Transmisiones en vivo
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO. Miradas sobre las intersecciones culturalesEl libro Ensayos del Seminario Permanente de Investigación de Arte y Cultura México-Japón. Volumen I. Miradas sobre las intersecciones culturales es un libro bilingüe, español y japonés, compuesto por...
- La escuela del dolor humano de SechuánLa escuela del dolor humano de Sechuán relata las historias de seres anómalos con cuerpos extraordinarios (mutilados, deformes, enfermos) que habitan un lejano país donde el dolor de los...
- Una mirada a la fotografía en Costa Rica - Sussy Vargas AlvaradoConversatorio con Sussy Vargas Alvarado que busca un acercamiento al desarrollo de la fotografía en Costa Rica y la inserción de las mujeres en la historia de la misma.
- Una mirada a la fotografía en Costa Rica - Adela Marín VillegasConversatorio con Adela Marín, quien es artista visual, desde inicios de los años noventa ha explorado creativamente temas vinculados al cuerpo, la autorreferencia y la memoria, desde diversos modos...
Videos recomendados
- Una mirada a la fotografía en Costa Rica - Adela Marín VillegasConversatorio con Adela Marín, quien es artista visual, desde inicios de los años noventa ha explorado creativamente temas vinculados al cuerpo, la autorreferencia y la memoria, desde diversos modos...
- Festival Eurojazz 2019El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina,...
- La escuela del dolor humano de SechuánLa escuela del dolor humano de Sechuán relata las historias de seres anómalos con cuerpos extraordinarios (mutilados, deformes, enfermos) que habitan un lejano país donde el dolor de los...
- Mujeres CreadorasEn estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras. Escritoras, actrices, músicas, bailarinas, directoras, diseñadoras y gestoras nos hablan de su propia visión...
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO. Miradas sobre las intersecciones culturalesEl libro Ensayos del Seminario Permanente de Investigación de Arte y Cultura México-Japón. Volumen I. Miradas sobre las intersecciones culturales es un libro bilingüe, español y japonés, compuesto por...
- Festival Eurojazz 2020La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
- Títeres en cortoA través de esta serie de 8 videos se presentarán los proyectos ganadores de Títeres en corto, los cuales han sido creados mediante el lenguaje de los títeres y...
- Arte y salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidadoLa serie de cápsulas audiovisuales Arte y Salud, reflexión y praxis en torno a una política del cuidado, da a conocer a los estudiantes de artes diversos enfoques en...
- La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
- Charlas con Premios nacionales. En colaboración con el Consejo consultivo de ciencias (2019)El Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) presenta Charlas con Premios Nacionales, que demuestran que la ciencia universal es una poderosa herramienta para la adquisición de un pensamiento crítico y...
- Una mirada a la fotografía en Costa Rica - Sussy Vargas AlvaradoConversatorio con Sussy Vargas Alvarado que busca un acercamiento al desarrollo de la fotografía en Costa Rica y la inserción de las mujeres en la historia de la misma.
Webinars
Rompecabezas
- Centro Nacional de las ArtesEl Centro Nacional de las Artes (Cenart) es una institución dedicada a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza del arte, la cultura y la interdisciplina.Sus 12 hectáreas...
- Centro de Capacitación CinematográficaOriginalmente era la única escuela que se encontraba en el terreno que ahora ocupa el Cenart. Sus fachadas fueron remodeladas bajo la concepción del Plan Maestro de este centro...
- Escuela Nacional de Danza Clásica y ContemporáneaEl proyecto arquitectónico del edificio fue realizado por el arquitecto Luis Vicente Flores. La escuela está resuelta en tres volúmenes, construidos en una superficie de 8,519 metros cuadrados, en...
- Escuela Nacional de Arte TeatralEl edificio proyectado por el arquitecto Enrique Norten se encuentra construido sobre una superficie de 7,798 metros cuadrados. Este espacio cuenta con salones equipados para iluminación y escenografía, una...
- Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda»La construcción trazada por el arquitecto Ricardo Legorreta está ubicada en una superficie de 5,802 metros cuadrados y consta de un edificio de planta rectangular, erigido sobre una estructura...
- Escuela Superior de MúsicaEl edificio está construido en una superficie de 8,105 metros cuadrados y fue proyectado por el arquitecto Teodoro González de León. Refleja ciertas características formales que se reconocen en...
- Centro MultimediaProyectado por el arquitecto Ricardo Legorreta, se localiza al extremo oriente de la Biblioteca de las Artes. En su vestíbulo se encuentra la Galería Manuel Felguérez y el acceso...
- Teatro Raúl Flores CaneloEs un foro dedicado a presentaciones de obras de danza clásica y contemporánea. Su aforo es de 336 espectadores y cuenta con equipo de sonido, iluminación, acústica y mecánica...
- Teatro Salvador NovoEn este teatro se escenifican obras clásicas, así como proyectos de corte vanguardista o experimental. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones particulares de distintas propuestas escénicas ya...
- Foro Experimental Black BoxSu programación incluye presentaciones de espectáculos dancísticos de pequeño y mediano formato, ejercicios escolares y obras experimentales. Este espacio está diseñado como una “caja negra” y cuenta con capacidad...
- Plaza de las ArtesEs un foro al aire libre con capacidad para recibir a 1,500 espectadores. Su escenario está cubierto por una velaria confeccionada en lona plastificada. En esta plaza se realizan...
- Plaza de la DanzaEscenario abierto, acondicionado con graderías metálicas para 400 espectadores. En ella se presentan espectáculos dancísticos y escénicos contemporáneos, así como de corte popular y ejercicios escénicos de alumnos de...
- Plaza de la MúsicaEs un foro al aire libre con escenario desmontable y capacidad para 3,500 espectadores. Destacan en su programación espectáculos musicales y escénicos destinados para niños y jóvenes.
- Áreas verdesEn el Centro Nacional de las Artes se ha dado un uso original y novedoso a la extensa superficie que abarcan sus jardines. Su peculiar topografía y la creatividad...
- Biblioteca de las ArtesLa gran escalinata que inicia en la Plaza de las Artes conduce a este recinto, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta. En su vestíbulo convergen el mostrador principal, el...
- Torre de InvestigaciónLocalizada al oriente del Edificio central, se ha convertido en el símbolo del Centro Nacional de las Artes. Esta edificación, diseñada por el arquitecto Ricardo Legorreta, se compone de...
- Aula Magna José VasconcelosEs obra del arquitecto Ricardo Legorreta y su fachada de azulejos fue diseñada por el artista visual Vicente Rojo. Cuenta con una capacidad para albergar a 141 espectadores. En...
- Teatro de las ArtesEl Teatro de las Artes fue concebido por los arquitectos Alfonso López Baz y Javier Calleja.
Videos recientes
- Charlas con Premios nacionales. En colaboración con el Consejo consultivo de ciencias (2019)El Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) presenta Charlas con Premios Nacionales, que demuestran que la ciencia universal es una poderosa herramienta para la adquisición de un pensamiento crítico y...
- La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
- Arte y salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidadoLa serie de cápsulas audiovisuales Arte y Salud, reflexión y praxis en torno a una política del cuidado, da a conocer a los estudiantes de artes diversos enfoques en...
- Títeres en cortoA través de esta serie de 8 videos se presentarán los proyectos ganadores de Títeres en corto, los cuales han sido creados mediante el lenguaje de los títeres y...
- Festival Eurojazz 2020La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
- Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Clásico RománticoConcierto clásico Romántico los músicos Celeste Amador, Maribel Suárez y Ángel Alejandro Ortega interpretan piezas por medio del clarinete, fagot y piano, con un repertorio de autores del periodo...
- Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Algo extraño va a sucederRed de Centros de las Artes Baja California Centro Estatal de las Artes Mexicali. Algo extraño va a suceder
- Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Viajando a dos guitarrasConcierto de guitarra que presenta un repertorio nacionalista, donde los compositores nos recordaron melodías y ritmos pertenecientes al folklor, remitiendo inmediatamente al lugar de origen de las obras presentadas,...
- Un maravilloso viaje por el Renacimiento Italiano Magister RaffaelloCápsula infantil, para invitar a la exposición Magister Raffaello.
- Ciclo de Conferencias Guerra civil, el exilio y el patrimonio. Con motivo del 80 aniversario del exilio español en MéxicoLa conmemoración del 80 aniversario del fin de la Guerra Civil española y del exilio español es un acontecimiento clave de la historia compartida entre España y México. La...
- Mujeres CreadorasEn estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras. Escritoras, actrices, músicas, bailarinas, directoras, diseñadoras y gestoras nos hablan de su propia visión...
- Beethoven a 250 años de su nacimientoAl cumplirse dos siglos y medio del natalicio de este genio alemán de la música, te invitamos a disfrutar una variada selección de obras importantes que compuso, interpretadas por reconocidos...
- Estrategias para la construcción de comunidades de paz desde la cultura y las artes. Imparte: G.C. Ofelia Muñoz CatalánCharla respecto a la importancia de las artes en la construcción de comunidades de paz a través de diversas sugerencias de actividades que promuevan el respeto, la tolerancia, solidaridad...
- Foros De lo Analógico a lo Digital 2018Desde el 2014, el Laboratorio de Publicaciones Digitales del Centro Multimedia ha trabajado en la búsqueda e investigación sobre la mutación que sufre el diseño editorial, la letra y...
- Foros De lo Analógico a lo Digital 2019Desde el 2014, el Laboratorio de Publicaciones Digitales del Centro Multimedia ha trabajado en la búsqueda e investigación sobre la mutación que sufre el diseño editorial, la letra y...
- LEIVA. Juego, desarrollo, experimentación 2019Adrián Ávila analiza los estilos artísticos de Lucas Pope y Jonathan Blow (creadores de Braid y Papers Please, respectivamente) para comprender las posibilidades narrativas que un videojuego puede alcanzar...
- Sonemos en Los Pinos Orquesta Sinfónica Comunitaria SonemosEn el marco del Programa Nacional Cultura Comunitaria, la Orquesta Sinfónica Comunitaria Sonemos es la primera agrupación en realizar un concierto sinfónico en el Complejo Cultural Los Pinos.
- El teatro a la velocidad de la luzCreadores escénicos contemporáneos comparten sus ideas y experiencia acerca de las nuevas vías de expresión en el teatro por medio de la iluminación y la multimedia.
- Ciclo de conciertos Camaríssima, Edición XIX (2017)La edición XIX del Ciclo de conciertos Camaríssima 2017, denominado SONORIDADES, tiene el propósito de atraer a los jóvenes para que conozcan y disfruten las atmósferas íntimas que caracterizan...
- Luces de Invierno 2017Las Aventuras de Buratino, puesta en escena con títeres y actores. Carlo, un artista de las marionetas, es obligado a entregar sus creaciones al Rey. Al sentirse solo, inventa...
- Festival Eurojazz 2019El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina,...
- Del actor dramático al performerEl Primer Encuentro de Estudios Críticos del Teatro, Del actor dramático al performer, es un espacio de reflexión donde se pone en contexto a las artes escénicas desde una...
- Concierto-performance // Infinite Lives Robbie Thomson (UK)Performance que utiliza sonido envolvente, luces intensas, escultura quinestésica, animación en 3D y video en tiempo real. Acercándose a algún tipo de laboratorio, instrumentos, microscopios, especímenes vivos y aparatos...
- VII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes VisualesReflexión sobre las políticas en torno a los accesos a imágenes del arte, sus efectos y alcances en la educación, en la producción y circulación del conocimiento en los...
- Conferencias y mesas redondas: Neurodanza y NeuromúsicaEspecialistas de diversas disciplinas exploran la vinculación entre la neurociencia y las artes escénicas y sus posibilidades en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Colecciones
- Festival Internacional de Piano En Blanco y NegroFestival Internacional de Piano En Blanco & Negro de los años 2013, 2015, 2016, 2017, 2018.
- Festival EurojazzFestival Eurojazz. El ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo de los años 2007, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019.
- La ópera es puro cuento...La ópera es puro cuento… de los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.
- DescorcheSerie Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro de los años 2016, 2017 y 2018.
- FILIJ | Seminario Internacional de Fomento a la lecturaFeria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2019 presenta el Seminario Internacional de Fomento a la lectura de los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015.
- Festival Internacional CervantinoFestival Internacional Cervantino de los años 2013, 2014, 2015 y 2017
- Foros De lo Analógico a lo DigitalForos De lo Analógico a lo Digital de los años 2018 y 2019.
- Encuentro de Investigación y Documentación de Artes VisualesEncuentros de Investigación y Documentación de Artes Visuales de los años 2015 y 2017.