Géneros

Conciertos

  • 25 Años Festival Eurojazz 2022
    Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la...
    Ver videos
  • 24 Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
    La edición 24 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro está dedicado a Astor Piazzolla (1921-1992), y convocó a pianistas de México, Rusia, Polonia y Uzbekistán.
    Ver videos
  • Festival Internacional Callejón del Ruido
    Concierto inaugural del Festival Internacional Callejón del Ruido.
    Ver videos
  • Vincenzo Danise (Italia)
    Presentación del pianista italiano Vincenzo Danise con obras de Ajayô, su más reciente disco con composiciones propias y temas de Nápoles, México y Brasil.
    Ver videos
  • 25 años CENART
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cumple 25 años de ser una institución que genera y explora nuevos modelos y enfoques en torno a la educación artística, fomenta...
    Ver videos
  • Jazz & Music Club
    Ciclo de conciertos que tienen como denominador al jazz y la presencia del pianista Luis Felipe Gordillo. Ciclo grabado durante el año 2021
    Ver videos
  • Querido Manuel
    Espectáculo basado en la relación epistolar que sostuvieron el guitarrista Andrés Segovia y el músico Manuel M. Ponce, textos que nos permiten conocer a ambas personalidades.
    Ver videos
  • 23 Festival Internacional de Piano. En Blanco & Negro
    La edición 23 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro será diversa e incluyente. Este será el sello del encuentro musical que desde 1997 organiza el Centro...
    Ver videos
  • Misterios Mexicanos
    Proyecto que promueve la obra de diversos compositores y artistas visuales relacionados con el jazz y la música contemporánea en México.
    Ver videos
  • Encuentro Internacional Música Antigua 2019
    Encuentro Internacional de Música Antigua 2019, serie de conciertos grabados del 11 de mayo al 02 de junio de 2019, en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Superior...
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Viajando a dos guitarras
    Concierto de guitarra que presenta un repertorio nacionalista, donde los compositores nos recordaron melodías y ritmos pertenecientes al folklor, remitiendo inmediatamente al lugar de origen de las obras presentadas,...
    Ver videos
  • Beethoven a 250 años de su nacimiento
    Beethoven a 250 años de su nacimiento
    Al cumplirse dos siglos y medio del natalicio de este genio alemán de la música, te invitamos a disfrutar una variada selección de obras importantes que compuso, interpretadas por reconocidos...
    Ver videos
1
2
3

Conferencias

  • En el marco del Día Mundial del Teatro 2025 | ¡Vivamos juntxs la gran fiesta del teatro! Escenarios convergentes
    En el marco del día mundial del teatro se presentan diversas actividades en el CENART. Funciones, charlas, exposiciones y encuentros escénicos para celebrar la creatividad y el talento...
    Ver videos
  • 4° CICLO DE AUDICIONES GUIADAS 2025 | Canciones para las Infancias. Cantautoras de México
    Conferencias presentadas por cantautoras que ofrecerán una visión retrospectiva de su trayectoria y sus repertorios de canciones para las infancias.
    Ver videos
  • Huehue: Diálogos a través del tiempo
    Artesanos tradicionales comparten técnicas, saberes heredados y reflexionan sobre el significado de su arte popular, abordando las transformaciones que enfrenta la alfarería en sus comunidades.
    Ver videos
  • Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"
    En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
    Ver videos
  • 2º Encuentro de Escrituras Digitales
    El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ha promovido, durante 25 años, la investigación y experimentación en torno a los medios digitales. Como parte de nuestras actividades...
    Ver videos
  • Foro La realidad virtual y sus posibilidades: lecturas y conversaciones
    En el marco de la exposición Björk Digital: música y realidad virtual, la Coordinación de Exposiciones del Centro Nacional de las Artes presenta un foro de discusión en torno...
    Ver videos
  • Charlas con Premios nacionales. En colaboración con el Consejo consultivo de ciencias (2019)
    El Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) presenta Charlas con Premios Nacionales, que demuestran que la ciencia universal es una poderosa herramienta para la adquisición de un pensamiento crítico y...
    Ver videos
  • Arte y salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidado
    La serie de cápsulas audiovisuales Arte y Salud, reflexión y praxis en torno a una política del cuidado, da a conocer a los estudiantes de artes diversos enfoques en...
    Ver videos
  • Ciclo de Conferencias Guerra civil, el exilio y el patrimonio. Con motivo del 80 aniversario del exilio español en México
    La conmemoración del 80 aniversario del fin de la Guerra Civil española y del exilio español es un acontecimiento clave de la historia compartida entre España y México. La...
    Ver videos
  • Estrategias para la construcción de comunidades de paz desde la cultura y las artes. Imparte: G.C. Ofelia Muñoz Catalán
    Charla respecto a la importancia de las artes en la construcción de comunidades de paz a través de diversas sugerencias de actividades que promuevan el respeto, la tolerancia, solidaridad...
    Ver videos
1
2
3

Documentales

  • Umbrales Mexicanos
    Recorrido a través de algunos de los más importantes recintos que albergan una parte esencial del arte e historia de nuestro país. Serie producida de 1995 a 1998.
    Ver videos
  • El Alma de México
    La rica y amplia variedad cultural de México –tres milenios de civilización-, queda plasmada en esta serie conformada por doce capítulos en cuatro periodos: época prehispánica, época virreinal, época...
    Ver videos
  • La fotografía en México
    Recorrido por la historia de la fotografía en México. Serie producida en 1989.
    Ver videos
  • Laberintos de la Imagen
    Serie en la que se analiza la producción televisiva desde distintos aspectos: histórico, académico, social, político y económico. Se observa la vigencia de los conceptos y el atinado prospectivo....
    Ver videos
  • Nosotros los Refugiados. 50 años de exilio español republicano en México
    Serie que conmemora los 50 años del exilio español en México. Documentales que registran el testimonio de los exiliados y como impactaron en la cultura y la ciencia de...
    Ver videos
  • Especiales
    "Especiales" son programas producidos o coproducidos por diversas instituciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), entre ellos: Unidad de Producciones Audiovisuales (UPA), Coordinación Nacional de...
    Ver videos
  • Los Caminos de lo Sagrado
    Documentales que registran festividades y celebraciones religiosas y paganas de diversas etnias, donde el fetichismo y el fervor se presentan como parte sustancial de la recreación del espacio mítico...
    Ver videos

Encuentros

  • Encuentro Danza y Discapacidad
    El Centro Nacional de Investigación documentación e información de la danza, José Limón y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura conforman el Encuentro de Danza y Discapacidad,...
    Ver videos
  • VIII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Para este VIII Encuentro, trazamos tres constelaciones imaginativas: Ciudadanías emergentes, Memorias en construcción y Poéticas del porvenir, con el fin de propiciar la reflexión crítica, alentar tránsitos transversales por...
    Ver videos
  • Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021
    Presentamos el Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021. Futuros posibles para un mundo imposible, con la colaboración del Centro Nacional de las Artes, el Consejo Consultivo...
    Ver videos
  • Encuentro: Transformando la práctica educativa
    El Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación A.C. (IMASE), y el Centro Nacional de las Artes (CENART) han convocado a especialistas interesados en la transformación social...
    Ver videos
  • Foro de diálogo develar y detonar
    Develar y detonar reúne artistas representativos del escenario de las artes visuales en México. Con base en los ejes curatoriales de la exposición y la edición del libro del...
    Ver videos
  • VIII Encuentro de las Artes Escénicas Coloquio: Movilidad estratégica, programación y mercados de artes escénicas
    A través del Coloquio: Movilidad estratégica, programación y mercados de artes escénicas, el Vlll Encuentro de las Artes Escénicas abre un espacio de diálogo, intercambio y reflexión en el...
    Ver videos
  • Danza Urbana Generación Hip Hop 2016
    Más allá de su definición o de su origen histórico, el hip hop es un movimiento juvenil en el que existe un conocimiento y un saber que se recrean...
    Ver videos
  • VII Encuentro de las Artes Escénicas Coloquio: Movilidad estratégica, programación y mercados de artes escénicas
    En su séptima edición el Encuentro de las Artes Escénicas diseña el Coloquio: Movilidad de las Artes Escénicas, realizado con la finalidad de profundizar en los temas y contenidos...
    Ver videos
  • Music for a While. Obras de Purcell, Haendel, Jerusalem y Porpora. La Fontegara con Jake Arditti
    El XIX Encuentro Internacional de Música Antigua presenta conciertos de música barroca de los siglos XVI al XVIII, interpretando a compositores como Carl Bach, Monteverdi, Benedetto Marcello, Tomaso Albinoni...
    Ver videos
  • Jornadas Académicas de Intercambio Iberoamericano. Herramientas didácticas para la docencia artística. Colaboración OEI - CONACULTA
    En los países Iberoamericanos el debate sobre la enseñanza de las artes, la educación artística y todas aquellas tendencias que hay actualmente para reposicionar el arte en la escuela...
    Ver videos
  • Arias y Duetos de la Italia del Siglo XVII. L'Eraclito Amoroso
    El XIX Encuentro Internacional de Música Antigua presenta conciertos de música barroca de los siglos XVI al XVIII, interpretando a compositores como Carl Bach, Monteverdi, Benedetto Marcello, Tomaso Albinoni...
    Ver videos
  • El Mundo de Farinelli
    El XIX Encuentro Internacional de Música Antigua presenta conciertos de música barroca de los siglos XVI al XVIII, interpretando a compositores como Carl Bach, Monteverdi, Benedetto Marcello, Tomaso Albinoni...
    Ver videos
1
2

Entrevistas

No se encontraron resultados aún.

Festivales

  • Festival Eurojazz 2020
    La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
    Ver videos
  • XLV Festival Internacional Cervantino en el CENART
    El Festival Internacional Cervantino es un acontecimiento emblemático para el mundo. Cada año el espíritu de diálogo artístico multidisciplinario y la búsqueda de excelencia definen una programación cultural sin...
    Ver videos
  • 21 Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro
    En los conciertos del 21 Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro, se distinguen las participaciones del tenor Joshua Dennis y el barítono Michael Chioldi, quienes suman su...
    Ver videos
  • 20 años. En Blanco & Negro. Festival Internacional de Piano. La apoteosis del piano
    Desde la época de la Colonia, el piano ha sido parte fundamental de la sociedad mexicana, según apunta en sus memorias la Marquesa Calderón de la Barca. Este año,...
    Ver videos
  • Festival Eurojazz 2016
    El Festival Eurojazz, es un ciclo de conciertos que reúne a lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina.En...
    Ver videos
  • Alexei Lubimov (Rusia)
    Concierto que el pianista ruso Alexei Lubimov ofrece en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro.
    Ver videos
  • Arturo Nieto - Dorantes (México)
    Cocierto que el pianista mexicano Arturo Nieto - Dorantes ofrece en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
    Ver videos
  • Un viaje de transformación: una drástica evolución en la composición. Recital conmemorativo por el centenario luctuoso de Alexander Scriabin (1872-1915). Misha Dacić (Serbia)
    Cocierto que el pianista serbio Misha Dacić, ofrece a manera de Recital conmemorativo por el centenario luctuoso de Alexander Scriabin (1872-1915)
    Ver videos
  • El hechizo de la danza, piano a cuatro manos Irina Shishkina y Polina Fedotova (Rusia)
    Presentación del dueto formado por las pianista rusas Irina Shishkina y Polina Fedotova, destacadas solistas y concertistas que unen sus talentos en este concierto
    Ver videos
  • Vincenzo Maltempo (Italia)
    Concierto que el pianista italiano Vincenzo Maltempo ofreció en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro el 24 de septiembre de 2015.
    Ver videos
  • Sueños: obras de Tchaikovsky y Rachmaninoff para Piano. Abdiel Vázquez (México)
    El pianista mexicano Abdiel Vázquez, en el marco del XIX Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, ofreció, el 26 de septiembre de 2015, el presente concierto en...
    Ver videos
1
2
3

Filmes

  • Five Films For Freedom 2025
    Cinco Películas por la Libertad es una celebración anual en línea de historias LGBTQIA+ globales, presentada en colaboración con BFI Flare: Festival de Cine LGBTQIA+ de Londres. Lanzada en...
    Ver videos
  • La Luz en la Retina
    El video es una herramienta caracterizada por su capacidad de adaptación, que contiene en sí misma una gran cantidad de posibilidades expresivas y artísticas con un sentido lúdico, crítico...
    Ver videos
  • Zona Ilimitada
    Serie que incluye los proyectos de videoarte, videoinstalación y videoperformance producidos durante el año 2003, con el propósito de apoyar y difundir el arte electrónico que se realiza en...
    Ver videos
  • VideoPuertas (abiertas)
    La serie presenta trabajos cuya plataforma es el video en general y que hace énfasis en el videoarte. Incluye algunos videos seleccionados en el Festival Videarte 2002.
    Ver videos
  • Encuentros y Desencuentros
    Cortometrajes en video sobre jóvenes en la Ciudad de México. Serie producida de 1990 a 1992.
    Ver videos

Homenajes y reconocimientos

No se encontraron resultados aún.

Mesas de diálogo

  • El teatro a la velocidad de la luz
    Creadores escénicos contemporáneos comparten sus ideas y experiencia acerca de las nuevas vías de expresión en el teatro por medio de la iluminación y la multimedia.
    Ver videos
  • Conferencias y mesas redondas: Neurodanza y Neuromúsica
    Especialistas de diversas disciplinas exploran la vinculación entre la neurociencia y las artes escénicas y sus posibilidades en el desarrollo de la inteligencia artificial.
    Ver videos
  • VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales. Ampliando campos de producción. Prácticas y pragmáticas instituyentes
    A través del encuentro Ampliando Campos de Producción. Prácticas y Pragmáticas Instituyentes, el VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales abre un espacio de diálogo, intercambio y...
    Ver videos
  • V Coloquio de Teatro Mexicano Contemporáneo
    Los distintos campos del quehacer teatral contemporáneo en México en voz de sus actores y especialistas, quienes en una serie de mesas de reflexión nos permiten conocer sus puntos...
    Ver videos
  • 03 Foro Mundial de la gastronomía mexicana
    El tercer Foro Mundial de la gastronomía mexicana tiene como finalidad el contribuir al rescate, salvaguardia y promoción de la cultura culinaria, tanto en su dinámica interna como en...
    Ver videos
  • Zona, debate, riesgo, disenso
    Iniciativa del CITRU, cuyo propósito es exponer los procesos de investigación y sus resultados para ponerlos en diálogo con los estudiantes de educación superior.
    Ver videos
  • Simposio Cambios Compartidos. Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX 06
    El Festival de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX, es una plataforma importante para la expresión y análisis de prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como...
    Ver videos
  • La Semana del Sonido
    Charlas en torno a La Semana del Sonido efectuada en la Fonoteca Nacional en 2005. Donde se aborda el sonido como forma cultural y como estrategia educativa para el...
    Ver videos

Puesta en escena

  • Siempre es tiempo de mujeres
    Destacando el trabajo de tres coreógrafas en plenitud artística: Gabriela Medina, Xitlali Piña, y Alejandra Ramírez, este programa celebra la diversidad, fuerza y creatividad de la mujer a través...
    Ver videos
  • En el marco del Día Mundial del Teatro 2025 | ¡Vivamos juntxs la gran fiesta del teatro! Escenarios convergentes
    En el marco del día mundial del teatro se presentan diversas actividades en el CENART. Funciones, charlas, exposiciones y encuentros escénicos para celebrar la creatividad y el talento...
    Ver videos
  • Bozal
    Inspirado en Yuri Gagarin, el mexicano Richard Viqueira crea una pieza teatral que explora la conducta humana al límite, reprimiendo lo feral que siempre está a punto de emerger,...
    Ver videos
  • Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y objetos. Convocatoria 2022
    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en coordinación con la Secretaría...
    Ver videos
  • Amahl y los visitantes nocturnos
    Amahl y los visitantes nocturnos. Ópera infantil en un acto de Gian Carlo Menotti.
    Ver videos
  • XIX Feria de las Calacas. Diversidad y Tradición
    Conmemoración anual del Día de Muertos, por parte de Alas y Raíces, para niñas, niños y adolescentes. Serie de eventos que celebran la vida y la memoria de nuestros...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
    Ver videos
  • Títeres en corto
    A través de esta serie de 8 videos se presentarán los proyectos ganadores de Títeres en corto, los cuales han sido creados mediante el lenguaje de los títeres y...
    Ver videos
  • Luces de Invierno 2017
    Las Aventuras de Buratino, puesta en escena con títeres y actores. Carlo, un artista de las marionetas, es obligado a entregar sus creaciones al Rey. Al sentirse solo, inventa...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2018
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos.El ciclo...
    Ver videos
  • Carrusel Teatral
    Con esta breve temporada, Teatro de Ciertos Habitantes celebra 20 años de actividad ininterrumpida en todo México y en el mundo. Esta compañía tiene una singular trayectoria conformada por...
    Ver videos
1
2
3

Restrospectiva

  • Cinegrafía. Los Trazos de un Filme
    Serie que analiza algunos filmes y cineastas importantes del siglo XX. Serie producida en 1994.
    Ver videos

Semblanza

  • Mujeres Creadoras
    En estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras. Escritoras, actrices, músicas, bailarinas, directoras, diseñadoras y gestoras nos hablan de su propia visión...
    Ver videos
  • DESCORCHE Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2018)
    La serie DESCORCHE, Conversaciones con los que hacen nuestro teatro, tiene el propósito de abrir el diálogo entre los creadores escénicos en activo del país con los estudiantes de...
    Ver videos
  • Escenario Abierto. Vicente Rojo
    Escenario Abierto es una obra que recubre con miles de mosaicos (azul marino, granate, rosa, lila, malva, verde y naranja) 220 metros cuadrados de las paredes externas del Aula...
    Ver videos
  • DESCORCHE* Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2016)
    La serie DESCORCHE* Conversaciones con los que hacen nuestro teatro tiene como propósito abrir el diálogo entre los creadores escénicos en activo del país con los estudiantes de artes...
    Ver videos
  • Nuevos Coreógrafos y un Maestro
    Serie dónde los coreógrafos hablan de los por qués o razones de su obra. Incluyen ejecución.Producida en 2002.
    Ver videos
  • Visión Creadora
    Serie que refleja la vida académica y artística del Centro Nacional de las Artes, misma que se aboca a la crítica y a la divulgación de las artes plásticas,...
    Ver videos
  • Haceres y Saberes
    Serie interdisciplinaria que analiza la danza desde distintas vertientes y temáticas: el cuerpo, el deporte, enseñanza, la docencia, la investigación, la poética dancística y, entre otros, la historia y...
    Ver videos
  • Ritmos Escénicos
    Las Compañías: Zona Dark, Ballet Folklórico de México, Compañía Nacional de Danza y el Ballet Teatro del Espacio nos dan una muestra de por qué han logrado un lugar...
    Ver videos
  • Paso de Gato
    Serie realizada por CONACULTA, Unidad de Proyectos Especiales (UPX), Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que gira alrededor del teatro, montajes artísticos, directores, dramaturgos y actores tan importantes como...
    Ver videos
  • Creadores en los Estados
    Serie que recupera las semblanzas (vida y obra) de artistas e intelectuales que son miembros del programa Creadores de CONACULTA y que han impartido conferencias en los Estados....
    Ver videos
  • Los literatos
    Un acercamiento en recreación a la obra de dos escritores mexicanos: Sergio Pitol y Juan José Arreola. Serie realizada en el año 2002.
    Ver videos
  • Especiales
    "Especiales" son programas producidos o coproducidos por diversas instituciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), entre ellos: Unidad de Producciones Audiovisuales (UPA), Coordinación Nacional de...
    Ver videos
1
2

Seminarios

  • Cátedra Patrimonial Ludwik Margules. 4ª emisión
    Espacio de reflexión sobre la escena contemporánea, que fomenta el aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales del Teatro y la Música, contribuyendo al desarrollo de la investigación, la creación...
    Ver videos
  • Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado
    El Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado impartido por el narrador, antropólogo y ensayista argentino Adolfo Colombres, consta de cinco módulos: La Antropología de lo Sagrado, Poética de...
    Ver videos
  • III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial
    En el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos,...
    Ver videos
  • FILIJ 30. XV Seminario Internacional de Fomento a la Lectura 2010. La primera lectura significativa: ventana al mundo de lo imaginario
    El XV Seminario Internacional de Fomento a la Lectura celebrado en el marco de la 30 Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil, contó con la participación de especialistas...
    Ver videos
  • 4to Seminario Multidisciplinario: Derecho de Autor en el Ámbito Editorial
    “El 4to. Seminario Multidisciplinario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial” tiene por objetivo formar conciencia sobre los procesos legales de la creación y producción editorial entre abogados...
    Ver videos
  • Seminario de Gestión, Estudios y Desarrollo de Públicos
    El Centro Nacional de las Artes y el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, a través del Centro de las Artes de Querétaro organizaron el Seminario que...
    Ver videos
  • 34 FILIJ. XVII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura
    A través de conferencias, homenajes y charlas con destacados expertos nacionales e internacionales, de los ámbitos educativos y literarios, la edición 34 de la Feria Internacional del Libro Infantil...
    Ver videos
  • Seminario Arte y Ciencia: Terapia y Pathos en el Arte
    Con el apoyo de British Council y el Antiguo Colegio de San Ildefonso se realiza el Seminario Arte y Ciencia: Terapia y Pathos en el Arte. Un modesto acercamiento...
    Ver videos
1
2