. Este material discográfico gana el premio Young Self-Produced Talents, que le permite desarrollar sus habilidades al seguir sus estudios en Francia y Estados Unidos. Trabaja con el icónico saxofonista estadounidense Archie Shepp en 2001, y produjo su primer disco en vivo, grabado en Brooklyn, E-Z Pass to Brooklyn, con elementos del hip-hop, de música del mundo, del blues y el rock. El año pasado trabajó con Ahmad Jamal para su último disco y actualmente está preparando su próximo álbum, que saldrá en este 2017. En este concierto la acompañan: Eric Jacot, bajo y guitarra, y Simon Bernier, batería. Concierto grabado el 19 de marzo de 2017, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
Semblanza

El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina.
En la edición de 2017, el Festival Eurojazz celebra 20 años y lo festeja con un programa de primer nivel integrado por el trío Sumrrá de España, la agrupación de Sebastian Gramss Bassmasse de Alemania, Erik Rothenstein Band de Eslovaquia, los austriacos Shake Stew, la voz de Sofia Ribeiro desde Portugal, Bláha – Lapčíková Duo de la República Checa, Stryjo Trio de Polonia, Krisztián Oláh Kvartett y su cuarteto desde Hungría, Lauri Porra Flyover Ensemble de Finlandia, los italianos Actis Dato – Rocco Duo, Igor Gehenot Quartet de Bélgica y Mina Agossi de Francia.
Festival grabado del 3 al 19 de marzo del 2017 en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México (CDMX).

Enlaces

Sumrrá (España)

http://www.sumrra.com/sumrra/sumrra.html  [Consulta: 21 mayo 2018]

Sebastian Gramss Bassmasse (Alemania)

http://sebastiangramss.de/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Erik Rothenstein Band (Eslovaquia)

http://www.erikrothenstein.com/index.php/sk/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Shake Stew (Austria)

http://www.shakestew.com/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Dúo Bláha-Lapcikoá (República Checa)

http://www.vlblaha.cz/?lang=1   [Consulta: 21 mayo 2018]

Krisztián Oláh Kvartett (Hungría)

http://www.mexicoescultura.com/actividad/166187/krisztian-olah-kvartett-hungria-.html  [Consulta: 21 mayo 2018]

Lauri Porra Flyover Ensemble (Finlandia)

https://lauriporra.wordpress.com/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Actis Dato – Rocco Duo (Italia)

http://www.tomajazz.com/jazzred/datorocco.htm [Consulta: 21 mayo 2018]

Discografía

Sumrrá (España)

Sumrrá – Sumrrá 1 Madame Mir (2003)

SumrráSumrrá 2 Errabal (2005)

SumrráSumrrá 3 Ao Vivo Free Code Jazz Records (2008)

SumrráSumrrá 4.0 Free Code Jazz Records (2009)

Sumrrá5 Journeys Clermont Music (2015)

https://itunes.apple.com/us/artist/sumrr%C3%A1/id192629315 [Consulta: 21 mayo 2018]

Sebastian Gramss Bassmasse (Alemania)

Sebastian Gramss BassmasseSchwarm (feat. Achim Tang, Barre Phillips, Ulrich Phillipp, Tetsu Saitoh & Robert Landfermann) Gligg Records (2013)

https://itunes.apple.com/es/artist/sebastian-gramss-bassmasse/id710550976 [Consulta: 21 mayo 2018]

Erik Rothenstein Band (Eslovaquia)

Erik Rothenstein Band – Prager Menuet (2005)

Erik Rothenstein Band – The Fools of Chelm Real Music House (2012)

Erik Rothenstein Band – Río Danubio (2105)

https://erikrothenstein.bandcamp.com/  [Consulta: 21 mayo 2018]

Shake Stew (Austria)

Shake Stew – The Golden Fang Traumton (2016)

https://shakestew.bandcamp.com/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Sofia Ribeiro (Portugal)

Sofia Ribeiro – Ar. Sofia Ribeiro (2012)

Sofia Ribeiro – Mil e uma Cores. Sofia Ribeiro (2013)

Sofia Ribeiro – Mar Sonoro. Sofia Ribeiro (2016)

https://itunes.apple.com/us/artist/sofia-ribeiro/id381996158 [Consulta: 21 mayo 2018]

Dúo Bláha-Lapcikoá (República Checa)

Bláha – Lapčíková Duo – Concerts for Guitar and Orchestra
Bláha – Lapčíková Duo – Bláha Plays Suites By Bach
Bláha – Lapčíková Duo – Spanish Guitar
Bláha – Lapčíková Duo – Czech Guitar Scores
Bláha – Lapčíková Duo – Cithara Poetica
Bláha – Lapčíková Duo – Guitaccord
http://www.vlblaha.cz/?log=2&lang=1 [Consulta: 21 mayo 2018]

Stryjo Trio (Polonia)

Stryjo TrioA Vista Social Club Stryjo (2016)

https://itunes.apple.com/ca/album/a-vista-social-club/id1124135350 [Consulta: 21 mayo 2018]

Krisztián Oláh Kvartett (Hungría)

Krisztián Oláh KvartettLight in the Darkness (2016)

Lauri Porra Flyover Ensemble (Finlandia)

Lauri Porra Flyover Ensemble Flyover Texicalli Records Oy (2015)

https://itunes.apple.com/us/album/flyover/id996945724 [Consulta: 21 mayo 2018]

Actis Dato – Rocco Duo (Italia) 

Actis Dato – Rocco Duo – Paella & Norimaki Time to Jazz.it (2000)

Actis Dato – Rocco Duo Domestic Rehearsals Actis Dato/Rocco (2011)

Actis Dato – Rocco Duo Noise from the Neighbours Carlo Actis Dato and Enzo Rocco (2016)

https://itunes.apple.com/us/artist/carlo-actis-dato/id27164753  [Consulta: 21 mayo 2018]

Igor Gehenot Quartet (Bélgica)

Igor Gehenot Quartet Road Story Igloo Records (2012)

Igor Gehenot Quartet Motion Igloo Records (2014)

Igor Gehenot Quartet Delta Igloo Records (2017)

https://itunes.apple.com/us/artist/igor-gehenot-trio/id541085081 [Consulta: 21 mayo 2018]

http://www.igloorecords.be/IglooJazz/albums/delta/ [Consulta: 21 mayo 2018]

Mina Agossi (Francia)

Carrusel, 2003 

EZ Pass a Brooklyn, 2004

Zaboum, 2005

Bien no necesitas, 2006

¿Quién quiere amor?  Live at Jazz Standard, Nueva York, 2007

Cosas simples, 2008

Solo como una dama, 2010

Ojos rojos, 2011

Fresco

UrbAfrika

Comentarios
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

four × 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Transcript
Transcripción no disponible.

Síguenos

Calificar

  • 5/5
  • 5 ratings
5 ratingsX
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente
0% 0% 0% 0% 100%