DISCIPLINAS

Antropología

  • Coordenadas
    Coordenadas es el resultado de un proceso que parte del Diplomado Transdisciplinario en Investigación, Experimentación y Producción Artística “Tránsitos”, emisión 22, en el nodo Reunir, reparar, reconstruir”. Racismo y...
    Ver videos
  • Mujeres Creadoras
    En estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras. Escritoras, actrices, músicas, bailarinas, directoras, diseñadoras y gestoras nos hablan de su propia visión...
    Ver videos
  • Estrategias para la construcción de comunidades de paz desde la cultura y las artes. Imparte: G.C. Ofelia Muñoz Catalán
    Charla respecto a la importancia de las artes en la construcción de comunidades de paz a través de diversas sugerencias de actividades que promuevan el respeto, la tolerancia, solidaridad...
    Ver videos
  • Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado
    El Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado impartido por el narrador, antropólogo y ensayista argentino Adolfo Colombres, consta de cinco módulos: La Antropología de lo Sagrado, Poética de...
    Ver videos
  • Umbrales Mexicanos
    Recorrido a través de algunos de los más importantes recintos que albergan una parte esencial del arte e historia de nuestro país. Serie producida de 1995 a 1998.
    Ver videos
  • El Alma de México
    La rica y amplia variedad cultural de México –tres milenios de civilización-, queda plasmada en esta serie conformada por doce capítulos en cuatro periodos: época prehispánica, época virreinal, época...
    Ver videos
  • Nosotros los Refugiados. 50 años de exilio español republicano en México
    Serie que conmemora los 50 años del exilio español en México. Documentales que registran el testimonio de los exiliados y como impactaron en la cultura y la ciencia de...
    Ver videos
  • Los Caminos de lo Sagrado
    Documentales que registran festividades y celebraciones religiosas y paganas de diversas etnias, donde el fetichismo y el fervor se presentan como parte sustancial de la recreación del espacio mítico...
    Ver videos

Arquitectura

No se encontraron resultados aún.

Arte y ciencia

  • Hoy más que nunca
    Se explora la educación artística como herramienta para el desarrollo social actual. Desde una perspectiva crítica, se abordan género, patriarcado y masculinidades hegemónicas, buscando actualizar contenidos que reflejen la...
    Ver videos
  • Charlas con Premios nacionales. En colaboración con el Consejo consultivo de ciencias (2019)
    El Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) presenta Charlas con Premios Nacionales, que demuestran que la ciencia universal es una poderosa herramienta para la adquisición de un pensamiento crítico y...
    Ver videos
  • Arte y salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidado
    La serie de cápsulas audiovisuales Arte y Salud, reflexión y praxis en torno a una política del cuidado, da a conocer a los estudiantes de artes diversos enfoques en...
    Ver videos
  • Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021
    Presentamos el Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021. Futuros posibles para un mundo imposible, con la colaboración del Centro Nacional de las Artes, el Consejo Consultivo...
    Ver videos
  • Conferencias y mesas redondas: Neurodanza y Neuromúsica
    Especialistas de diversas disciplinas exploran la vinculación entre la neurociencia y las artes escénicas y sus posibilidades en el desarrollo de la inteligencia artificial.
    Ver videos
  • Neuroestética y neurocinematografía
    El Dr. Francisco Gómez-Mont hace una revisión a las aportaciones de varios neurólogos en torno a la neuroestética visual, a la belleza, los fractales y la complejidad. Evento grabado...
    Ver videos
  • Conferencia Magistral. Películas, emociones y narrativa. Impartida por: Noël Carroll
    Noël Carroll es un influyente filósofo del arte de la tradición analítica contemporánea. En sus investigaciones toca temas como el cine –en donde es considerado un gran especialistas–, la...
    Ver videos
  • XXI Coloquio internacional. En suma, la LEPRA
    En 1971, Zachary Gussow, el gran historiador de la enfermedad de Hansen o lepra, calificaba como “persistencia de una ficción” la afirmación tanto popular como científica de que la...
    Ver videos
  • Festival Cuántico 2016
    El Festival Cuántico conjunta una serie de actividades artísticas y académicas con el objetivo de propiciar el diálogo reflexivo y la interacción entre las comunidades estudiantil y académica del...
    Ver videos
  • Jornadas Académicas de Intercambio Iberoamericano. Herramientas didácticas para la docencia artística. Colaboración OEI - CONACULTA
    En los países Iberoamericanos el debate sobre la enseñanza de las artes, la educación artística y todas aquellas tendencias que hay actualmente para reposicionar el arte en la escuela...
    Ver videos
  • Congreso Internacional de Arte y Humanidades: El cuerpo descifrado
    Congreso cuyo tema central es el cuerpo y los conceptos que acerca de él tenemos, y en donde se analiza el rumbo de la investigación ontológica y científica, y...
    Ver videos
  • Seminario Arte y Ciencia: Terapia y Pathos en el Arte
    Con el apoyo de British Council y el Antiguo Colegio de San Ildefonso se realiza el Seminario Arte y Ciencia: Terapia y Pathos en el Arte. Un modesto acercamiento...
    Ver videos

Arte y tecnología

  • IV Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción
    El Cuarto Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción propone reflexionar sobre la intersección arte-ciencia, explorando ecoficciones, escenarios postapocalípticos, utopías, distopías, agua, posthumanismo y posibilidades optimistas ante la crisis global.
    Ver videos
  • Edges 2020
    Edges 2020 presenta SetInterval () exploración virtual que parte de la experiencia compartida en el navegador. El set es una reinterpretación del streaming convencional.
    Ver videos
  • LEIVA. Juego, desarrollo, experimentación 2019
    LEIVA. Juego, desarrollo, experimentación 2019
    Adrián Ávila analiza los estilos artísticos de Lucas Pope y Jonathan Blow (creadores de Braid y Papers Please, respectivamente) para comprender las posibilidades narrativas que un videojuego puede alcanzar...
    Ver videos
  • Charlas con Premios Nacionales
    Con el propósito de incentivar la discusión de ideas en áreas como física, química, matemáticas, ciencias sociales, filosofía, historia, tecnología y diseño, el Consejo Consultivo de Ciencias de la...
    Ver videos
  • Simposio Cambios Compartidos. Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX 06
    El Festival de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX, es una plataforma importante para la expresión y análisis de prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como...
    Ver videos
  • EVD 58'. Embodied in Varios Darmstadt 58'
    EVD 58'. Embodied in Varios Darmstadt 58' es un espectáculo escénico de danza telemática donde el cuerpo-sonido es el núcleo de la investigación en la relación entre el bailarín...
    Ver videos
  • Coloquio Estética y Naturalismo. Nuevos Paradigmas de la Estética Contemporánea
    Reflexión acerca del fundamento mismo de lo que constituye una obra de arte. Serie producida en 2013.
    Ver videos

Artes escénicas

  • Siempre es tiempo de mujeres
    Destacando el trabajo de tres coreógrafas en plenitud artística: Gabriela Medina, Xitlali Piña, y Alejandra Ramírez, este programa celebra la diversidad, fuerza y creatividad de la mujer a través...
    Ver videos
  • Cátedra Patrimonial Ludwik Margules. 4ª emisión
    Espacio de reflexión sobre la escena contemporánea, que fomenta el aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales del Teatro y la Música, contribuyendo al desarrollo de la investigación, la creación...
    Ver videos
  • Coloquio Internacional de Teatro y Futbol
    En 2013, el grupo 8M3 y el CITRU organizaron el Coloquio Teatro y Fútbol, reuniendo a creadores teatrales y aficionados al deporte para explorar las similitudes entre ambos y...
    Ver videos
  • El portal suspendido
    Diez relatos creados por Aksenti Danza durante el confinamiento por la COVID-19, explorando formas de percibir y usar el espacio. Las piezas reflejan su capacidad de adaptación y reinvención...
    Ver videos
  • Bozal
    Inspirado en Yuri Gagarin, el mexicano Richard Viqueira crea una pieza teatral que explora la conducta humana al límite, reprimiendo lo feral que siempre está a punto de emerger,...
    Ver videos
  • ¡Ni una más! Un tributo coreográfico a las muertas de Juárez
    Tributo coreográfico a las muertas de Ciudad Juárez que apela a la solidaridad y la esencia de la mujer.
    Ver videos
  • 25 años CENART
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cumple 25 años de ser una institución que genera y explora nuevos modelos y enfoques en torno a la educación artística, fomenta...
    Ver videos
  • Encuentro Danza y Discapacidad
    El Centro Nacional de Investigación documentación e información de la danza, José Limón y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura conforman el Encuentro de Danza y Discapacidad,...
    Ver videos
  • Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y objetos. Convocatoria 2022
    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en coordinación con la Secretaría...
    Ver videos
  • Miradas diversas - Rest and Be Thankful
    Danza de improvisación filmada en el Paso Rest and Be Thankful.
    Ver videos
  • XIX Feria de las Calacas. Diversidad y Tradición
    Conmemoración anual del Día de Muertos, por parte de Alas y Raíces, para niñas, niños y adolescentes. Serie de eventos que celebran la vida y la memoria de nuestros...
    Ver videos
1
2
3

Artes visuales

  • VIII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Para este VIII Encuentro, trazamos tres constelaciones imaginativas: Ciudadanías emergentes, Memorias en construcción y Poéticas del porvenir, con el fin de propiciar la reflexión crítica, alentar tránsitos transversales por...
    Ver videos
  • Un maravilloso viaje por el Renacimiento Italiano Magister Raffaello
    Cápsula infantil, para invitar a la exposición Magister Raffaello.
    Ver videos
  • Opera Omnia
    Durante esta exposición se llevan a cabo discusiones en torno al Renacimiento, a fin de motivar una lectura contemporánea de este movimiento cultural y científico que tuvo lugar entre...
    Ver videos
  • Encuentro Estéticas de Ciencia Ficción
    El Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción está planeado para que creadores y estudiosos, aficionados y entusiastas del género se conozcan e intercambien ideas, creen nuevos vínculos o estrechen...
    Ver videos
  • VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales. Ampliando campos de producción. Prácticas y pragmáticas instituyentes
    A través del encuentro Ampliando Campos de Producción. Prácticas y Pragmáticas Instituyentes, el VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales abre un espacio de diálogo, intercambio y...
    Ver videos
  • Foro Historia del Diseño en México
    En el marco del 30 aniversario, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), realiza en 2015 el...
    Ver videos
  • Foro Internacional de Muralismo. El reto de los muralistas ante el siglo XXI
    Muralistas de diferentes generaciones dialogarán sobre el papel que ha desempeñado el muralismo en la historia y cuál debe ser su función actual, así como las temáticas a representar...
    Ver videos
  • La Luz en la Retina
    El video es una herramienta caracterizada por su capacidad de adaptación, que contiene en sí misma una gran cantidad de posibilidades expresivas y artísticas con un sentido lúdico, crítico...
    Ver videos
  • Visión Creadora
    Serie que refleja la vida académica y artística del Centro Nacional de las Artes, misma que se aboca a la crítica y a la divulgación de las artes plásticas,...
    Ver videos
  • Zona Ilimitada
    Serie que incluye los proyectos de videoarte, videoinstalación y videoperformance producidos durante el año 2003, con el propósito de apoyar y difundir el arte electrónico que se realiza en...
    Ver videos
  • Creadores en los Estados
    Serie que recupera las semblanzas (vida y obra) de artistas e intelectuales que son miembros del programa Creadores de CONACULTA y que han impartido conferencias en los Estados....
    Ver videos
  • Tipos Latinos 2014
    Durante "Tipos Latinos 2014. Sexta Bienal de Tipografía Latinoamericana” se reflexionó sobre la escritura, la tipografía, la legibilidad, la oralidad y la inserción de las nuevas tecnologías, desde diversas...
    Ver videos
1
2

Cine

  • Conferencia Magistral. Películas, emociones y narrativa. Impartida por: Noël Carroll
    Noël Carroll es un influyente filósofo del arte de la tradición analítica contemporánea. En sus investigaciones toca temas como el cine –en donde es considerado un gran especialistas–, la...
    Ver videos
  • Creadores en los Estados
    Serie que recupera las semblanzas (vida y obra) de artistas e intelectuales que son miembros del programa Creadores de CONACULTA y que han impartido conferencias en los Estados....
    Ver videos
  • Cinegrafía. Los Trazos de un Filme
    Serie que analiza algunos filmes y cineastas importantes del siglo XX. Serie producida en 1994.
    Ver videos
  • Encuentros y Desencuentros
    Cortometrajes en video sobre jóvenes en la Ciudad de México. Serie producida de 1990 a 1992.
    Ver videos

Lectura, editorial y derechos

  • Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"
    En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
    Ver videos
  • III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial
    En el marco del III Seminario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, con el afán de proteger e informar sobre los derechos autorales de los mexicanos creativos,...
    Ver videos
  • FILIJ 30. XV Seminario Internacional de Fomento a la Lectura 2010. La primera lectura significativa: ventana al mundo de lo imaginario
    El XV Seminario Internacional de Fomento a la Lectura celebrado en el marco de la 30 Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil, contó con la participación de especialistas...
    Ver videos
  • Seminario Internacional de Ilustración 2006
    El XV Seminario Internacional de Ilustración. Leer y narrar imágenes, celebrado en el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) Oax., se llevó a cabo como parte de...
    Ver videos
  • 4to Seminario Multidisciplinario: Derecho de Autor en el Ámbito Editorial
    “El 4to. Seminario Multidisciplinario el Derecho de Autor en el Ámbito Editorial” tiene por objetivo formar conciencia sobre los procesos legales de la creación y producción editorial entre abogados...
    Ver videos
  • 32 FILIJ. II Encuentro Internacional de Cultura Lectora. La lectura como vínculo de la diversidad cultural
    Serie que incluye las conferencias pronunciadas en el “II Encuentro Internacional de Cultura Lectora. La lectura como vínculo de la diversidad cultural”. Celebrado en el marco de la 32...
    Ver videos
  • 34 FILIJ. XVII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura
    A través de conferencias, homenajes y charlas con destacados expertos nacionales e internacionales, de los ámbitos educativos y literarios, la edición 34 de la Feria Internacional del Libro Infantil...
    Ver videos

Literatura

  • Filij 25 años. Seminario Internacional “Leer con los clásicos"
    En su 25ª edición, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), es punto de encuentro que fomenta diálogos y promueve la lectura.La Filij 25 años. Seminario Internacional...
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali
    Red de Centros de las Artes Baja California Centro Estatal de las Artes Mexicali. Algo extraño va a suceder
    Ver videos
  • Bitácora de un destierro. La vida de Gabriela Mistral en un viaje musical
    Concierto y puesta en escena sobre la escritora Gabriela Mistral que pretende llegar al público tanto de manera emocional como intelectual por medio de poemas musicalizados y relatos sobre...
    Ver videos
  • Visión Creadora
    Serie que refleja la vida académica y artística del Centro Nacional de las Artes, misma que se aboca a la crítica y a la divulgación de las artes plásticas,...
    Ver videos
  • Centenario de José Revueltas (1914 - 2014)
    Homenaje a José Revueltas en la celebración del centenario de su nacimiento. Participaron importantes intelectuales mexicanos y fue clausurado con un concierto de música de Julio Revueltas, Silvestre Revueltas...
    Ver videos
  • Creadores en los Estados
    Serie que recupera las semblanzas (vida y obra) de artistas e intelectuales que son miembros del programa Creadores de CONACULTA y que han impartido conferencias en los Estados....
    Ver videos
  • Seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural
    Seminario sobre las distintas alternativas tecnológicas y profesionales en el periodismo cultural. Organizado por la Fundación del Nuevo Periodismo Cultural (FNPI) y CONACULTA-CENART. Serie producida en 2011.
    Ver videos
  • Los literatos
    Un acercamiento en recreación a la obra de dos escritores mexicanos: Sergio Pitol y Juan José Arreola. Serie realizada en el año 2002.
    Ver videos

Música

  • 25 Años Festival Eurojazz 2022
    Desde 1998, el Festival Eurojazz reúne propuestas musicales de jazz europeo, estrechando lazos culturales entre México y la Unión Europea. Organizado por el Cenart y la Delegación de la...
    Ver videos
  • Festival Internacional Callejón del Ruido
    Concierto inaugural del Festival Internacional Callejón del Ruido.
    Ver videos
  • 25 años CENART
    El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cumple 25 años de ser una institución que genera y explora nuevos modelos y enfoques en torno a la educación artística, fomenta...
    Ver videos
  • Jazz & Music Club
    Ciclo de conciertos que tienen como denominador al jazz y la presencia del pianista Luis Felipe Gordillo. Ciclo grabado durante el año 2021
    Ver videos
  • Amahl y los visitantes nocturnos
    Amahl y los visitantes nocturnos. Ópera infantil en un acto de Gian Carlo Menotti.
    Ver videos
  • Querido Manuel
    Espectáculo basado en la relación epistolar que sostuvieron el guitarrista Andrés Segovia y el músico Manuel M. Ponce, textos que nos permiten conocer a ambas personalidades.
    Ver videos
  • Misterios Mexicanos
    Proyecto que promueve la obra de diversos compositores y artistas visuales relacionados con el jazz y la música contemporánea en México.
    Ver videos
  • Encuentro Internacional Música Antigua 2019
    Encuentro Internacional de Música Antigua 2019, serie de conciertos grabados del 11 de mayo al 02 de junio de 2019, en el Auditorio Blas Galindo de la Escuela Superior...
    Ver videos
  • La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019
    La ópera es puro cuento… y el ballet también tiene historias divertidas, montajes atractivos con voces, música clásica y danza para el goce total de niños y adultos. El...
    Ver videos
  • Festival Eurojazz 2020
    La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la Unión Europea (UE) presentan la vigésima tercera edición del Festival Eurojazz, el cual reúne...
    Ver videos
  • Red de Centros de las Artes. Baja California. Centro Estatal de las Artes Mexicali. Concierto Viajando a dos guitarras
    Concierto de guitarra que presenta un repertorio nacionalista, donde los compositores nos recordaron melodías y ritmos pertenecientes al folklor, remitiendo inmediatamente al lugar de origen de las obras presentadas,...
    Ver videos
  • Sonemos en Los Pinos Orquesta Sinfónica Comunitaria Sonemos
    En el marco del Programa Nacional Cultura Comunitaria, la Orquesta Sinfónica Comunitaria Sonemos es la primera agrupación en realizar un concierto sinfónico en el Complejo Cultural Los Pinos.
    Ver videos
1
2
3
4
5
6
7

Política cultural

  • Huehue: Diálogos a través del tiempo
    Artesanos tradicionales comparten técnicas, saberes heredados y reflexionan sobre el significado de su arte popular, abordando las transformaciones que enfrenta la alfarería en sus comunidades.
    Ver videos
  • Ciclo de Conferencias Guerra civil, el exilio y el patrimonio. Con motivo del 80 aniversario del exilio español en México
    La conmemoración del 80 aniversario del fin de la Guerra Civil española y del exilio español es un acontecimiento clave de la historia compartida entre España y México. La...
    Ver videos
  • Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021
    Presentamos el Encuentro de Premios Nacionales de Artes y Ciencias 2021. Futuros posibles para un mundo imposible, con la colaboración del Centro Nacional de las Artes, el Consejo Consultivo...
    Ver videos
  • Estrategias para la construcción de comunidades de paz desde la cultura y las artes. Imparte: G.C. Ofelia Muñoz Catalán
    Charla respecto a la importancia de las artes en la construcción de comunidades de paz a través de diversas sugerencias de actividades que promuevan el respeto, la tolerancia, solidaridad...
    Ver videos
  • VII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales
    Reflexión sobre las políticas en torno a los accesos a imágenes del arte, sus efectos y alcances en la educación, en la producción y circulación del conocimiento en los...
    Ver videos
  • Foro Experiencias y perspectivas en la gestión, financiamiento y promoción en el arte
    Ante la multiplicidad de factores que intervienen en la gestión, mediación y promoción de las artes visuales, se propone un foro en el que diversos agentes culturales expongan sus...
    Ver videos
  • Encuentro: Transformando la práctica educativa
    El Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación A.C. (IMASE), y el Centro Nacional de las Artes (CENART) han convocado a especialistas interesados en la transformación social...
    Ver videos
  • Arte y Tecnología Fundación Telefónica. Estética y crítica más allá de la utopía de la sociedad interconectada
    La tecnología digital permea en toda área del conocimiento. El binomio ciencia y cultura trae consigo una representación de la sociedad a través de datos, que son esencialmente cuantificaciones...
    Ver videos
  • Foro Internacional Derechos Culturales y Derechos Humanos
    Con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura y el ejercicio de los derechos humanos y culturales, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Cultura y la...
    Ver videos
  • Seminario de Gestión, Estudios y Desarrollo de Públicos
    El Centro Nacional de las Artes y el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, a través del Centro de las Artes de Querétaro organizaron el Seminario que...
    Ver videos
  • Laberintos de la Imagen
    Serie en la que se analiza la producción televisiva desde distintos aspectos: histórico, académico, social, político y económico. Se observa la vigencia de los conceptos y el atinado prospectivo....
    Ver videos