Transmisiones en vivo

  • Acis, Galatea y Polifemo
    Acis, Galatea y Polifemo Ópera de Georg Friedrich Händel es una serenata cantada en italiano, a tres voces. El joven pastor Acis y la ninfa marina Galatea están enamorados, pero enfrentan la...
    En vivo
  • Presentación del libro: La ELITEP. Un desafío a la creatividad artística de un barrio
    esentación del libro: La Elitep, Un desafío a la creatividad artística de un barrio. Libro que se ha propuesto enriquecer la historiografía del Arte Mexicano Contemporáneo.
    En vivo
  • ¿Quién es amor? | Coro Virreinal Rita Guerrero
    El concierto es una fina selección de obras novohispanas, sefardíes y renacentistas que busca entrelazar la tradición musical de la época de Sor Juana con su obra y traerla...
    En vivo
  • Creadores Escénicos contemporáneos en el CENART | Una mirada al panorama escénico contemporáneo en voz de sus creadores
    Un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país.
    En vivo

Videos recomendados

  • Festival Eurojazz 2019
    El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina,...
    Ver videos
  • Creadores Escénicos contemporáneos en el CENART | Una mirada al panorama escénico contemporáneo en voz de sus creadores
    Un espacio de difusión y encuentro de las diversas corrientes de pensamiento que transitan en las artes escénicas del país.
    Ver videos
  • Festival Eurojazz 2020
    La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
    Ver videos
  • Segundo Foro Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte
    El Segundo Foro “Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte”, reflexiona sobre los procesos que intervienen en la gestión, mediación y promoción de las artes...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
    Ver videos
  • ¿Quién es amor? | Coro Virreinal Rita Guerrero
    El concierto es una fina selección de obras novohispanas, sefardíes y renacentistas que busca entrelazar la tradición musical de la época de Sor Juana con su obra y traerla...
    Ver videos
  • Foro La realidad virtual y sus posibilidades: lecturas y conversaciones
    En el marco de la exposición Björk Digital: música y realidad virtual, la Coordinación de Exposiciones del Centro Nacional de las Artes presenta un foro de discusión en torno...
    Ver videos
  • Presentación del libro: La ELITEP. Un desafío a la creatividad artística de un barrio
    esentación del libro: La Elitep, Un desafío a la creatividad artística de un barrio. Libro que se ha propuesto enriquecer la historiografía del Arte Mexicano Contemporáneo.
    Ver videos
  • 23 Festival Internacional de Piano. En Blanco & Negro
    La edición 23 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro será diversa e incluyente. Este será el sello del encuentro musical que desde 1997 organiza el Centro...
    Ver videos
  • Acis, Galatea y Polifemo
    Acis, Galatea y Polifemo Ópera de Georg Friedrich Händel es una serenata cantada en italiano, a tres voces. El joven pastor Acis y la ninfa marina Galatea están enamorados, pero enfrentan la...
    Ver videos
  • Edges 2020
    Edges 2020 presenta SetInterval () exploración virtual que parte de la experiencia compartida en el navegador. El set es una reinterpretación del streaming convencional.
    Ver videos
  • Amahl y los visitantes nocturnos
    Amahl y los visitantes nocturnos. Ópera infantil en un acto de Gian Carlo Menotti.
    Ver videos
  • Jazz & Music Club
    Ciclo de conciertos que tienen como denominador al jazz y la presencia del pianista Luis Felipe Gordillo. Ciclo grabado durante el año 2021
    Ver videos
  • 2º Encuentro de Escrituras Digitales
    El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ha promovido, durante 25 años, la investigación y experimentación en torno a los medios digitales. Como parte de nuestras actividades...
    Ver videos

Webinars

Rompecabezas

  • cenart
    Centro Nacional de las Artes
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) es una institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina.Sus 12 hectáreas...
    Armar
  • Centro de Capacitación Cinematográfica
    Centro de Capacitación Cinematográfica
    Originalmente era la única escuela que se encontraba en el terreno que ahora ocupa el Cenart. Sus fachadas fueron remodeladas bajo la concepción del Plan Maestro de este centro...
    Armar
  • Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
    Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea
    El proyecto arquitectónico del edificio fue realizado por el arquitecto Luis Vicente Flores. La escuela está resuelta en tres volúmenes, construidos en una superficie de 8,519 metros cuadrados, en...
    Armar
  • Escuela Nacional de Arte Teatral
    Escuela Nacional de Arte Teatral
    El edificio proyectado por el arquitecto Enrique Norten se encuentra construido sobre una superficie de 7,798 metros cuadrados. Este espacio cuenta con salones equipados para iluminación y escenografía, una...
    Armar
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»
    Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»
    La construcción trazada por el arquitecto Ricardo Legorreta está ubicada en una superficie de 5,802 metros cuadrados y consta de un edificio de planta rectangular, erigido sobre una estructura...
    Armar
  • Escuela Superior de Música
    Escuela Superior de Música
    El edificio está construido en una superficie de 8,105 metros cuadrados y fue proyectado por el arquitecto Teodoro González de León. Refleja ciertas características formales que se reconocen en...
    Armar
  • Centro Multimedia
    Centro Multimedia
    Proyectado por el arquitecto Ricardo Legorreta, se localiza al extremo oriente de la Biblioteca de las Artes. En su vestíbulo se encuentra la Galería Manuel Felguérez y el acceso...
    Armar
  • Teatro Raúl Flores Canelo
    Teatro Raúl Flores Canelo
    Es un foro dedicado a presentaciones de obras de danza clásica y contemporánea. Su aforo es de 336 espectadores y cuenta con equipo de sonido, iluminación, acústica y mecánica...
    Armar
  • Teatro Salvador Novo
    Teatro Salvador Novo
    En este teatro se escenifican obras clásicas, así como proyectos de corte vanguardista o experimental. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones particulares de distintas propuestas escénicas ya...
    Armar
  • Foro Experimental Black Box
    Foro Experimental Black Box
    Su programación incluye presentaciones de espectáculos dancísticos de pequeño y mediano formato, ejercicios escolares y obras experimentales. Este espacio está diseñado como una “caja negra” y cuenta con capacidad...
    Armar
  • Plaza de las Artes
    Plaza de las Artes
    Es un foro al aire libre con capacidad para recibir a 1,500 espectadores. Su escenario está cubierto por una velaria confeccionada en lona plastificada. En esta plaza se realizan...
    Armar
  • Plaza de la danza
    Plaza de la Danza
    Escenario abierto, acondicionado con graderías metálicas para 400 espectadores. En ella se presentan espectáculos dancísticos y escénicos contemporáneos, así como de corte popular y ejercicios escénicos de alumnos de...
    Armar
  • Plaza de la Música
    Es un foro al aire libre con escenario desmontable y capacidad para 3,500 espectadores. Destacan en su programación espectáculos musicales y escénicos destinados para niños y jóvenes.
    Armar
  • Areas verdes
    Áreas verdes
    En el Centro Nacional de las Artes se ha dado un uso original y novedoso a la extensa superficie que abarcan sus jardines. Su peculiar topografía y la creatividad...
    Armar
  • Escalinatas Biblioteca de las Artes
    Biblioteca de las Artes
    La gran escalinata que inicia en la Plaza de las Artes conduce a este recinto, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta. En su vestíbulo convergen el mostrador principal, el...
    Armar
  • Torre de investigacion
    Torre de Investigación
    Localizada al oriente del Edificio central, se ha convertido en el símbolo del Centro Nacional de las Artes. Esta edificación, diseñada por el arquitecto Ricardo Legorreta, se compone de...
    Armar
  • Aula Magan José Vasconcelos
    Aula Magna José Vasconcelos
    Es obra del arquitecto Ricardo Legorreta y su fachada de azulejos fue diseñada por el artista visual Vicente Rojo. Cuenta con una capacidad para albergar a 141 espectadores. En...
    Armar
  • Auditorio Blas Galindo
    Auditorio Blas Galindo
    Fue construido por el arquitecto Teodoro González de León.
    Armar
  • Teatro de las Artes
    Teatro de las Artes
    El Teatro de las Artes fue concebido por los arquitectos Alfonso López Baz y Javier Calleja.
    Armar

Videos recientes

  • Segundo Foro Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte
    El Segundo Foro “Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte”, reflexiona sobre los procesos que intervienen en la gestión, mediación y promoción de las artes...
    Ver videos
  • Encuentro Danza y Discapacidad
    El Centro Nacional de Investigación documentación e información de la danza, José Limón y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura conforman el Encuentro de Danza y Discapacidad,...
    Ver videos
  • Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y objetos. Convocatoria 2022
    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en coordinación con la Secretaría...
    Ver videos
  • 2º Encuentro de Escrituras Digitales
    El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ha promovido, durante 25 años, la investigación y experimentación en torno a los medios digitales. Como parte de nuestras actividades...
    Ver videos
  • Jazz & Music Club
    Ciclo de conciertos que tienen como denominador al jazz y la presencia del pianista Luis Felipe Gordillo. Ciclo grabado durante el año 2021
    Ver videos
  • Edges 2020
    Edges 2020 presenta SetInterval () exploración virtual que parte de la experiencia compartida en el navegador. El set es una reinterpretación del streaming convencional.
    Ver videos
  • Amahl y los visitantes nocturnos
    Amahl y los visitantes nocturnos. Ópera infantil en un acto de Gian Carlo Menotti.
    Ver videos
  • Querido Manuel
    Espectáculo basado en la relación epistolar que sostuvieron el guitarrista Andrés Segovia y el músico Manuel M. Ponce, textos que nos permiten conocer a ambas personalidades.
    Ver videos
  • 23 Festival Internacional de Piano. En Blanco & Negro
    La edición 23 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro será diversa e incluyente. Este será el sello del encuentro musical que desde 1997 organiza el Centro...
    Ver videos
  • Foro La realidad virtual y sus posibilidades: lecturas y conversaciones
    En el marco de la exposición Björk Digital: música y realidad virtual, la Coordinación de Exposiciones del Centro Nacional de las Artes presenta un foro de discusión en torno...
    Ver videos
  • Misterios Mexicanos
    Proyecto que promueve la obra de diversos compositores y artistas visuales relacionados con el jazz y la música contemporánea en México.
    Ver videos
  • Encuentro Internacional Música Antigua 2019
    Encuentro Internacional de Música Antigua 2019, serie de conciertos grabados del 11 de mayo al 02 de junio de 2019, en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Superior...
    Ver videos
  • VIII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Para este VIII Encuentro, trazamos tres constelaciones imaginativas: Ciudadanías emergentes, Memorias en construcción y Poéticas del porvenir, con el fin de propiciar la reflexión crítica, alentar tránsitos transversales por...
    Ver videos
  • XIX Feria de las Calacas. Diversidad y Tradición
    Conmemoración anual del Día de Muertos, por parte de Alas y Raíces, para niñas, niños y adolescentes. Serie de eventos que celebran la vida y la memoria de nuestros...
    Ver videos
  • Charlas con Premios nacionales. En colaboración con el Consejo consultivo de ciencias (2019)
    El Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) presenta Charlas con Premios Nacionales, que demuestran que la ciencia universal es una poderosa herramienta para la adquisición de un pensamiento crítico y...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
    Ver videos
  • Arte y salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidado
    La serie de cápsulas audiovisuales Arte y Salud, reflexión y praxis en torno a una política del cuidado, da a conocer a los estudiantes de artes diversos enfoques en...
    Ver videos
  • Títeres en corto
    A través de esta serie de 8 videos se presentarán los proyectos ganadores de Títeres en corto, los cuales han sido creados mediante el lenguaje de los títeres y...
    Ver videos
  • Coordenadas
    Coordenadas es el resultado de un proceso que parte del Diplomado Transdisciplinario en Investigación, Experimentación y Producción Artística “Tránsitos”, emisión 22, en el nodo Reunir, reparar, reconstruir”. Racismo y...
    Ver videos
  • Festival Eurojazz 2020
    La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Clásico Romántico
    Concierto clásico Romántico los músicos Celeste Amador, Maribel Suárez y Ángel Alejandro Ortega interpretan piezas por medio del clarinete, fagot y piano, con un repertorio de autores del periodo...
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Algo extraño va a suceder
    Red de Centros de las Artes Baja California Centro Estatal de las Artes Mexicali. Algo extraño va a suceder
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Viajando a dos guitarras
    Concierto de guitarra que presenta un repertorio nacionalista, donde los compositores nos recordaron melodías y ritmos pertenecientes al folklor, remitiendo inmediatamente al lugar de origen de las obras presentadas,...
    Ver videos
  • Un maravilloso viaje por el Renacimiento Italiano Magister Raffaello
    Cápsula infantil, para invitar a la exposición Magister Raffaello.
    Ver videos
  • Ciclo de Conferencias Guerra civil, el exilio y el patrimonio. Con motivo del 80 aniversario del exilio español en México
    La conmemoración del 80 aniversario del fin de la Guerra Civil española y del exilio español es un acontecimiento clave de la historia compartida entre España y México. La...
    Ver videos
  • Mujeres Creadoras
    En estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras. Escritoras, actrices, músicas, bailarinas, directoras, diseñadoras y gestoras nos hablan de su propia visión...
    Ver videos
  • Beethoven a 250 años de su nacimiento
    Beethoven a 250 años de su nacimiento
    Al cumplirse dos siglos y medio del natalicio de este genio alemán de la música, te invitamos a disfrutar una variada selección de obras importantes que compuso, interpretadas por reconocidos...
    Ver videos
  • Estrategias para la construcción de comunidades de paz desde la cultura y las artes. Imparte: G.C. Ofelia Muñoz Catalán
    Charla respecto a la importancia de las artes en la construcción de comunidades de paz a través de diversas sugerencias de actividades que promuevan el respeto, la tolerancia, solidaridad...
    Ver videos
  • Expiación
    Expiación
    Proyecto ganador de la Convocatoria 25 años
    Ver videos

Colecciones

  • Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
    Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro de los años 2013, 2015, 2016, 2017, 2018.
    Ver ciclo
  • Festival Eurojazz
    Festival Eurojazz. El ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo de los años 2007, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019.
    Ver ciclo
  • Ciclo Camaríssima
    Ciclo Camaríssima de los años 2014, 2016 y 2017
    Ver ciclo
  • La ópera es puro cuento...
    La ópera es puro cuento… de los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.
    Ver ciclo
  • DESCORCHE Conversaciones con los que hacen nuestro teatro 2018
    Descorche
    Serie Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro de los años 2016, 2017 y 2018.
    Ver ciclo
  • FILIJ | Seminario Internacional de Fomento a la lectura
    Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2019 presenta el Seminario Internacional de Fomento a la lectura de los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015.
    Ver ciclo
  • Festival Internacional Cervantino
    Festival Internacional Cervantino de los años 2013, 2014, 2015 y 2017
    Ver ciclo
  • Foros Analógico Digital 2019
    Foros De lo Analógico a lo Digital
    Foros De lo Analógico a lo Digital de los años 2018 y 2019.
    Ver ciclo
  • Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Encuentros de Investigación y Documentación de Artes Visuales de los años 2015 y 2017.
    Ver ciclo
  • Títeres en Corto
    Ver ciclo